• Documentos
  • Archivo
miércoles, septiembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    762
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    290
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    630
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    181
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    157
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    762
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    692
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    290
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    64
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    64
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    65
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    630
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    181
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    359
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    157
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Holguín sufre los recortes de energía

Fernando Donate OchoabyFernando Donate Ochoa
viernes, 29 de julio, 2016 12:07 pm
in Más Noticias, Reportajes
Holguín sufre los recortes de energía

(Foto: Fernando Donate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Esta mujer se abanica con un pedazo de cartón en la tienda ‘La Hogareña’ (Foto: Fernando Donate)
Los establecimientos comerciales se mantienen con las puertas abiertas por el inmenso calor (Foto: Fernando Donate)
Este ventilador es la única forma de hacer circular un poco el aire dentro de esta tienda (Foto: Fernando Donate)

Los recortes de energía afectan también esta tienda de artesanías (Foto: Fernando Donate)
El canal local Telecristal ha disminuido sus transmisiones (Archivo)
Sala de internet en Cuba (Foto archivo)

HOLGUÍN, Cuba.- La reducción de más del 50% de la cuota de electricidad en los centros estatales del territorio ha empeorado la vida de los holguineros.

La decisión forma parte del paquete de medidas gubernamental para afrontar la actual caída económica del país.

Entre los perjudicados están los trabajadores y los clientes de las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD), unidades comerciales que mantienen sus aires acondicionados apagados, a pesar de estar concebidas para un ambiente climatizado.

“Dentro de la tienda el calor es insoportable, estamos herméticamente cerrados y no corre el aire”, se lamenta Liliane, dependienta de la TRD  “La Hogareña”.

Para atenuar las altas temperaturas, hay quienes utilizan pedazos de cartón como abanico.

“La tienda no brinda un buen servicio, no hay condiciones para estar aquí; sin embargo, los precios no bajan”, dice a CubaNet Marian, una cliente.

En la segunda planta de otro centro comercial, el “Modas Praga”, un nuevo surtido atrae a gran cantidad de interesados que resisten el calor. Los dependientes mantienen fijo un ventilador encendido que no beneficia a los compradores.

“Nosotros somos la razón de ser de ellos, sin embargo no ponen a girar el ventilador”, le comenta una señora a su esposo.

En la “Luz de Yara”, una tienda de tres pisos y la más grande de la provincia, se abrieron todas las ventanas para que circulara el aire.

Mientras, en la boutique “La Exclusiva”, el intenso calor podría deteriorar los zapatos guardados en el almacén, según comenta una dependienta a CubaNet.

La decisión de no encender los aires acondicionados en lugares herméticamente cerrados podría traer una epidemia de enfermedades respiratorias.

“En tiempos normales, las autoridades sanitarias hubiera cerrado las tiendas para evitar enfermedades, como hicieron en mayo con la tienda de Vista Alegre”, comenta un empleado “El Mónaco”, un establecimiento comercial que también mantiene sus puertas abiertas para atenuar el calor.

A esto se suma una nueva resolución ministerial que prohíbe la venta de más de cinco artículos de un mismo código en los departamentos de aseo y perfumería.

La medida se tomó a partir del desabastecimiento del detergente y la poca entrada de otros productos necesarios para la higiene como el jabón y el champú.

“Se teme que las tiendas queden desabastecidas por el acaparamiento de los productos”, asegura un jefe de almacén bajo anonimato.

Por otro lado, en el canal local Telecristal, el recorte de energía ha obligado a reestructurar su programación.

De dos estudios que posee, solo se utiliza el más pequeño, que transmite distintos programas en vivo, uno detrás del otro, en diferentes sets.

“Estamos  hacinados, en muy malas condiciones, trabajando uno arriba del otro”, comentó un realizador que prefirió no revelar su nombre para evitar represalias.

Algunos  espacios que salían al aire diariamente ahora se transmiten una vez a la semana. Esto ha provocado descontento en los trabajadores que han visto afectado su salario a casi la mitad “porque el sistema de pago es por programa realizado”, dijo la fuente.

Otra de las perjudicadas es la biblioteca provincial “Alex Urquiola”, institución que limitó su horario de servicio,  cerró su sala de navegación y mantiene todas las luces apagadas, lo que dificulta la lectura a los usuarios.

“Vine a consultar un libro, pero no pude leer, está todo muy oscuro por falta de iluminación”, comenta Ángel, un joven estudiante.

Mientras, en la sala de navegación de internet del Joven Club, la segunda de la ciudad y la más cercana, se redujo el horario de servicio en cinco horas, se mantiene el aire acondicionado apagado y las ventanas abiertas.

“No pude navegar mucho tiempo por el calor. El servicio de acceso a internet es caro (dos dólares una hora), sin embargo no hay condiciones en el local”, se queja Guillermo, un cliente habitual.

El bazar de artesanía “Artecom”, situado en el boulevard de la ciudad, está sin corriente desde el jueves 14 de julio. Los más de 50 trabajadores del local pagan al estado un arrendamiento por el puesto que ocupan, sin embargo ya consumieron la cuota de energía asignada para este mes.

Consultado por CubaNet, Ramón, un empleado del lugar, aseguró: “Nosotros ahorramos la electricidad, pero este mes la cuota de energía asignada fue muy poca”.

La falta de corriente eléctrica en el concurrido local, no solo lo mantiene con poca de iluminación y en el calor, “también nos impide emplear nuestros instrumentos de trabajo como el pirógrafo, que utilizamos para escribir en las figuras artesanales el mensaje que el cliente nos pida”.

Por las condiciones adversas, en el local solo se trabaja hasta las 2:00 de la tarde, lo que ha provocado  afectaciones en la venta.

Tags: crisis económicarecortes de energía
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
762
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
30.7k
Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
1.2k
Sin Muela

Next Post
Francia financiará proyectos en Cuba tras renegociar deuda

Francia financiará proyectos en Cuba tras renegociar deuda

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias