• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guanabo, un río convertido en cloaca

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
martes, 14 de julio, 2015 2:11 pm
en Más Noticias
Guanabo, un río convertido en cloaca

Desechos en un recodo del río con apreciables desechos y pisadas de reses (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Desechos en un recodo del río con apreciables desechos y pisadas de reses (foto del autor)
Desechos en un recodo del río con apreciables desechos y pisadas de reses (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. –El Espigón, en la desembocadura del río Guanabo, antaño fue una base de yates de recreo y pesca. Hoy en ruinas, todavía atrae al turista para tomar baños de sol y mar, por sus trasparentes aguas, arena fina y blanca y poca profundidad.

Sin embargo las aguas del lugar están contaminadas por todo lo que llega desde río arriba. Y no existe ningún aviso de prohibición de baño o siquiera la preventiva bandera roja sobre la arena. Tampoco hay salvavidas o autoridad alguna que impida a los bañistas utilizar la zona.

Directamente al río vierten las aguas albañales del populoso barrio de Peñas Altas ‒con treinta y siete edificios multifamiliares de 45 apartamentos cada uno, además de las casas independientes‒, las del Caserío de Guanabo, de Campo Florido, del barrio La Coca y otros muchos caseríos, vaquerías y cochiqueras. Tanto que hasta biajacas, camarones, jicoteas, ranas-toros y otras especies acuáticas autóctonas antes abundantes han desaparecido.

Por ejemplo, en La Coca se alzan ocho edificio de 45 apartamentos cada uno, donde habitan familias de hasta ocho miembros. Terminados de construir en 1989, su sistema sanitario exterior “inexplicablemente” quedó sin laguna de oxidación para el necesario procesamiento de aguas residuales, de acuerdo al proyecto original. La “solución” fue conducir los desechos al río, obviando el necesario estanque.

Raúl Espinosa, de 74 años y residente en el edificio 8 en La Coca, comenta: “Hay que verle la turbulencia del río por las aguas sucias que van a parar a él temprano en la mañana, cuando la gente se prepara para escuela y trabajo. O cuando regresan a sus hogares alrededor de las cuatro a cinco de la tarde”.

El campesino Lázaro Morei, de Cantarrana, Campo Florido, cuenta que “el ganado y cualquier otro animal bebe las aguas del río cuya leche se consume y vende. Las mismas aguas que usamos para regar las siembras. No hay otra. ”

Restos de El Espigón en Guanabo (foto del autor)
Restos de El Espigón en Guanabo (foto del autor)

“Abrimos pozos, pero dan el agua mala. No sabemos qué hacer”, continúa. “Hay campesinos que poseen turbina de agua para riego, pero el agua tiene la misma mala procedencia”. Pese a la suciedad, Lázaro afirma que “hay gente que pesca allí y come o vende el pescado contaminado.

Uno de los que poseen turbina para riego es Leonardo (Nardo) Morei, de 55 años. También asentado en Cantarrana, Campo Florido, recuerda que “hace tiempo vinieron unos investigadores, tomaron muestras del agua, comprobaron la infección y recomendaron construir una laguna de oxidación. Un familiar ofreció donar la tierra al gobierno para la construcción, pero los técnicos no se aparecieron más por aquí. Tampoco dieron respuesta sobre la entrega del terreno para la laguna. Hubiera resuelto un problema grande”.

El río se nutre con las aguas de las presas La Coca y La Zarza, las mismas que suministran el agua potable a Campo Florido, parte de Guanabo y otras localidades.

Hace poco las autoridades declararon haber logrado hasta un nuevo 10% de disminución de la carga contaminante de la bahía de La Habana al eliminar focos de contagio, lo que ni por asomo sucede con el agónico río Guanabo donde no se aplica iniciativa alguna para frenar el mal. Aguas malsanas que van a parar al mar y que contaminan desde los cultivos en Campo Florido hasta la playa de El Espigón.

ETIQUETAS: contaminaciónCubaGuanabo
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Muere una niña por falta de equipos en policlínico

Ministro de Salud: no es una quimera garantizar la comida en los hospitales

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .