• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Templete estrena ceiba… otra vez

Osniel Carmona y Alejandro HernándezOsniel Carmona y Alejandro Hernández
domingo, 23 de abril, 2017 3:12 pm
en Más Noticias
El Templete estrena ceiba… otra vez

(Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=7cE6_23kALI[/youtube]

 

LA HABANA, Cuba.- En medio de un sigilo intencional, la madrugada del pasado jueves quedó plantada la nueva ceiba de El Templete, donde cada 16 de noviembre miles de capitalinos asisten a cumplir una de las tradiciones más simbólicas de la ciudad.

Antes de sembrar el nuevo ejemplar, un equipo conformado por especialistas de entidades entre las que se encuentran los Laboratorios Biológicos Farmacéuticos SA (LABIOFAM), el Instituto de Suelos, la Quinta de los Molinos, el Gabinete de Arqueología de la Oficina de Historiador, el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y el Instituto Superior de Ciencias Agrónomas de la Habana (ISCAH) se encargaron de examinar y acondicionar los suelos.

Según refieren varios de los trabajadores encartados en la obra, la siembra se ejecutó en horas avanzadas de la noche para evadir la agitación de la ciudad y posibilitar que, cuando el sol comenzase a calentar, la ceiba ya tuviese algunas horas alimentándose del suelo

La ceiba anterior, de apenas 15 años, había sido plantada el 16 de marzo del 2016, pero fue retirada a finales de ese mismo año porque había muerto.

Paradójicamente, hasta la fecha no existe consenso entre ninguna de las autoridades competentes acerca de las causas del deceso, hecho que generó un amplio diapasón de teorías.

Entre las teorías manejadas, según Alberto Álvarez, especialista del Jardín Botánico Nacional, encabeza la lista las diferencias climáticas que existen entre la capital y el centro turístico Las Terrazas en la provincia Pinar del Río, de donde fue extraído y trasladado el árbol.

Otra de las versiones apunta que la tierra donde se encontraba sembrada fue contaminada por el rompimiento de una de las tuberías soterradas de gas licuado cercana al lugar.

Sin embargo, de manera general las autoridades rechazan la hipótesis, y apuntan que tras la detección y posterior reparación del salidero, las muestras de tierra recogidas no aportaron evidencias que garanticen la muerte por intoxicación.

Un ingeniero hidráulico de la Empresa Constructora Puerto Carenas, encargada de la restauración de la Habana Vieja y de transportar la ceiba, pidiendo anonimato abundó que la “cuña de intrusión salina”, el efecto que produce la penetración del agua salada en el manto freático de las zonas costeras, constituye otras de las causas posibles, producto a la proximidad de El Templete a la rada habanera.

Del mismo modo se especula que la falta de oxígeno en la tierra a consecuencia de la compresión ejercida por los peregrinos igualmente, pueda ser la causa real.

Así mismo, se comenta extraoficialmente que influyó el acelerado proceso de siembra llevado a cabo previo a la inminente visita Barack Obama a la Isla.

Sin embargo, más allá de cualquier especulación sobre la ceiba anterior, la nueva ya crece en El Templete.

En esta oportunidad, el árbol, de apenas 8 años de vida, proviene de una finca ubicada en la carretera Santiago de las Vegas-Managua. Habitaba en un medio algo “hostil”, y fue necesario emplear un martillo neumático para poder romper el lecho pedregoso donde se encontraba arraigada.

Durante más de cuarenta días la ceiba estuvo “moteada”, periodo en el que se le aplicaron los procedimientos agrónomos establecidos, como son cortar las raíces y preparar la bolsa que se emplea de recipiente durante el traslado.

Debido a las implicaciones socio-culturales que tiene para un sector religioso, el árbol fue sometido a rituales de la religión Yoruba en aras de garantizar que este 2017, los devotos puedan peregrinar bajo una árbol floreciente y reverdecido.

Al igual que la planta anterior, durante el traslado sufrió un golpe por el cual perdió uno de los gajos más grandes, y aunque los especialistas refieren que el accidente no afectará su salud, fue necesario aplicarle una serie de productos químicos para evitar mayores problemas con las “fiebres” posteriores al proceso de trasplante.

De acuerdo con una fuente anónima de la Dirección de Patrimonio de la Oficina del Historiador, la ceiba debió ser sembrada desde febrero para cumplir con el plazo de recuperación que necesitaría con vistas a la celebración el próximo 16 de noviembre del aniversario 498 de la inauguración de la Villa San Cristóbal de La Habana.

ETIQUETAS: El Templete
Osniel Carmona y Alejandro Hernández

Osniel Carmona y Alejandro Hernández

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Santiago de Cuba: El Plan Maestro “parece un Plan Fachada”

La red 3G llega a Santiago de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .