• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El rompecabezas del mercado comunista

Gladys LinaresGladys Linares
miércoles, 27 de abril, 2016 6:44 pm
en Más Noticias
El rompecabezas del mercado comunista

Ventilador de pared con el cuello roto (Foto: Gladys Linares)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Ventilador de pared con el cuello roto (Foto: Gladys Linares)
Enchufe improvisado para una olla reina (Foto: Gladys Linares)

LA HABANA, Cuba.- La comisión ministerial que aprueba el presupuesto para la compra de artículos del hogar en CUC no contempla la adquisición de insumos de repuesto, y cuando lo hace, aún son insuficientes para la gran demanda existente

Desde hace algún tiempo la población se queja de la pésima calidad de los artículos electrodomésticos y del hogar que se venden en las diferentes cadenas de tiendas en divisas. Un punto neurálgico es además la ausencia total de piezas de repuesto para estos.

A elevadísimos precios se ofertan, entre otros, ollas eléctricas y arroceras, batidoras, ventiladores, televisores y lámparas recargables, que se rompen al poco tiempo de comprados y para cuya reparación se enfrenta la falta de piezas y componentes.

Tal es el caso de las ollas multipropósito eléctricas, cuyos repuestos son muy difíciles de conseguir en los “consolidados” o talleres de reparación, y cuando se encuentran (con los cuentapropistas) el arreglo vale “casi tanto como costó el equipo”, según algunos clientes descontentos. En Cienfuegos, asimismo, las resistencias de hornillas eléctricas, escasas en consolidados, alcanzan los 120 pesos en la bolsa negra.

Es por ello que algunos emprenden “innovaciones” un tanto peligrosas que a veces llegan a provocar accidentes domésticos, aunque también es cierto que muchos cuentapropistas reciclan piezas de equipos viejos y a veces el arreglo sale algo más barato. Los compradores de equipos rotos pregonan por los barrios. Esta actividad no está autorizada para el trabajo por cuenta propia, pero aun así es frecuente escuchar: “¡Se compran ollas arroceras, ventiladores, planchas, lavadoras, DVDs, batidoras…!” Después generalmente se los revenden a los mecánicos, que aprovechan las piezas en buen estado.

Aquí se pone a prueba la inventiva de los cubanos, que a partir de la improvisación logran mantener en funcionamiento los equipos electrodomésticos de muchos hogares. Me cuenta Nancy que llevó a arreglar su olla multipropósito al consolidado de la Virgen del Camino, porque se le partió el cordón eléctrico, pero no había. “El mecánico me recomendó cambiar el chasis, porque está muy malo y la olla podría explotar, pero tampoco hay”.

Ella vive en Arroyo Naranjo, uno de los municipios afectados por el programa de la “revolución energética”. Allí, la brusca imposición de la electricidad para cocinar no solo trajo aparejado el aumento exagerado del importe eléctrico, sino que Nancy también tiene que enfrentar la escasez de piezas de repuesto y las llamadas “vías libres” de la Empresa Eléctrica, que duran todo el día y no son más que apagones encubiertos.

Algunas personas, como Tomás Suárez, para quitarse todos estos problemas de encima alquiló un balón de gas por 400 pesos, y lo compra lleno en 120 pesos. Dice que si lo ahorra, le sale más barato que la electricidad.

Grandes dificultades representan también los televisores “Panda”. Por estos días, Alfredo Fuentes, un vecino, anda buscando un mando para el suyo, pero están desaparecidos de las tiendas. A pesar de ello, Alfredo está satisfecho porque logró que un particular le reparara la botonera del “Panda” por 5 CUC.

Por otra parte, las batidoras constituyen un verdadero problema cuando se rompen. A Pedro Veitía se le quemó el motor de la suya, lo mandó a enrollar y se le volvió a quemar. “Lo que pasa es que el alambre y el barniz que usan los enrolladores no son los idóneos”, me dijo. Cuando Yunior Calzada, cuentapropista, compró su batidora Phillips, pensó que había hecho una buena inversión (pues le costó bastante cara). Pero al poco tiempo, el vaso, que es plástico, se agrietó y dejaba salir el contenido. Pero como este está unido a la cuchilla, lo único que Yunior pudo hacer fue venderla para piezas de repuesto, porque nunca encontró un vaso nuevo en ninguna parte.

Ante la falta de insumos para los equipos, siempre es mejor culpar al embargo económico antes que reconocer que los compradores internacionales son favorecidos “revolucionarios” sin la requerida capacidad para tal profesión. Pues si no, ¿cómo justificar que se compren bombillos ahorradores domésticos de 220 V y que se le oferten a la población, cuando la corriente usada en los hogares cubanos es de 110 V?

Y esto, por solo citar unos pocos ejemplos. Por desgracia, hay más. Muchos más.

ETIQUETAS: cuentapropismo
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Farmacias y mercado negro: la salud que se desvía

Farmacias y mercado negro: la salud que se desvía

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .