• Documentos
  • Archivo
sábado, 4 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, lenguaje popular
    Destacados

    Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Actriz cubana, España
    Destacados

    Actriz cubana se convierte en imagen promocional de campaña lechera en España

    sábado, 4 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes
    Cultura

    La cubana que llevó nuestra música a Europa y bailó para tres reyes

    sábado, 4 de febrero, 2023 4:00 pm
    Celia Cruz regresa a Cuba
    Actualidad

    Moneda en Estados Unidos tendrá el rostro de Celia Cruz

    sábado, 4 de febrero, 2023 12:35 pm
    Cultura

    Cinemateca de Cuba celebra sus 63 años con un ciclo de clásicos internacionales

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cultura

    Haydée Milanés anuncia un próximo concierto en Miami

    sábado, 4 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Opinión

    No más oportunidades perdidas en Cuba

    sábado, 4 de febrero, 2023 10:00 am
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía de sastre

Frank CorreaFrank Correa
jueves, 18 de junio, 2015 11:31 am
en Más Noticias
Economía de sastre
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

tienda de ropaLA HABANA, Cuba. – Los nuevos tiempos que se viven en Cuba, donde la ortopédica economía socialista parece poco a poco suplantada por un tipo de capitalismo propio de los inventos del cubano, han comenzado a aparecer en las calles nuevas formas de relaciones contractuales con los empleados del estado.

Ejemplos son el pago del consumo eléctrico, el agua y otros servicios sociales, donde se abona un poco más de lo estipulado, pero más tarde, ¨así no te multan, ni te cortan el servicio¨, asegura Jacinto Frías, de 80 años vecino de el palo, municipio Playa, ¨cuando fueron a cobrarme la electricidad de mayo, convine con el cobrador pagarle en junio los dos meses, con un dinerito extra por la cortesía¨.

De igual forma coordinaron el pago del agua ¨un poco más, pero más tarde¨, varios vecinos del reparto Flores, que al momento de pasar el empleado de Aguas de La Habana cobrando el servicio, no contaban con el dinero suficiente.

Más ejemplos recogidos en diferentes sitios de la capital se extienden también al área de los cuentapropistas, como carretilleros y vendedores de carne de puerco, que anotan en una libreta las deudas de los necesitados para cobrar a fin de mes, con una punición adicional.

“Economía de sastre”, dice Ángel, de 79 años y jubilado del sector de comercio, residente en el barrio La aldea de Romerillo. “Antes de 1959 uno podía concertar con el sastre la confección de un traje, y pagarlo algo más caro días después, cuando se tuviera el dinero, así se resolvía la situación, se estrenaba el traje el día del evento, o la celebración, y tanto el modista como el cliente quedaban satisfechos.”

Pero Monono, impedido físico de 72 años, vecino de 226 entre Tercera B y Tercera C, en Jaimanitas, a quien le amputaron la mitad del pie derecho producto de su diabetes, recuerda que ¨en aquel tiempo el sastre te confeccionaba el traje a la medida en cuestión de horas, y si no tenías el dinero ajustabas pagarlo después, un poco más caro, en cambio llevo un mes esperando mi sandalia del pie derecho, que pagué por anticipado en la zapatería Cuba-RDA, de Marianao, y aún nadie de ese establecimiento puede decirme cuándo estará¨.

“Fui al taller en el mes de abril, con la receta de sandalia para mi pedazo de pie, solicité que me hicieran dos, porque como sobrevivo de la reventa de objetos en la calle gasto mucha sandalia. Me dijeron que solo podía acceder a una por receta. Tal vez para ahorrar material la hicieron con una suela muy fina, que se gastó en menos de lo que canta un gallo y se le abrieron huecos. Regresé al taller en mayo, con otra receta y el zapatero se molestó mucho al verme. Pagué nuevamente los veinte pesos que solicitan por anticipado, y ya he ido tres veces a buscarla, pero no me dan respuestas. Con el trabajo que me cuesta el viaje hasta allá.”

Cuenta Monono que nadie, ni el zapatero, ni la recepcionista, ni el administrador del taller Cuba-RDA le dan razón de la sandalia. Todos dice lo mismo: No se sabe. ¨Tal vez sea una represalia por mis quejas, o un mal trabajo del taller, pero creo que lo que buscan es sacarme más dinero. La última vez me dieron un número de teléfono, pero cada vez que llamo me dicen lo mismo: No se sabe¨.

¨La sandalia es de muy mala calidad, con la suela muy fina, y veinte pesos es lo que me gano en el día con mi negocito de reventa de cigarros, apenas me alcanza para la comida del día. Aquí ya nadie se conduele con los necesitados, para el que cobra todos somos iguales: lo mismo si es un anciano, un impedido físico, o un gerente de una firma. Si pagas más te satisfacen al momento, si pagas más pero más tarde igual te atienden con esmero, si eres insolvente te dan el número de teléfono y te dicen que llame, para ver si muerdes el anzuelo. Yo voy a esperar hasta cansarlos, total, si al mes siguiente tendré que ir a solicitar otra, porque la suela no sirve, es muy fina, yo camino arrastrando el pie por la calle, y se gasta muy rápido¨.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Comercio InternoCubaLa Habana
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Obesidad, un problema de peso en Cuba

Obesidad, un problema de peso en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .