• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    280
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    308
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    447
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    32
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    121
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    78
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    280
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    308
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    197
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    280
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    308
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    447
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    32
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    121
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    78
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    280
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    308
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    197
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Drogadicción y alcoholismo entre los adolescentes cubanos

Gladys LinaresbyGladys Linares
domingo, 28 de mayo, 2017 9:00 am
in Más Noticias
Alcohólicos, el ejército que crece en Cuba

En Cuba se comienza a beber alcohol desde edades tempranas. Hacerlo en público no es problema para las autoridades (Ernesto P. Chang)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
En Cuba se comienza a beber alcohol desde edades tempranas. Hacerlo en público no es problema para las autoridades (Archivo)

LA HABANA, Cuba.- En un reciente artículo del periódico Juventud Rebelde me impactó encontrar el siguiente título: “La OPJM  fortalecerá trabajo preventivo contra las drogas”. En uno de sus párrafos se leía: “A este fin encausará parte de sus empeños la estructura adulta de la OPJM, según trascendió en la clase metodológica nacional que este jueves concluyó en la capital, pues cada vez a edades más tempranas este grupo poblacional comienza a ingerir alcohol, fumar cigarrillos o probar otras sustancias más peligrosas.”

Hace bastante tiempo que la ingestión de bebidas alcohólicas y otros tipos de sustancias tóxicas se ha generalizado en nuestra sociedad, y en años recientes el consumo de estas y los psicofármacos ha alcanzado niveles preocupantes, no solo en adultos, sino también en nuestros jóvenes y adolescentes. Quizás sea bueno explicar que la OPJM es la Organización de Pioneros José Martí, o sea, sus miembros son niños. A los que conocemos cómo este flagelo afecta a nuestros jóvenes y adolescentes, dicho título nos espanta, pero no nos sorprende del todo. Ahora bien, para lograr algún resultado favorable es necesario algo más que charlas.

Los alcohólicos han pasado del hogar a los espacios públicos. Así vemos a diario personas intoxicadas en calles, esquinas, parques, guaguas, lo mismo inconscientes en la acera que molestando a los transeúntes con griterío e impertinencias sin que las autoridades pongan coto a estos comportamientos deplorables, que ya, por cotidianos, se han convertido en un patrón a imitar por nuestros jóvenes y adolescentes. Con frecuencia vemos a grupos de estudiantes en uniforme fumando y bebiendo en lugares públicos cercanos a sus centros educacionales, y los adultos que les llamen la atención se exponen a escuchar unos cuantos improperios.

Según estadísticas oficiales del Ministerio de Salud Pública, más del 45,2 % de la población cubana mayor de 15 años consume bebidas alcohólicas (evento Psicohabana 2014). Incluso en ocasiones la televisión ha llegado a transmitir algún spot alertando sobre esta situación.

Según algunos expertos, el consumo de drogas está dado por factores genéticos y ambientales. Otros le atribuyen solo cierta predisposición genética y aseguran que es el factor ambiental, la conducta diaria, la que más incide en él. En la Cuba comunista, la tragedia vivida a partir de 1959 ha sido caldo de cultivo para desarrollar el consumo de drogas. Desde los primeros momentos de tomar el poder, el gobierno comunista controla la vida de los ciudadanos. Así como dispuso de los cubanos para enviarlos a las llamadas guerras internacionalistas de 1975 a 1991, hoy dispone de niños y adolescentes para que participen en actividades políticas sin el consentimiento de los padres, lo cual socava su autoridad, elemento fundamental en la educación de los hijos.

Tampoco se estimulan efectivamente los estilos de vida saludables ni las actividades recreativas. Hace unos días un padre me comentaba que en el anfiteatro de Guanabacoa dan fiestas los fines de semana, a las que viene a tocar generalmente algún reguetonero. Y aunque hay custodios y es necesario presentar el carnet de identidad para entrar, los muchachitos siempre se las ingenian para introducir bebidas alcohólicas, además de otras cosas prohibidas. Según él, con frecuencia estas fiestas no terminan bien.

La falta de responsabilidad de algunos padres y adultos en este asunto algunas veces los hace indolentes. Así vemos cómo en las fiestas infantiles el alcohol está presente para “amenizar”. Otras veces, a pesar de estar prohibida la venta de bebidas a menores y hay regulaciones para ello, son los propios padres los que los mandan a comprarlas.

En no pocas ocasiones, los cubanos acuden a las sustancias tóxicas para evadir la realidad en que viven. Recuerdo que hace unos años me confesó un conocido: “A mí no me importa comer arroz solo y nada más. Pero mi buen cigarro de la risa no me puede faltar, porque esto, sobrio, ¡no hay quien lo aguante!”

Tags: alcoholismodrogas
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
337
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
506
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
397
Sin Muela

Next Post

El ‘Gerolán’ de Raúl Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias