• Documentos
  • Archivo
viernes, 16 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diálogo con la otra familia

Juan Antonio Madrazo Luna
jueves, 26 de mayo, 2016 7:58 pm
en Más Noticias
Diálogo con la otra familia

La cineasta Gloria Rolando (Foto: Juan A. Madrazo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
La cineasta Gloria Rolando (Foto: Juan A. Madrazo)
La documentalista, con familiares (Foto: Juan A. Madrazo)
Representantes del cuerpo diplomático de varios países africanos asistieron a la premier (Foto: Juan A. Madrazo)
Gloria Rolando con diplomáticos africanos (Foto: Juan A. Madrazo)
Público asistente a la premier de ‘Diálogo con mi abuela’ (Foto: Juan A. Madrazo)

LA HABANA, Cuba.- “Dialogo con mi Abuela” es la más reciente producción documental de la cineasta Gloria Rolando junto al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). El 25 de mayo, Día de África, fue la premier nacional en la habanera Sala Chaplin.

A pesar de tratarse de un evento único, dado que es la primera vez que el estreno de un documental de esta cineasta ocurre en uno de los sitios emblemáticos del cine cubano, los medios nacionales no cubrieron su presentación. A la presentación asistieron representantes del cuerpo diplomático de varios países africanos en Cuba, artistas, intelectuales y activistas comprometidos con la batalla del antirracismo.

La reconocida cineasta tiene una vasta obra cinematográfica acerca de las raíces africanas y caribeñas de la cultura cubana. Es protagonista de un cine de observación, desde el cual penetra la memoria, que demuestra que el racismo sigue siendo un castigo social.

Entre sus obras se destacan “Voces para el silencio”, cuando se asomó a la masacre de los Independientes de Color en 1912, y “Reembarque”, que se concentra en el proceso de repatriación de los inmigrantes haitianos que fueron traídos a Cuba como mano de obra barata para trabajar en la industria azucarera y la xenofobia hacia ellos.

La nueva mirada de Gloria Rolando es desde su propia intimidad, pues aborda su historia familiar a partir de la relación que tuvo con su abuela, Inocencia Leonarda Armas y Abreu. Es un homenaje a su abuela, a su madre a y su familia, que también es parte de la aún no contada historia social del negro; un ejercicio desde el cual se narra la etnografía de la nación cubana, un buen pretexto para desmontar la “frontera de la igualdad”.

Es la mirada de la otra familia, la negra, de los Abreu de Santa Clara, de la patriota blanca Marta Abreu y Estévez que puso su fortuna al servicio de la patria y cuyos esclavos llevaron su apellido. Es asimismo la historia de familias rotas.

Para la periodista Gladys Egües, quien presentó el filme, se trata de una obra llena de responsabilidad y respeto ante nuestra propia historia.

El documental le toma el pulso a los llantos y tristezas de la esclavitud. Se cruzan las marcas de género desde la racialidad y la violencia cuando la cineasta denuncia la imagen estereotipada de la mujer negra y mestiza que hoy se comercializa en Cuba, fundamentalmente en artesanías para vender a los visitantes extranjeros.

El historiador Gustavo Pérez Silverio, quien asesoró la investigación del documental y se asomó a los archivos, comenta “la afluencia de público tan masiva, sin publicidad en los medios oficiales, que llenó la Sala Chaplin (…) Es una buena señal de la necesidad de la población no blanca de verse reflejada en los medios, en los discursos estéticos desde la televisión, el teatro, el cine”.

Sobre el problema de la raza hoy en la Isla, opina que “aparentemente no hay un conflicto, pero subyace un silenciamiento a los problemas que hoy vive Cuba como es el racismo, la discriminación y la desigualdad, donde la población no blanca es la más afectada. Es una muestra de que el problema está; solo tenemos que destapar ese pasado, llevarlo al presente, y tenemos que construir un futuro que supere estos problemas que hoy nos dividen como nación”.

ETIQUETAS: cineracismo
Juan Antonio Madrazo Luna

Juan Antonio Madrazo Luna

Juan Antonio Madrazo Luna: Activista cívico y líder del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR). Reside en Ciudad de La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

película Cuba censura
Cultura

Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

Alejandro Ríos
6 abril, 2021
ICAIC Cuba
Cultura

El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

Alejandro Ríos
31 marzo, 2021
Plantados
Cultura

Plantados

Carlos Alberto Montaner
7 marzo, 2021
Mijaíl Kalatózov, Soy Cuba, Cuba
Cultura

La Cuba de Kalatózov y las conveniencias de los liberales norteamericanos

Luis Cino
28 febrero, 2021
mujeres
Destacados

Al amparo del racismo

Ana León
22 febrero, 2021
cine festival Gibara
Cultura

Cuba cancela Festival de Cine de Gibara entre otros eventos

Agencias
21 febrero, 2021
SIGUIENTE
Guardia Costera mantiene en un buque a cubanos que se refugiaron en faro

Balseros que se refugiaron en faro no serán deportados hasta fallo judicial

COLUMNISTAS

  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .