ARTEMISA, Cuba.- Jóvenes soldados cuyas edades van desde los dieciséis hasta los dieciocho años, y que cumplen el Servicio Militar Activo en la Escuela Interarmas “General Antonio Maceo Grajales”, están siendo víctimas de malos tratos por sus oficiales al mando, lo que ha ocasionado lesiones y traumatismos corporales en estos bisoños, denunciaron padres y otras fuentes consultadas para este reporte.
Los hechos ocurren en una institución militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), donde oficiales, a través de su autoridad, suelen abusar de los reclutas. A pesar del hermetismo con que la jefatura del recinto castrense ha manejado el asunto, pudimos conocer algunos detalles, gracias a familiares de algunos de estos soldados, quienes —aún temerosos— se nos acercaron para denunciar estos atropellos.
La primera fuente consultada hizo mención al caso de Rayner García García, de diecisiete años de edad y dirección en el poblado de Chafarinas, municipio Güira de Melena, quien fue golpeado de forma brutal hace varias semanas por oficiales de la Compañía de Transporte Blindado, sobresaliendo en la agresión “el primer teniente Concepción y Yudoel”, quienes ocupan el cargo de primer y segundo jefes de compañía de la Unidad de Aseguramiento Integral (UAI) en el mencionado centro de estudios militares.
Debido a la golpiza, García García tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y de urgencias en el Hospital Militar Carlos J. Finlay, debido a un traumatismo en el apéndice. Además, presentó hematomas en el rostro.
Otros de los que quieren dar a conocer lo que está sucediendo son Ana y Juan A. González, padres de Daisel González, de diecisiete años y vecino de la Avenida 91 # 9011 entre 90 y 92, en la misma municipalidad que Rayner. Ellos comentan sobre los abusos de cargo, maltratos físicos y verbales con los reclutas jóvenes, así como la extorsión y exigencia de dinero por la rotura de algún vehículo o al salir de pase. También mencionaron las incómodas condiciones de vida en el recinto y su preocupación por la impunidad con la que actúan los jefes, así como la protección que el alto mando de ese enclave militar les está dando.
Porque, a pesar de los acontecimientos, estos militares continúan en el centro y no fueron puestos a disposición de Fiscalía Militar.
Este centro de estudios de las FAR fue fundado en febrero de 1963. En él se forman los futuros oficiales que se desempeñarán dentro del ejército.
(Jorge Bello Domínguez/RCCC)