• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba sin libertad de prensa con los Castro

IWPRIWPR
miércoles, 25 de noviembre, 2015 3:28 pm
en Más Noticias
¿Quién escucha las quejas de los cubanos?

Un anciano muestra la única prensa escrita permitida en Cuba (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Un anciano muestra la única prensa escrita permitida en Cuba (foto tomada de internet)
Un anciano muestra parte de la única prensa escrita permitida en Cuba (foto tomada de internet)

(José Antonio Fornaris) – A pesar de la transición del poder de un Castro a otro Castro, los medios de comunicación siguen estando, sin excepción, al servicio de la casta gobernante. Los periodistas independientes y algunos blogueros continúan siendo acosados, arrestados, difamados y hasta maltratados físicamente.

En 1959, Fidel Castro envió una carta al periodista estadounidense Herbert L. Matthews en la que  aseguraba: “Donde hay crimen no hay libertad de prensa. Donde hay crimen se oculta lo que se hace”.

Un año y tres meses después de esa aseveración, el 14 de mayo de 1960, el periodista Luis Aguilar León publicó su artículo de opinión “La hora de la unanimidad”.

“He aquí que va llegando a Cuba la hora de la unanimidad. La sólida e impenetrable unanimidad totalitaria. La misma consigna será repetida por todos los órganos publicitarios. No habrá voces discrepantes, ni posibilidad de crítica, ni refutaciones públicas. El control de todos los medios de expresión facilitará la labor persuasiva, el miedo se encargará del resto”, dijo Aguilar León.

La opinión del periodista fue una profecía en tiempo real, y su publicación también marcó el fin de la libertad de prensa.

Prensa Libre, el periódico que publicó el artículo, fue clausurado. El día pasa desapercibido, pero fue uno de los días más fatídicos para Cuba.

Más tarde, con la proclamación de la Constitución Socialista en 1976, fueron puestos los últimos clavos al ataúd. Se reconoce a los ciudadanos la libertad de palabra y prensa pero sólo “conforme a los fines de la sociedad socialista”.

Para ese fin, se decretó que “la prensa, la radio, la televisión, el cine y otros medios de difusión masiva son de propiedad estatal o social y no pueden ser objeto, en ningún caso, de propiedad privada”.

A la par, para velar por la “pureza” de los medios, fue creado el Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista, quien traza la línea a seguir por los órganos de propaganda del Estado.

Luego, en el Código Penal, quedaron fijadas largas penas de cárcel por el presunto delito de divulgación de noticias falsas y la utilización de un medio de divulgación masiva para atentar contra el Estado.

Pese a esto, surgió en 1994 el periodismo independiente, tomando como referencia el Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que reconoce el derecho a recibir información y a divulgarla sin limitación de fronteras.

Por esto se ha pagado un alto precio, el más significativo en marzo de 2003, cuando 26 comunicadores fueron arrestados y, tras juicios sumarios, condenados algunos de ellos a más de 20 años.

Decenas y decenas de comunicadores independientes han sido reprimidos de alguna forma en los nueve años que el general Raúl Modesto Castro lleva al frente del régimen.

Durante octubre, el periodista Roberto de Jesús Quiñones, en la ciudad de Guantánamo, estuvo bajo arresto en el cuartel de la Policía Política durante 18 horas. Su hogar fue registrado, confiscaron su ordenador, teléfono celular y otros artículos personales.

De acuerdo a la declaración de Quiñones, sus captores le aseguraron que sería juzgado por la presunta divulgación de noticias falsas que ponen en peligro la paz internacional. Todo, por la publicación del artículo titulado “Cuba y EUA: Necesaria definición de lo ‘normal’” donde da su punto de vista sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba.

El 1 de noviembre, la bloguera Tamara Rodríguez Quesada, fue arrestada y maltratada físicamente por mujeres de la policía y por un agente de la Seguridad del Estado cuando acompañaba a las Damas de Blanco que marchaban como cada domingo por la Quinta Avenida del barrio de Miramar en La Habana.

Según su narración, fue obligada a subir a un ómnibus donde le mantuvieron largo rato la cabeza presionada contra el piso del vehículo hasta que perdió el conocimiento. La bloguera fue bajada del ómnibus para ser trasladada en ambulancia a un hospital. Al bajarla la arrojaron contra el pavimento dándose un fuerte golpe en la cabeza, lo que requirió atención médica especializada por sospecha de un traumatismo craneal. Además, los golpes que recibió le provocaron la fractura de un dedo de la mano derecha y hubo que aplicarle tres puntos de sutura por una herida sangrante en un codo.

Yo personalmente he sido citado a interrogatorios por la Policía Política en múltiples ocasiones, varias veces he sido arrestado, amenazado directa o indirectamente, y mi casa rodeada por la Seguridad del Estado y la policía uniformada.

Estos son métodos de un régimen totalitario. La libertad de prensa nunca ha existido bajo ningún gobierno totalitario, su genética no se lo permite. En Cuba ese patrón tiene permanente vigencia, no importa cuál de los Castro esté en el poder.

Este texto se publicó previamente en IWPR

ETIQUETAS: castrismoCubalibertad de expresiónlibertad de prensaperiodismorepresión
IWPR

IWPR

El Instituto para el Reportaje de Guerra y de Paz (IWPR) tiene por objetivo coadyuvar a la creación de condiciones propicias para la instauración de la paz y la democracia mediante una prensa libre. En colaboración con medios de información locales de países donde la libertad de prensa es incipiente, el IWPR imparte formación práctica a periodistas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Arrestan en Grecia a cubano vinculado a robo de arte en museo de La Habana

Arrestan en Grecia a cubano vinculado a robo de arte en museo de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .