• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paco Rabanne
    Cultura

    Muere a los 88 años el diseñador de modas Paco Rabanne

    viernes, 3 de febrero, 2023 1:37 pm
    Jorge Anckermann, Cuba, género, Alhambra, música
    Cultura

    Jorge Anckermann, iniciador del género guajira en la música cubana

    viernes, 3 de febrero, 2023 10:52 am
    Cultura

    Cementerio de Espada: el primero de carácter público en Hispanoamérica

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:34 am
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cartománticas, adivinos y babalaos: ¿qué nos depara el destino?

Vicente Morín AguadoVicente Morín Aguado
miércoles, 22 de junio, 2016 12:31 pm
en Más Noticias
Cartománticas, adivinos y babalaos: ¿qué nos depara el destino?

Cartomántica con una cliente junto a la ceiba del Parque de la Fraternidad (Foto: Vicente Morín)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cartomántica con una cliente junto a la ceiba del Parque de la Fraternidad (Foto: Vicente Morín)
Cartomántica con una cliente junto a la ceiba del Parque de la Fraternidad (Foto: Vicente Morín)

LA HABANA, Cuba.- Mantenerse junto a la verja circular de la emblemática ceiba del Parque de la Fraternidad Americana, en el corazón de la capital, constituye un reto para las cartománticas que “leen el destino” de los caminantes bajo el  acoso de inspectores estatales y policías.

“Me cargaron para la unidad de Zanja, pero aquí estoy de vuelta”, comenta una que no quiso dar su nombre, discutiendo con su competidora –también anónima– en el arte de leer los naipes. La otra responde: “Acaban de ponerme mil 500 pesos de multa sin razón, y no me muevo, no me van a rendir”.

Esta última espera por su esposo en busca de los papeles, la licencia para ejercer el oficio, reclamando la anulación de tan abultada penalidad.

El acoso induce a una disputa entre las cartománticas, derivada hacia la banalidad de su origen territorial, porque una es habanera y la otra oriental. Ambas, no obstante, son afectadas por las autoridades.

No faltan turistas ansiosos de conocer sus avatares futuros bajo la predicción de una cubana, o de disfrutar de un momento que se pueden llevar como suvenir de la memoria. Las cosas se complican cuando aparece el dinero convertible, equivalente a  dólares norteamericanos.

¿Cuánto me cobra usted por una consulta? “Para su persona, basta un peso convertible (CUC), señor”, responde a este reportero.

Actualmente, en vez de dos adivinas, hay tres mujeres más un hombre profetizando el destino de la gente que ronda la Ceiba, cuya historia se remonta a los tiempos del dictador Gerardo Machado, quien reverenciaba a los cultores del Palo de Monte, enterrando junto a las raíces del venerable árbol su Nganga o prenda sagrada, símbolo de poder imperecedero.

Ciertos comentarios en voz alta coinciden al decir que este lugar es mágico, la ceiba guarda una prenda de mucho poder. Aquí el espíritu fluye mejor que en otras partes.

Respecto al porqué de las multas, otra cartomántica explica: “Dicen que estamos fuera de La Habana Vieja, donde (único) vale la licencia, pero es casi lo mismo. Estamos en Cuba, ¿qué más da leer las cartas aquí o allá?”, concluye la vidente.

Las cartománticas aparecen reconocidas entre las “figuras costumbristas” bajo la administración de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Deben pagar 150 pesos cubanos mensuales, clasificados como cuota fija mínima en “régimen simplificado”,  según resolución del Ministerio de Finanzas y Precios.

La concurrencia junto a la Ceiba es notable, a veces en una hora se consultan hasta cuatro personas con cada una, aunque puede igualmente pasar otra hora sin cliente alguno. Llegan sobre las diez de la mañana, resisten los cambios del sol, buscando sombras propicias. Se van al caer la tarde.

Además, hay un babalao allí leyendo los caminos de Ifá con su collar Ekuele, sin inmutarse por la llegada de inspector, policía o periodista alguno. El sacerdote de la religión yoruba se encomienda a Orula, esperando no ser molestado por aquello de que la santería es respetada y los blasfemos sabrán qué les espera en el camino.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: costumbrescuentapropismoParque de la Fraternidad
Vicente Morín Aguado

Vicente Morín Aguado

Periodista independiente, Cuba

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

FARC acepta histórico cese al fuego definitivo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .