
CIENFUEGOS, Cuba.- Desde principios de diciembre, la Fundación Cubana por los Derechos LGBTI realiza acciones para promover el matrimonio igualitario como parte de la campaña “Nosotros también amamos”, que junto a la Corriente Martiana y al Proyecto de Integración de la Comunidad LGBTI lideran esta campaña.
Nelson Gandulla Díaz, director de la Fundación, explica que “la campaña es un impulso a los anhelos de la comunidad LGBTI por alcanzar los mismos derechos que la comunidad heterosexual y pondrá presión al gobierno para que cumpla la promesa del matrimonio entre personas del mismo sexo, que desde el 2006 se encuentra engavetada en el despecho de la ministra de Justicia”.
Según el entrevistado, piensan llevar la petición a los delegados de cada barrio en sus despachos semanales. Otra parte de la campaña comprende presentarla a las Asambleas Municipales y Provinciales del Poder Popular y por último a la Asamblea Nacional.
“Tenemos previsto promover un encuentro con autoridades del país y de ser posible con la directora del oficialista Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), Mariela Castro Espín, hija del gobernante cubano Raúl Castro, la figura más visible en materia de igualdad de género”, dijo Gandulla.
Marelys Boffill Yera, quien atiende el área de actividades de la organización dijo por su parte que “a partir del día 1ro de diciembre arrancamos con todo el programa de la campaña. Además de lo enunciado por Gandulla, pensamos realizar conversatorios y acciones donde la campaña sea el eje principal”
Está previsto que el próximo 19 de diciembre se realice una gala en la sede nacional de la Fundación donde los promotores harán una explicación pública de la campaña, premiarán a los ganadores del concurso “Estoy contigo” e invitarán a transformistas para que charlen con los asistentes entre quienes se hallan invitados personalidades de la sociedad civil y organizaciones afines.
Moisés Leonardo, portavoz de la Corriente Martiana indicó que “esta campaña busca proteger derechos como el de la herencia y cobro de seguros por concepto de accidente de trabajo de la pareja, además de mantener amparo legal para la distribución de bienes en caso de separación (…) La intención es escalar un peldaño más en la defensa de los derechos humanos para un sector de la población. La práctica nos dice que la comunidad LGBTI está muy unida en la defensa de sus derechos y eso nos anima mucho”.
Dentro de la población, los criterios están divididos sobre si apoyar o no el matrimonio igualitario. Todavía existe un sentimiento de rechazo en amplios sectores de comunidad heterosexual en Cuba –sobre todo desde el oficialismo– que si bien comienza a dar signos de tolerancia con la comunidad LGBTI aún no ve con buenos ojos temas como el matrimonio o la adopción de niños por parte de Lesbianas o Gay.
(Yordany Oliva Rossell)