• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Boxear contra mentes obtusas, el mayor reto de Lázaro Álvarez

Reinaldo Emilio Cosano AlénReinaldo Emilio Cosano Alén
lunes, 16 de enero, 2017 4:28 pm
en Más Noticias
Boxear contra mentes obtusas, el mayor reto de Lázaro Álvarez

Lázaro Álvarez (Foto: Carlos Bauta/Guerrillero)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Lázaro Álvarez (Foto: Carlos Bauta/Guerrillero)
Lázaro Álvarez (Foto: Carlos Bauta/Guerrillero)

LA HABANA, Cuba.- Este mes se espera una confrontación entre la Federación Cubana de Boxeo (FBC) del Instituto Nacional de Deporte Educación Física y Recreación (INDER), organismo estatal que domina por completo el deporte, y el tricampeón olímpico de boxeo Lázaro Álvarez, sancionado a medio año fuera de las prácticas y competencias por el “delito” de teñirse el pelo.

Álvarez declaró al gubernamental semanario Guerrillero, de la provincia Pinar del Río, que no es cierto el rumor de que fue sancionado por varias indisciplinas, sino “realmente por teñirme el pelo, algo que sé no está establecido en el reglamento interno de la escuela, pero lo hice por un asunto religioso, no por una cuestión de moda”.

El boxeador cuenta en el diario local: “Traté de explicarle educadamente, con moderación, pero él [Rolando Acebal, director técnico del equipo] nunca me creyó. Le propuse incluso hacer una reunión con los atletas para explicarles que era por un tiempo determinado y no crear situaciones negativas en el equipo, pero no quiso (…) Para [los jefes] no quitarle a él la credibilidad, lo único que pudieron hacer fue apartarme por seis meses de las competencias. Sin embargo con ello perdí la posibilidad de participar en la única lid en la que me necesitaba mi provincia  en el año”, dijo, refiriéndose al torneo “Playa Girón”.

Casualmente Lázaro Álvarez, nacido el 26 de enero de 1991 en San Juan y Martínez, provincia Pinar del Río, cumplirá sus 26 años este mes y seguro jamás olvidará el “regalo” del Inder en víspera de sus natales.

Habría que estar en el pellejo del joven boxeador, “gloria deportiva de Cuba” y entre los mejores del mundo para saber qué se siente apartado del boxeo su pasión desde niño, de repente acorralado, lejos de escenarios de competencias, impedido de participar del torneo “Playa Girón”, que comprende varios deportes, la más importante competición nacional efectuada esta ocasión en Santiago de Cuba.

Demostración ejemplarizante de entereza moral y convicción ante la injusticia cometida la da Álvarez que, eliminado del “Playa Girón” y entrenamientos preparatorios, practicó con el mismo brío como si fuera a competir.

La vergüenza no la cargó Lázaro Álvarez sino el INDER de Pinar del Río, el más perjudicado en su respetabilidad por haber privado a la afición cubana y del exterior del desempeño boxístico del Mejor Boxeador del Mundo en los 56 Kilos.

¡Y todo por una teñidura de cabello! Algo que pudo haberse resuelto sin sanciones, ni escándalo, ni lastimar al atleta.

Colmo de ensañamiento para endurecer la pena, estrujar más al atleta amateur fue la sanción adicional de eliminarlo de la lista de los diez mejores atletas de 2016, sobre lo que declaró Álvarez: “Una cosa es que me hayan sancionado por teñirme, lo cual no tiene nada que ver con todos los resultados que tuve anteriormente (…) Tengo que decir que aquí está Lázaro Álvarez, que mis principios, mis valores, y mi condición de atleta no van a cambiar y que son los mismos desde que levanté por primera vez la bandera en el podio hasta hoy”.

Es imaginable la tristeza que sintió Álvarez al despedir con abrazos a sus compañeros rumbo a  Santiago de Cuba mientras él quedaba atrás por culpa de la intransigencia, sin contrapeso, de mentes obtusas enquistadas en el INDER y en cualquier otro organismo oficial. Sencillamente, traumático para el campeón; grotesco para cuantos conocen del insignificante ¿delito?

¿Qué relación tiene la pegada de un jab con el color del pelo, sea amarillo, negro, rojo o morado?  Y si fuera por moda y no cuestión de creencia religiosa ¿en qué ofende a alguien?  ¿Qué dirán todos aquellos deportistas en el resto del planeta que en el marco lógico de lo permisible por las reglas siguen sus novedades sin que nadie lo descalifique como atleta?

La teñidura de pelo como moda unisex se ha vuelto muy usual en la juventud de uno u otro sexo en cualquier lugar del planeta. Visto por sociólogos, acaso se trata solo de un conflicto generacional por gustos, modos y modas cuyos orígenes se pierde en las brumas de la existencia humana.

Lázaro,  perplejo por el silencio de la FBC y otras autoridades, declaró: “No entiendo porqué hasta ahora nadie se ha pronunciado oficialmente”.

Fue un golpe bajo contra el tricampeón mundial de boxeo.

[email protected]

ETIQUETAS: BoxeodeportesLázaro Álvarez
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Doce balseros cubanos logran salvarse del huracán Hermine

Ni secos, ni mojados

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .