• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    190
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    396
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    518
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    235
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    190
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    98
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    131
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    518
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    167
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    190
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    396
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    518
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    235
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    190
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    98
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    131
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    518
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    167
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP) tiene 102 miembros

Odelín Alfonso TornabyOdelín Alfonso Torna
lunes, 10 de marzo, 2014 11:00 am
in Más Noticias
Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP) tiene 102 miembros
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Granma alambres de púasEn su 8vo aniversario, la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP) llegó a 100 miembros, con Ariel Lázaro Fernández González, colaborador habitual de Misceláneas de Cuba.

El gremio, presidido por siete miembros ejecutivos y con elecciones cada dos años, reúne en su membresía a ex periodistas oficiales, abogados, escritores, artistas, profesores y pedagogos, economistas, técnicos, enfermeros y egresados de cursos de periodismo a distancia.

La APLP, abierta para todos aquellos que ejerzan el periodismo durante un período mínimo de seis meses, como se plasma en sus bases mínimas, no restringe a nadie por su opción política, credo, condición social o lugar de residencia. Aunque un 25 or ciento de su membresía no ejerce el periodismo independiente actualmente, entre sus fundadores aparecen nombres como Ana Rosa Veitia Bequer, Amarilis Cortina Rey, Beatriz del Carmen Pedroso, Fara Almenteros Rodríguez, Fidel Lorenzo García Menas, Juan González Febles, Luís Cino Álvarez, Carlos Ríos Otero, Juan Carlos Linares Balmaceda y José Antonio Fornaris (actual presidente).

Por provincias, La Habana recoge el mayor número de periodistas (55), seguido de Villa Clara (16) y Camagüey (5). La única provincia sin miembro es el municipio especial Isla de la Juventud (antigua Isla de Pino), luego que se destapara como agente infiltrado Carlos Serpa Maceira, único pinero registrado en la base de datos de APLP.

Por agencias o medios independientes, Cubanacanpress, Hablemospress, Jaguapress y primaveradigital son las de mayor presencia. Otras ya extintas como Cubaverdad, Decoro, AbdalaPress, Cubapress, UPCI, Luxinfo, Nueva Prensa Cubana (NPC) y Jóvenes sin Censura, también aportaron su cuota.

El periodista y escritor Ángel Santiesteban, quien recientemente cumplió un año de prisión por un supuesto delito de agresión, fue el último miembro de la APLP condenado por el régimen de la Isla. Entre los fallecidos están Ernesto Roque Cintero y Adrián Leiva, éste último murió misteriosamente en marzo de 2009 cuando intentaba ingresar a Cuba vía marítima desde el exilio (Estados Unidos). Se estima que el cuerpo de Leiva fue entregado a sus familiares en la Isla una semana después.

La Asociación, hoy con 102 miembros formalmente registrados, está representada en el exilio por el periodista Miguel Saludes, colaborador habitual de cubanet.org y cubaprensalibre.com. También cuenta con una delegación en el centro del país, a cargo del periodista y crítico de cine Francisco Quintín Blanco Sanabria. Para el año en curso se prevé abrir una delegación en oriente y nombrar a tres decanos de la prensa independiente, categoría en la que se discuten nombres como Tania Díaz Castro, Reinaldo Cosano Alen, José Antonio Fornaris y Jorge Olivera Castillo.

En febrero de 2006, Asociación Pro Libertad de Prensa solicitó su inclusión en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia de la República de Cuba, petición que aún no ha sido reconocida por las autoridades competentes.

[email protected]

Tags: cemsura. Cubalibertadperiodismo
Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso Torna

Odelín Alfonso, La Habana, 1970. Graduado en 1989 en la especialidad de Industria Electrónica, en el antiguo centro tecnológico Eduardo García Delgado. En el año 2004 se inicia en la oposición interna como coordinador en la región occidental del Partido Liberal Ortodoxo, y en la prensa independiente en 2005 e-mail: [email protected]

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
337
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
507
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
397
Sin Muela

Next Post

Trasladan hacia hospital a preso político en huelga de hambre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias