• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    61
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    243
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.7k
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    655
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Lavoe, salsa, música latina
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    9
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    112
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    321
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    174
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    243
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    158
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    223
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    61
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    243
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.7k
    Destacados

    Testimonio: “Pórtate bien para que no te pase nada”

    viernes, 29 de septiembre, 2023 6:00 am
    655
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Lavoe, salsa, música latina
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    9
    Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    112
    Cultura

    Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

    jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
    321
    Cultura

    Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
    174
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    243
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    2.7k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    158
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    223
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Todas las grandes monedas caen ante el dólar

CubaNetbyCubaNet
jueves, 1 de enero, 2015 11:46 pm
in Internacionales
Todas las grandes monedas caen ante el dólar
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

DOLARESAnte el dólar todas las grandes divisas del mundo palidecen. 2014 fue el año de la moneda estadounidense; su acelerón habla de la robustez de la recuperación económica estadounidense frente a una Europa y un Japón renqueantes y en general, de un clima de incertidumbre que anima a los inversores a resguardarse en la moneda de referencia. El arranque de 2015 en los mercados viene determinado por un dólar caro y un petróleo barato.

Esos dos factores, el drástico abaratamiento del petróleo y la depreciación del euro, están detrás de las revisiones al alza de los expertos sobre las perspectivas de la economía española, e incluso del conjunto de la zona euro, que bordeaba la recesión hace pocos meses. Aunque la recuperación deberá lidiar en 2015 con altos niveles de desempleo y deuda en muchas economías europeas, como la española. Y será puesta a prueba en las próximas semanas por la crisis política en Grecia. Las propuestas de Syriza, el partido con más apoyo en las encuestas despiertan amplios recelos en Bruselas y en los grandes inversores financieros.

En el mercado mundial de divisas fue el rublo ruso, arrastrado por el conflicto de Ucrania, el que sufrió el mayor desplome frente a los billetes verdes, del 45,88%. El peso argentino (-22,98%) y el colombiano (-22,98%) les siguen como las monedas más castigadas ante el dólar, mientras que el euro ha perdido un 11,97% de su valor. Al acabar 2013, por cada euro se obtenían 1,376 dólares, mientras que ahora se canjean por 1,210, el nivel más bajo en dos años, en un momento en el que el coste del dinero de la eurozona está en casi cero y el BCE está poniendo en marcha un programa de fuertes inyecciones monetarias. Esto significa que los productos europeos se abaratan para los estadounidenses, pero que las compras en EE UU salen más caras para los socios del euro, una lógica que se repite también en el caso del turismo.

El yen japonés ha tenido un comportamiento algo peor que el de la divisa comunitaria, con un descenso del 12,08%, en medio de una oleada de estímulos monetarios que ha tenido que reforzarse en la recta final del año ante la persistente debilidad de esta economía.

devaluaciones frente al dólar
Devaluaciones frente al dólar

Las grandes divisas que mejor han resistido el embate del dólar, incluyen el dólar de Hong Kong (-0,01%), la rupia india (-1,97%), el renminbi chino (-2,44%) o el dólar de Singapur (-4,72%). La libra esterlina ha salvado el año con una bajada del 5,92%.

El tirón de la moneda estadounidense ha ido en paralelo a la caída del precio del petróleo, que se encuentra en el nivel más bajo de los últimos cinco años, debido a la menor demanda global por una parte —pese a que los bancos centrales hayan inundado de liquidez los mercados—, y al aumento de la oferta por parte de EE UU con la técnica de la fractura hidráulica. Además, la Organización de Países Exportadores (OPEP) no ha reaccionado al agudo descenso del precio cortando la producción. El crudo brent, la referencia en Europa, ha encogido el 48,2%, mientras que el West Texas, de EE UU, se ha abaratado un 45,8% en 2014.

En el caso de España, que lleva año y medio fuera de la recesión, los bonos públicos han sido los grandes beneficiados. La mayor inversión en los títulos de deuda soberanos ha llevado a una reducción de los intereses que sus compradores exigen. Así, los bonos a 10 años han acabado 2014 con la rentabilidad más baja de su historia, el 1,58%, cuando hace dos años y medio, en lo más duro de la crisis, estaba en el 7,5%.

El Euríbor, el índice de referencia para las hipotecas, queda en el mínimo histórico

En esta línea, la diferencia entre el interés que el mercado pide a los bonos españoles respecto a los alemanes, que se consideran el mayor refugio, comenzó 2014 en 222 puntos básicos (o 2,22 puntos porcentuales) y acabó en 110 puntos (1,1 puntos porcentuales). Es decir, que la llamada prima de riesgo de España, se ha estrechado un punto porcentual en el año. La de Italia, que está de nuevo en recesión, lo ha hecho también, en 84 puntos básicos, en un momento de alta liquidez para los inversores de la zona euro.

El crédito empieza a abaratarse. El Euribor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios en España, ha cerrado el año 2014 en el 0,329%, su mínimo histórico. En euros contantes y sonantes, a la familia con un préstamo medio de unos 140.000 euros a 25 años y con un diferencial de 0,50%, supondrá un ahorro anual de unos 160 euros.

La mejora llega más tibia a la renta variable, es decir, a la Bolsa. Aunque el Ibex 35 ha recuperado los 10.000 puntos que no tenía desde 2009, el aumento anual (3,66%) es muy inferior al tirón del 21% de 2013. Aun así, es una de las mayores ganancias entre las grandes plazas europeas. Londres termina con una bajada del 2,7%, París con medio punto negativo y Milán, con solo el 0,2% al alza. Fráncfort mejora un 2,65%.

PUBLICADO EN EL PAÍS

Tags: CubaEE.UU. el dólar
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
montaner-Vargas llosa
Actualidad

Vargas Llosa: “Nadie luchó por la libertad de Cuba como Carlos Alberto Montaner”

domingo, 17 de septiembre, 2023 2:46 pm
168
Gustavo -Petro- Iván -Duque
Actualidad

“Idiota útil” del castrismo así llamó Iván Duque a Gustavo Petro

domingo, 17 de septiembre, 2023 1:21 pm
238
Díaz-Canel interviene en la Cumbre del G77 más China, La Habana
Actualidad

Estas son las 10 cosas que debes saber sobre la cumbre del G-77 + China

domingo, 17 de septiembre, 2023 12:29 pm
462
Miguel Díaz-Canel
Actualidad

Dictador cubano Miguel Díaz-Canel llega a Nueva York

domingo, 17 de septiembre, 2023 11:17 am
436
manifestantes Obispo libertad
Actualidad

¿Por qué Cuba no debe ser parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU?

domingo, 10 de septiembre, 2023 1:13 pm
222
Sin Muela

Next Post
Octavio Paz, intelectual libertario

Octavio Paz, intelectual libertario

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias