Pierde Zuluaga, en entredicho Alvaro Uribe

Bogotá, 15 jun.- La derrota del candidato Óscar Iván Zuluaga en las elecciones presidenciales de hoy en Colombia supone un duro golpe para el uribismo, el movimiento de derecha liderado por el expresidente y senador electo Álvaro Uribe, el gran perdedor de esta jornada.
Zuluaga fracasó en su intento de llevar de vuelta al uribismo al poder que su jefe ejerció en dos mandatos consecutivos entre 2002 y 2010, pero la cuenta de la derrota recae en el exmandatario, la figura que ha dominado la política colombiana los últimos doce años.
Uribe ganó con holgura las presidenciales de 2002, arrasó en las de 2006, y en 2010, cuando ya no podía aspirar a un tercer mandato por impedimento constitucional, logró que los colombianos eligieran a Juan Manuel Santos como su sucesor, entonces su heredero político.
Pero esta vez los votos no le han alcanzado para desalojar del poder a su antiguo apadrinado por medio de Zuluaga, una derrota que le ha costado asimilar.
“La confrontación no era con Óscar Iván Zuluaga sino con Uribe”, dijo a Efe el analista político Fernando Giraldo, de la Universidad Javeriana de Bogotá.
Por esa razón, el resultado de hoy abre un interrogante sobre el futuro del uribismo, que ya estaba fuera del poder por la ruptura del caudillo con Santos pero nunca había sido vencido en las urnas, como sucedió este domingo en que su candidato recibió 6,9 millones de votos (45,01 %), casi un millón menos que Santos, que obtuvo 7,8 millones (50,94 %).
En opinión de Giraldo, no se puede hablar del comienzo del fin del uribismo porque los casi siete millones de votos recibidos en la elección presidencial y los 20 senadores obtenidos por el Centro Democrático en las legislativas de marzo pasado son un considerable caudal electoral, pero es evidente que esta fuerza sale “damnificada” de los comicios y expuesta a “fracturas” internas.
- La Vanguardia, Colombia