• Documentos
  • Archivo
jueves, 2 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Benjamin Ziff
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Apagones, Cuba, Holguín
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Celiz Cruz, Cuba, músicos, Martí, álbum
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Cultura

    La Avellaneda: una figura imprescindible del romanticismo hispano

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:06 am
  • OPINIÓN
    Camarada Duch, Cambio, Pol Pot
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Gertrudis Gómez de Avellaneda
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
    Destacados

    Yanis Varoufakis y el periódico de ayer

    miércoles, 1 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Comiendo catibía con el Bobo de la Yuca

    martes, 31 de enero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Je suis Charlie”: el mundo llora a Charlie Hebdo

CubanetCubanet
miércoles, 7 de enero, 2015 8:30 pm
en Internacionales
“Je suis Charlie”: el mundo llora a Charlie Hebdo
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CHARLIE LLORA “Je suis Charlie”, “Yo soy Charlie” fue el lema que recorrió este miércoles el mundo en repulsa contra el ataque a la revista francesa Charlie Hebdo y el asesinato de 12 personas, 10 trabajadores y dos policías.

La masacre fue unánimemente condenada por líderes mundiales y motivó gestos de solidaridad de muchos medios de comunicación e intelectuales, además de manifestaciones espontáneas en ciudades como Londres, Berlín, Madrid o Bruselas.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó el atentado de “horrendo” e “indignante”.

“Nuestros pensamientos y oraciones están (…) con el pueblo de Francia en este momento difícil”, dijo.

charlie4-620x412Su secretario de Estado, John Kerry, habló en francés y remarcó que los autores del ataque “se atrevieron a decir que Charlie Hebdo está muerto”.

“No se equivoquen: hoy y mañana, en Francia y en todo el mundo, la libertad de expresión que representó esta revista, más allá de los sentimientos de cada uno sobre ella, no puede apagarse”, sentenció Kerry.

Los autores del ataque al semanario satírico, que había recibido amenazas por reproducir las polémicas caricaturas de Mahoma originalmente publicadas en Dinamarca y que provocaron una tormenta en el mundo musulmán, concluyeron el ataque con gritos celebrando que Mahoma había sido vengado.

“Las religiones, como todas las otras ideas, merecen críticas, sátiras y sí, nuestra falta de respeto sin miedo”, dijo en un comunicado Salman Rushdie, autor de “Los versos satánicos”, una obra de 1988, por la que el líder iraní Ayatolá Jomeini puso precio a su cabeza.

CHARLIE LAPIZ SANGREEl papa Francisco manifestó en un comunicado “su cercanía y solidaridad espiritual” con las víctimas y advirtió que ninguna razón justifica “la violencia abominable”.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó un atentado “horrendo” e “injustificable”.

“Todos somos franceses”, dijo emocionado en Roma el jefe del gobierno italiano, Matteo Renzi, al visitar la embajada de Francia.

Algunos medios reprodujeron de nuevo algunas de las viñetas polémicas y los dibujantes de decenas de diarios afilaron lápices para rendir homenaje a sus colegas franceses en sentidas viñetas.

El diario danés que publicó originalmente las viñetas, Jyllands-Posten, anunció que reforzaba la seguridad y la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, recordó la importancia de la prensa libre.

“La sociedad francesa, como la nuestra, es abierta, democrática y se basa en una prensa libre y crítica. Son valores enraizados en todos nosotros que hay que proteger”, explicó.

charlie-hebdo_01-patrick_hertzog-afp-676x450“Atacar una redacción con armas pesadas es el tipo de violencia que vemos en Irak, Somalia o Pakistán”, declaró ante la sede de la revista Christophe Deloire, secretario general de la organización internacional de defensa de la prensa Reporteros sin fronteras.

El gobierno español afirmó en un comunicado que España “apuesta hoy con más rotundidad que nunca por la libertad de prensa como un derecho fundamental e irrenunciable”.

El primer ministro británico, David Cameron, calificó de “nauseabundo” el ataque y su homóloga alemana Angela Merkel, que está en Londres, habló de un acto “abominable” contra “la libertad de prensa y de opinión, un fundamento de nuestra cultura libre y democrática”.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, “condenó duramente este crimen cínico y confirmó su disposición a seguir con la tintero sangrecooperación activa en la batalla contra la amenaza del terrorismo”, según un comunicado del Kremlin.

En Latinoamérica, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, la presidenta argentina, Cristina Kirchner, y el colombiano, Juan Manuel Santos, manifestaron su solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo francés.

En los países musulmanes, la Liga Árabe habló de “acto terrorista” y la Universidad Al Azhar, principal autoridad del islam sunita, con sede también en El Cairo, dijo que “el islam condena toda violencia”. El presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi también expresó su repulsa al atentado.

Catar, que ha sido acusada de dar apoyo a grupos yihadistas de Libia y Siria, afirmó que un ataque a “civiles desarmados contradice todos los principios morales y los valores humanos”.

Por su parte, el presidente islamo-conservador Recep Tayyip Erdogan condenó “con firmeza” el sangriento atentado, pidiendo que no se relaciones islam y violencia. También hubo comunicados de solidaridad de Arabia Saudita e Irán.

Mientras, el ministro de Exteriores israelí, Avigdor Lieberman, señaló que “Israel se identifica con Francia” y que “no hay que permitir al terrorismo y a los terroristas amenazar al mundo libre”.

AGENCIAS

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=RJIa8GUAL8o[/youtube]

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Charlie Hebdoterrorismo
Cubanet

Cubanet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Abdelmadjid Tebboune, Díaz Canel, Argelia, deuda
Actualidad

Cuba recibe 180 toneladas de alimentos de Argelia

domingo, 29 de enero, 2023 1:16 pm
Yasmany Tomás gana, junto a los Mochis, la Liga del Pacífico
Actualidad

Yasmany Tomás gana, junto a los Mochis, la Liga del Pacífico

domingo, 29 de enero, 2023 11:54 am
venezolanos, Nicolás Maduro, protestas
Internacionales

Venezolanos en la calle: “El gobierno de Maduro es hambre, miseria y corrupción”

martes, 24 de enero, 2023 9:29 am
Raúl Castro Ruz y Cristina Fernández de Kirchner
Actualidad

Cuba le debe a Argentina 15 mil millones de dólares: ¿Es hora de pagar la deuda?

sábado, 21 de enero, 2023 12:06 pm
El Barcelona es el nuevo campeón de la Súpercopa de España
Actualidad

El Barcelona es el nuevo campeón de la Súpercopa de España

domingo, 15 de enero, 2023 6:39 pm
Se estrella avión con 72 personas a bordo
Actualidad

Se estrella avión con 72 personas a bordo

domingo, 15 de enero, 2023 3:27 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Me Dicen Cuba: buena canción para un vídeo oportunista

Me Dicen Cuba: buena canción para un vídeo oportunista

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .