• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    860
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    164
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    181
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    59
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano
    Destacados

    Poderopedia: quiénes operan a la sombra del régimen cubano

    lunes, 2 de octubre, 2023 8:00 am
    860
    Juicios, Manifestantes el 11J, Presos del 11J
    Destacados

    La orden del paro nacional está dada

    lunes, 2 de octubre, 2023 7:00 am
    1.2k
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    164
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenni Sotolongo, Cuba, niña, cantante, tribuna
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Jenni Sotolongo, la niña que cantaba en las tribunas?

    lunes, 2 de octubre, 2023 11:55 am
    1.7k
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    181
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    8.6k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.8k
  • OPINIÓN
    UBPC "Mártires de Camajuaní", en Villa Clara
    Opinión

    UBPC: 30 años de fracasos

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:28 pm
    59
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    939
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    4k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    204
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Condena por corrupción a tres canadienses y 14 cubanos

CubanetbyCubanet
lunes, 29 de septiembre, 2014 7:09 am
in Internacionales
Condena por corrupción a tres canadienses y 14 cubanos
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cy Tokmakjian

Tres empresarios canadienses han sido condenados el viernes en Cuba a penas de entre 8 y 15 años de prisión, y a la confiscación de cerca de 100 millones de dólares en activos, tras ser hallados culpables de varios delitos económicos, entre los que se cuenta el soborno, el fraude, tráfico de divisas y evasión de impuestos. El presidente y dos directivos de la compañía de servicios de transporte Tokmakjian fueron detenidos en septiembre de 2011 y juzgados en junio de este año en La Habana. El grupo Tokmakjian tenía 22 años haciendo negocios en Cuba y solía ser uno de los más importantes en el comercio automotor de la isla.

Cy Tokmakjian, presidente y fundador de la empresa, fue sentenciado a 15 años de cárcel mientras que los directivos Claudio Franco Vetere y Marco Vinicio Puche Rodríguez fueron condenados a 12 y 8 años, respectivamente. Durante el juicio, que se llevó a cabo entre el 9 y el 21 de junio pasado en el Tribunal Provincial Popular de La Habana fueron acusados de utilizar “mecanismos fraudulentos y corruptores para obtener beneficios en las negociaciones con entidades cubanas”, de realizar operaciones de intermediación financiera sin la debida autorización, de extraer del país altas sumas de dinero en forma ilícita y de alterar sus registros contables para evadir impuestos.

Junto a ellos fueron también acusados 14 altos cargos de los ministerios cubanos del Azúcar, de Industria y de Turismo. Entre ellos el viceministro del Azúcar Nelson Ricardo Labrada Fernández; el exdirector de la empresa Cubaníquel, Alberto Cirilo Pantón; el exdirector de Ferroníquel Minera S.A., Ernesto Gómez Cumplido; y el exdirector de la Asociación Económica Internacional del Ministerio de Turismo, Jorge Luis Melo Reyes.

El grupo Tokmakjian –con sede en Ontario, Canadá, y operaciones en Corea del Sur, América Central y el Caribe– mantenía negocios con Cuba desde 1992, ofreciendo servicios de transporte, venta de vehículos y de equipos de minería y construcción. Era el distribuidor exclusivo de la marca Hyundai en Cuba y socio en dos compañías dedicadas a repotenciar las viejas unidades de transporte de la era soviética. Llegó a facturar hasta 80 millones de dólares por sus operaciones en la isla y junto a la empresa Tri Star Inc. solía dominar el mercado automotor del país. El presidente de Tri Star Inc., el armenio-canadiense Sarkis Yacoubian, también fue detenido en 2011 y condenado a nueve años de prisión por delitos similares a los que se le imputan a Tokmakjian, pero los tribunales cubanos le permitieron regresar a Canadá.

La empresa emitió este sábado un comunicado en el que califica de “absurdas” las sentencias y como un “espectáculo” al juicio que derivó en ellas. “No le recomendaría a nadie que invirtiese en Cuba”, ha dicho el vicepresidente y portavoz del grupo, Lee Hacker, quien durante los días del juicio ya había alertado que la mayoría de las pruebas y testigos promovidos por la defensa no habían sido aceptados por la corte.

Para el vicepresidente del grupo el proceso responde a una medida de retaliación. “Cy Tokmakjian habló públicamente contra la corrupción, porque estaba claro que la compañía estaba perdiendo contratos por razones inexplicables”, afirmó Hacker el 7 de julio de este año en entrevista con la agencia Reuters. “Es posible que el hecho de haber realizado esta denuncia haya provocado todo lo que ahora está ocurriendo”, agregó. El Gobierno cubano no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre este caso.

Catorce cubanos condenados 

Los cubanos condenados fueron Nelson Labrada, ex viceministro del desaparecido Ministerio del Azúcar y Ernesto Gómez, antiguo director de la compañía estatal productora de níquel Ferroníquel, entre otros.

Catorce cubanos, entre ellos dos funcionarios de alto rango, fueron condenados a entre 6 y 20 años de prisión en un caso de corrupción en el que también fueron sentenciados tres ejecutivos de una firma canadiense, dijo la compañía.

El caso ha generado un fuerte escepticismo entre diplomáticos, que consideran que la evidencia era débil y dicen que amenaza con alejar a inversores extranjeros en un momento en el que Cuba está buscando activamente socios comerciales en el exterior. Además ha resentido la relación entre Cuba y Canadá.

El caso ha generado un fuerte escepticismo entre diplomáticos, que consideran que la evidencia era débil y dicen que amenaza con alejar a inversores extranjeros
Las 17 personas sometidas a juicio fueron condenadas en un caso que reunió cargos de cohecho, falsificación de documentos bancarios, estafa, tráfico de divisas y evasión fiscal en torno al Grupo Tokmakjian.

La compañía, con sede en Concord (Ontario), había estado haciendo negocios en Cuba desde hacía más de 20 años, principalmente vendiendo equipos de transporte, minería y construcción, con ingresos anuales de alrededor de $80 millones.

La condena de Cy Tokmakjian, fundador del Grupo Tokmakjian, y otros dos ejecutivos fue anunciada el sábado. Tokmakjian, de 74 años, fue sentenciado a 15 años de cárcel, de los cuales ya cumplió tres desde su arresto. La compañía canadiense calificó al proceso como “farsa de juicio” y “parodia de justicia”.

Cuba confiscó además cerca de $100 millones en activos de la compañía. Los ejecutivos de Tokmakjian Claudio Vetere y Marco Puche fueron sentenciados a 12 y 8 años de prisión cada uno, dijo Lee Hacker, portavoz de la compañía y presidente financiero.

Hacker también informó las condenas que recibieron los acusados cubanos, entre ellos Nelson Labrada, ex viceministro del desaparecido Ministerio del Azúcar sentenciado a 20 años de cárcel. Ernesto Gómez, antiguo director de la compañía estatal productora de níquel Ferroníquel Minera S.A., recibió una sentencia de 12 años.

Los ejecutivos de la compañía canadiense y los cubanos condenados cayeron en una investigación del sector de comercio internacional de Cuba, en medio de una ofensiva contra la corrupción emprendida por el gobernante Raúl Castro.

Tags: CanadácondenaInversionistas extranjerosrepresión
Cubanet

Cubanet

Related Posts

empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
montaner-Vargas llosa
Actualidad

Vargas Llosa: “Nadie luchó por la libertad de Cuba como Carlos Alberto Montaner”

domingo, 17 de septiembre, 2023 2:46 pm
168
Gustavo -Petro- Iván -Duque
Actualidad

“Idiota útil” del castrismo así llamó Iván Duque a Gustavo Petro

domingo, 17 de septiembre, 2023 1:21 pm
238
Díaz-Canel interviene en la Cumbre del G77 más China, La Habana
Actualidad

Estas son las 10 cosas que debes saber sobre la cumbre del G-77 + China

domingo, 17 de septiembre, 2023 12:29 pm
463
Miguel Díaz-Canel
Actualidad

Dictador cubano Miguel Díaz-Canel llega a Nueva York

domingo, 17 de septiembre, 2023 11:17 am
437
manifestantes Obispo libertad
Actualidad

¿Por qué Cuba no debe ser parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU?

domingo, 10 de septiembre, 2023 1:13 pm
223
Sin Muela

Next Post
Playa Baracoa: prostitución “express” en los baños públicos

Playa Baracoa: prostitución "express" en los baños públicos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias