• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

FARC acepta histórico cese al fuego definitivo

AgenciasAgencias
miércoles, 22 de junio, 2016 1:06 pm
en Destacados, Facebook, Internacionales
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
(AFP)
(AFP)

LA HABANA, Cuba. – El gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC anunciaron este miércoles haber concluido un histórico acuerdo de cese al fuego definitivo que abre la puerta a un pacto final de paz para acabar más de medio siglo de conflicto armado.

El gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) “informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo”, dijeron las partes en un comunicado conjunto, sin especificar la fecha de entrada en vigor.

Este pacto, que cierra el espinoso punto del fin del conflicto incluido en la agenda de las conversaciones que se desarrollan desde noviembre de 2012 en Cuba, incluye un consenso sobre “la dejación de las armas; las garantías de seguridad (para los rebeldes) y la lucha contra las organizaciones criminales (…) sucesoras del paramilitarismo”.

Ambas delegaciones indicaron que lo acordado “se dará a conocer” el jueves en un acto encabezado por el presidente Santos; el jefe máximo de las FARC, Timoleón Jiménez (“Timochenko”); así como por representantes de los países garantes: por Cuba, el presidente Raúl Castro, y por Noruega, el canciller Borge Brende.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y los presidentes de los países acompañantes de las pláticas, Nicolás Maduro, de Venezuela, y Michelle Bachelet, de Chile, estarán asimismo presentes, agregó el texto.

Poco antes del anuncio, el integrante de la delegación de paz de las FARC en Cuba Carlos Antonio Lozada escribió en su cuenta en Twitter: el “jueves 23 de junio anunciaremos #ElUltimoDiaDeLaGuerra”.

Esa etiqueta era tendencia en la red social Twitter en Colombia, donde desde figuras públicas hasta cientos de ciudadanos se congratulaban por este avance definitivo del proceso de paz, aunque otros también expresaban su incredulidad.

“Sin lugar a dudas es el inicio de una etapa en la cual esa violencia organizada no va a ser el instrumento para construir una oposición política al Estado, es histórico en ese sentido”, dijo a la AFP en Bogotá Jorge Restrepo, director del centro de seguimiento del conflicto Cerac.

“Significa el fin del conflicto más longevo y sangriento del Hemisferio Occidental y una nueva oportunidad para apostarle a la democracia”, apuntó por su parte Angelika Rettberg, directora de la maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes.

¿La paz en menos de un mes? 

En los últimos días, las partes habían acelerado las conversaciones. Santos, que la víspera exigió a los negociadores un “esfuerzo” para lograr un alto al fuego definitivo, “un paso fundamental” para lograr la paz, según dijo, estimó el lunes que los diálogos pueden estar finalizados para el 20 de julio, fiesta nacional en Colombia.

Santos y “Timochenko” se habían comprometido en septiembre a firmar la paz el 23 de marzo pasado. Sin embargo, no lograron cumplir el plazo ni han prometido otra fecha, aunque ambas partes han dicho que las conversaciones están ya en su recta final.

Desde julio pasado, la guerrilla FARC, principal y más antigua del país, surgida de una sublevación campesina en 1964, mantiene un alto al fuego unilateral, mientras que el gobierno suspendió los bombardeos aéreos en su contra.

Para la desmovilización de las FARC, los negociadores discuten la creación de zonas de concentración de unos 7.000 rebeldes, cuyo desarme se hará bajo supervisión de la ONU.

En el marco de las negociaciones, el gobierno y las FARC han firmado varios acuerdos provisionales, entre ellos la lucha contra el tráfico de drogas y la reparación a las víctimas. También han negociado en las últimas semanas un blindaje legal del acuerdo final de paz y la renuncia al reclutamiento de menores por parte de la guerrilla.

Tras el anuncio del acuerdo sobre el fin del conflicto, resta consensuar el mecanismo de refrendación del acuerdo final, último punto de la agenda.

Santos quiere un plebiscito, mientras que las FARC, que antes reclamaban una Asamblea Constituyente, se declararon recientemente abiertas a una consulta popular.

El conflicto colombiano ha enfrentado durante más de 50 años a guerrillas, paramilitares y miembros de la fuerza pública, dejando un saldo de unos 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

(AFP)

ETIQUETAS: FARC
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Feminicidios, feminicidio vicario
Destacados

Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Habilitan servicio de e-mails para enviar felicitaciones a Fidel Castro

Habilitan servicio de e-mails para enviar felicitaciones a Fidel Castro

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .