Gobierno
solicitar� a EEUU extradici�n de Robert Alonso
Maria Lilibeth Da Corte. El
Universal, Venezuela, 8 de octubre de 2004.
El Gobierno solicitará
a Estados Unidos la extradición de Robert
Alonso, ciudadano cubano-venezolano, dueño
de la finca Daktari, donde fueron capturados presuntos
paramilitares colombianos, el pasado 8 de mayo,
y acusados de rebelión militar.
"Nosotros esperamos contar con la colaboración
del Gobierno estadounidense en este esfuerzo de
lucha contra el terrorismos global", dijo
el ministro de Comunicación, Andrés
Izarra, quien explicó que el tema fue tratado
en Consejo de Ministros, realizado el pasado miércoles
y el cual se extendió hasta la 2 de la
madrugada de ayer.
En rueda de prensa, en el palacio de Miraflores,
Izarra precisó que solicitarán "al
Gobierno de EEUU que tome acciones para honrar
el Tratado de Cooperación en Materia Judicial
que existe entre ambas naciones, inclusive de
ser necesario Venezuela solicitará la aplicación
del Tratado de Extradición a fin de que
el señor Robert Alonso sea presentado ante
la justicia venezolana".
Dijo que Alonso, quien tiene orden de captura
de Interpol y de la Fiscalía Militar venezolana,
"al parecer está en Miami", ya
que ofreció "unas declaraciones públicas
ayer (miércoles) a un diario de Florida".
_¿Sólo salió públicamente,
pero no ha sido capturado por las autoridades
estadounidenses?
_No, no tenemos información, pero dio
unas declaraciones públicas, al parecer
está en Florida, esas declaraciones se
las dio a un diario de La Florida que por alguna
razón decidió no publicarlas.
_¿No fueron publicadas?
_No, sabemos si la declaración se dio,
salió una primera versión, pero
la versión impresa de ese diario no apareció.
_¿Por qué?
_No sé, decisiones política de
la junta editorial.
_¿Que no tiene nada que ver con presiones
del Gobierno venezolano?
_No para nada, en lo absoluto. El Gobierno venezolano
no presiona a los periódicos locales, va
a presionar a los periódicos de Florida.
|