• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    212
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    400
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    521
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    282
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    212
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    98
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    132
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    521
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    167
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    212
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    400
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    521
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    282
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    212
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    98
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    132
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    521
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    167
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Tania León: ha sido “difícil” llevar a ópera historia de racismo

AgenciasbyAgencias
sábado, 18 de febrero, 2017 9:25 am
in Cultura, Facebook
Tania León: ha sido “difícil” llevar a ópera historia de racismo

Tania León (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Tania León (EFE)

NUEVA YORK.- La compositora y pianista cubana Tania León traslada a la ópera uno de los sucesos que marcó un hito en la historia de la lucha por la integración racial en Estados Unidos, la crisis de Little Rock, ocurrida hace seis décadas en Arkansas.

“Es un proyecto difícil porque es un choque constante con lo que es la actitud del corazón humano. Es la historia de la humanidad vivir en conflicto”, dice León, elegida por la University of Central Arkansas College of Fine Arts and Communication para este proyecto a largo plazo.

La premiada compositora eligió al crítico literario e historiador Henry Louis Gates para el libreto sobre “los nueve de Little Rock”, un grupo de estudiantes negros de 15 y 16 años que el 4 de septiembre de 1957 se enfrentaron a la Guardia Nacional y una multitud que les escupió, insultó y empujó cuando trataban de entrar a la escuela superior de ese pueblo de Arkansas.

A pesar de que el Tribunal Supremo del país había emitido en 1954 una decisión que puso fin a la segregación racial, la Guardia Nacional, convocada por el gobernador Orval Faubus, impidió el acceso a los estudiantes a las aulas.

Debido a esa crisis de derechos civiles surgida en Little Rock el entonces presidente, Dwight Eisenhower, envió tropas del Ejército para asegurar que los jóvenes pudieran entrar y asistir a sus clases.

León, que por invitación del famoso bailarín y coreógrafo negro Arthur Mitchel fue miembro fundador y primera directora musical del Dance Theatre de Harlem, confesó a Efe que cuando la Universidad de Arkansas le contactó, desconocía ese hecho histórico.

“Leí y me afectó muchísimo”, conocer esa historia, indicó la también conductora, que en diciembre pasado tuvo la oportunidad de dirigir una orquesta por primera vez en Cuba, cincuenta años después de haber emigrado para seguir su carrera como pianista.

Como parte del proyecto de Arkansas, ha visto fotos y conversado con Elizabeth Eckford, una de las protagonistas de esta historia.

La ópera no estará concluida para el 60 aniversario del incidente el próximo septiembre, pero se presentará una muestra de las piezas, explicó León, de 73 años.

La ópera en su totalidad podría estar finalizada para el próximo año.

León, una mujer de baja estatura, sencilla y de sonrisa fácil, ha escrito antes sobre temas que involucran la conducta humana y el respeto a los derechos humanos, como su celebrada “La maldición de los jacintos” del Nóbel Wole Soyinka, para la que escribió la partitura y es coautora del guión.

Dice estar complacida con lo que ha logrado en los cincuenta años en este país, donde llegó en los llamados “vuelos de la libertad” con una maleta llena de sueños y poca ropa, y sin conocer el idioma.

Desde entonces, se ha convertido en una reconocida compositora, ha dirigido musicales en Broadway y orquestas dentro y fuera de EE.UU.

También creó hace seis años el festival de compositores en Nueva York, que se lleva a cabo en este momento, para dar a conocer el trabajo de autores emergentes.

A León le angustian controversias como la polémica sobre la presencia latina en este país, el asunto de las razas, de los géneros, “del ser humano que no se comprende y divide en lugar de unirse”.

“Siempre me pregunto por qué la gente se mata, por qué a una gente no le gusta como luce otra, por qué creen que su idioma es mejor que el de la otra persona. Tal vez soy muy idealista pero hay una cosa que me habla espiritualmente”, indicó, agregando que en ese sentido, tal vez es “como una niña que no ha crecido todavía”.

“Mi angustia tiene que ver con el maltrato humano que tenemos a nivel mundial. Se están olvidando que vivimos en el planeta tierra y porque hablamos diferente, lucimos diferentes, somos mas altos o bajitos, nos estamos peleando siempre”, afirmó.

(EFE)

Tags: músicaÓperaTania León
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
Cultura

Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
282
“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
Cultura

“Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
212
Héctor Lavoe, salsa, música latina
Cultura

Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
98
Retrato de Caravaggio, dibujado por Ottavio Leoni
Cultura

Caravaggio: genio vivo más allá del arte

viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
132
Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz
Cultura

Franceses hacen cola para ver “Fresa y Chocolate”

jueves, 28 de septiembre, 2023 8:42 am
328
Armando García Menocal, Cuba, pintor
Cultura

Armando García Menocal: un maestro del Cambio de Siglo

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:46 am
178
Sin Muela

Next Post
Bandas de rock de EE.UU. y Francia animan Festival Brutal Fest en Cuba

Bandas de rock de EE.UU. y Francia animan Festival Brutal Fest en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias