• Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    45
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    714
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    869
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    85
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    869
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    193
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    261
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cubanos, balón de oro, Messi, fútbol, Erling Haaland
    Deportes

    ¿Quién ganará el Balón de Oro 2023? Cubanos opinan sobre su favorito

    lunes, 2 de octubre, 2023 4:13 am
    45
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    714
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    869
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    85
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    7.5k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.6k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    382
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    869
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.8k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    193
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    261
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Muertes y destrucción en Cuba, Irma será difícil de superar

AgenciasbyAgencias
lunes, 11 de septiembre, 2017 10:15 pm
in Actualidad Destacados, Facebook, Reportajes
Muertes y saqueos, ¿culpa de Irma?

(Foto: Elio Delgado)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cartel propagandístico en La Habana,delante de un derrumbe (foto Rudy Cabrera)

LA HABANA, Cuba.- El huracán Irma causó diez muertos a su paso por las costas del norte de Cuba, donde dejó un reguero de destrucción hasta La Habana que supone un duro revés para la ya precaria economía de la isla, aunque Raúl Castro prometió hoy que “la Revolución no dejará a nadie desamparado”.

Dos días después de que el ciclón se alejara de Cuba, el Gobierno comenzó a evaluar los daños, y a pesar de que ya comenzaron las primeras labores de limpieza, aún hay miles de personas desplazadas de sus casas y, como comentaban este lunes los habaneros en las calles, “el verdadero huracán comienza ahora”.

Los daños materiales son ingentes y todavía no han sido cuantificados, pero el principal golpe para la isla se conoció hoy, cuando las autoridades confirmaron la muerte de diez personas -cuatro mujeres y seis hombres-, la mayoría por derrumbes de sus viviendas.

En La Habana fallecieron siete personas por derrumbes y electrocuciones y otras tres personas murieron en las provincias de Matanzas, Ciego de Ávila y Camagüey, también debido al desplome de sus casas, de las que se habían negado a marcharse.

La isla activó al final del domingo la “fase de recuperación” y ya hay cientos de brigadas de trabajadores desplegadas en todo el país para retirar los árboles caídos, los escombros y reparar las infraestructuras dañadas.

Una de las prioridades es restablecer el suministro eléctrico, muy afectado en todo el país, y también sanear las cisternas de las zonas inundadas para poder reanudar el suministro de agua.

Raúl Castro dirigió hoy un mensaje a la población en el que apeló al “espíritu de resistencia y victoria de los cubanos”, y reconoció que el huracán causó “severos daños”, entre ellos “afectaciones en las viviendas, el sistema electroenergético y la agricultura”, a lo que se suman estragos en varios “destinos turísticos” de la isla.

“Han sido días duros para nuestro pueblo, que en solo pocas horas ha visto cómo lo construido con esfuerzo es golpeado por un devastador huracán”, aseveró Castro en una nota que ocupa hoy toda la portada del diario Granma y en la que garantizó que ninguna familia cubana quedará “abandonada a su suerte”.

Los daños que ha sufrido la agricultura también preocupan al Gobierno ante un potencial desabastecimiento de los mercados.

La representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en Cuba, Laura Melo, declaró a Efe que esa agencia está preocupada por la dimensión de los daños, ya que las 1.606 toneladas métricas de alimentos para socorrer a unas 275.000 personas damnificadas que tenían previstas pueden ser insuficientes.

Por ello, el PMA evalúa elevar esa cifra para reforzar la disponibilidad de alimentos, en especial para la población más vulnerable: niños, ancianos y mujeres embarazadas.

También es de prever que Cuba concentre una parte importante de los recursos en recuperar las zonas turísticas azotadas por el huracán, ya que el turismo es la segunda fuente de ingreso de divisas para el país.

Las provincias de la costa norte-central de Cuba y los cayos que allí se encuentran son las zonas más afectadas, ya que el ojo huracán pasó muy cerca y llegó a tocar tierra en la zona en la noche del viernes.

En la cayería, que había sido desalojada antes del paso de Irma y es uno de los principales reclamos turísticos de Cuba, la planta hotelera ha sufrido graves destrozos, el aeropuerto de Jardines del Rey quedó destruido y los “pedraplenes” que unen los islotes con tierra firme también resultaron dañados.

Raúl Castro aseguró hoy que esos lugares serán recuperados antes de noviembre, cuando comienza la temporada alta de visitantes.

Mientras, La Habana comenzaba hoy a restañar las heridas provocadas por Irma, que provocó penetraciones marinas que devoraron el Malecón y anegaron varios barrios hasta casi 300 metros adentro.

Los habaneros mirarán con atención en los próximos días a los edificios, ya que al secarse bajo el intenso sol del Caribe, los más deteriorados pueden desplomarse.

Además, miles de turistas se encuentran varados en La Habana, donde han confluido los visitantes evacuados de los cayos y Varadero, que no podrán comenzar a marcharse de Cuba hasta que el aeropuerto capitalino reanude este martes a mediodía sus operaciones.

Los hoteles se encuentran colapsados y se observan largas colas para conseguir alimentos y cambiar dinero, ya que por la falta de fluido eléctrico no funciona casi ningún cajero electrónico.

Entre ellos hay al menos 3.000 españoles a los que el Consulado General y la Embajada asisten con un operativo especial que incluye un punto de acceso a internet, distribución de comida y bebida, búsqueda de alojamiento e información permanente para ellos y los familiares que llaman desde España.

(EFE)

Tags: ClimaHuracán Irma
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
1.3k
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle
Actualidad

Con gritos de “Libertad” y “Vivan los derechos humanos”: Caimanera está en la calle

sábado, 6 de mayo, 2023 9:07 pm
9.4k
Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?
Actualidad

Ana de Armas: ¿embajadora del cambio fraude?

domingo, 30 de abril, 2023 11:35 am
7.5k
Ernst & Young
Destacados

Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
3.4k
Tekashi-dinero-Viñales-Cuba
Actualidad

Tekashi 6ix9ine: el entusiasmo popular que no despertaron las elecciones

domingo, 2 de abril, 2023 12:48 pm
957
Sin Muela

Next Post
En fotos: Así ha quedado La Habana tras el paso del huracán Irma

En fotos: Así ha quedado La Habana tras el paso del huracán Irma

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias