• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más cubanos llegan de Centroamérica a México rumbo a EE.UU.

AgenciasAgencias
domingo, 22 de noviembre, 2015 10:47 am
en Crisis Migratoria, Facebook
Más cubanos llegan de Centroamérica a México rumbo a EE.UU.

Cubanos en la frontera EE.UU.-México (foto tomada de internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cubanos en la frontera EE.UU.-México (foto tomada de internet)
Cubanos en la frontera EE.UU.-México (foto tomada de internet)

TAPACHULA, México – Pese a los crecientes obstáculos a su paso, el ingreso de cubanos desde Centroamérica a través de la frontera sur de México con el fin de obtener un salvoconducto que les permita llegar a Estados Unidos se ha incrementado en las últimas semanas.

Ni el cierre de la frontera de Nicaragua con Costa Rica el pasado 15 de noviembre ha detenido a los cubanos, que viajan en grupos numerosos de hasta 500 personas y que, por un pago de cinco dólares, atraviesan en balsas a diario el río internacional Suchiate, que separa a México de Guatemala.

Nicaragua cerró su frontera a los migrantes tras acusar a Costa Rica de arrojárselos a sus puertas.

“Es un proceso difícil en que no saben si los dejarán continuar; están esperando a ver si se resuelve esa situación y los traen hasta Guatemala. Nosotros somos el primer grupo, creo, nos han dado salvoconducto y hemos llegado hasta acá”, dijo a EFE Oricésar, migrante que logró a atravesar Nicaragua y llegar a tierra mexicana.

En ese grupo de 50 cubanos también viajan Luis Enrique y su esposa, quienes, ayudados por un “guía”, llegaron en seis días al estado mexicano de Chiapas. Ellos denuncian que “se encuentran varados en Costa Rica más de dos mil cubanos, y de no abrirse la frontera con Nicaragua el número llegaría a más de tres mil en una semana”.

Evitan hablar de la política interior de Cuba, pero coinciden en que han salido de la nación antillana por “la pobreza y el maltrato de las autoridades”, sin importarles “sufrir vejaciones en el migrar por los países de América Latina” con tal de llegar a EE.UU.

En México el Instituto Nacional de Migración registra hasta el 18 de noviembre el ingreso de 9 100 migrantes cubanos, de los cuales 7 317 fueron alojados en la Estación Siglo XXI de Tapachula, Chiapas; cifras muy por encima de los 1 817 que fueron recibidos durante todo 2014.

En la última semana ingresaron unos mil cubanos por Chiapas para entregarse voluntariamente a las autoridades migratorias y solicitar el oficio de salida que les permita transitar sin restricciones los últimos 3 000 kilómetros de la ruta a suelo estadounidense.

Efraín Hernández, de 22 años, originario de La Habana, es uno de ellos y relata a EFE que recorrió unos 5 000 kilómetros para llegar a México desde Ecuador, pasando por Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala.

De esa lista de países, hombres y mujeres denuncian que la policía de Colombia es de la que padecieron más corrupción, porque cobran cuotas de 100 dólares por cada uno para permitir el paso por esa nación suramericana.

Para llegar a la frontera sur de México, los cubanos invierten de 5 000 a 6 000 dólares en pago de transporte, hospedaje y alimentos en “busca de mejorar la familia”, cuenta Joan Peña, quién después de obtener el salvoconducto al cabo de tres días alista el tramo final de su viaje en un cuarto de hotel en el centro de Tapachula, donde ha pagado cinco dólares por noche.

Quienes viajan han vendido sus casas y dejado familia y trabajo, como Maybeli Fernández, originaria de Matanzas, y luego de entregarse a las autoridades son trasladados a las oficinas burocráticas de migración para tramitar el oficio de salida que les brinda 30 días para llegar a la frontera norte y a su destino final.

El subsecretario de Atención a Migrantes de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur del Gobierno de Chiapas, Víctor Moguel, descarta que exista una crisis humanitaria por el arribo de los miles de migrantes.

Contrario a ello, los cubanos mantienen la ocupación hotelera y agotan a diario los pasajes de avión y autobuses para viajar a la Ciudad de México y a Tijuana.

Por ahora México y Cuba no tienen un tratado para la deportación de los migrantes del país insular; sin embargo, movidos por el rumor de que ello pueda ocurrir, los cubanos llegan cada vez más por el temor de que en 2016 se cierren las fronteras de México con Centroamérica. (EFE)

ETIQUETAS: Crisis migratoriaCubaMéxico
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revelan identidad de “los balseros del aire”
Actualidad

Revelan identidad de “los balseros del aire”

domingo, 26 de marzo, 2023 9:48 am
madre cubana-exilio-tres niños
Actualidad

Madre cubana con tres niños que estaban en las calles, tendrá un techo

sábado, 11 de marzo, 2023 11:06 am
Ramón Lavado Martínez "Chacal", Cuba, 11J
Actualidad

El Chacal cuenta cómo recibió su familia tras llegar a Miami por el parole humanitario

sábado, 18 de febrero, 2023 1:10 pm
Cubano que patrocina a seis familiares cuenta cómo fue
Actualidad

Cubano que patrocina a seis familiares cuenta cómo fue

domingo, 5 de febrero, 2023 1:33 pm
Confirman identidad de la joven de 19 años fallecida en el naufragio de Cárdenas
Actualidad

Confirman identidad de la joven de 19 años fallecida en el naufragio de Cárdenas

domingo, 29 de enero, 2023 3:38 pm
Hallan sin vida a uno de los 12 desaparecidos del naufragio en Cárdenas
Actualidad

Hallan sin vida a uno de los 12 desaparecidos del naufragio en Cárdenas

domingo, 29 de enero, 2023 11:05 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Domingo de represión contra disidentes

Domingo de represión contra disidentes

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .