• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    728
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    344
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    684
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    288
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    581
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    168
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    344
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    728
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    344
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    684
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    288
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    581
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    168
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    344
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Lenguaje y neocastrismo: el cuento del socialismo “próspero y sostenible”

Para que exista prosperidad y una economía sostenible, el régimen tendría que renunciar al socialismo al estilo soviético y recurrir a una fórmula que se niegan a aplicar: democracia y libertad económica

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
miércoles, 8 de diciembre, 2021 10:59 am
in Explotación Laboral, Opinión
Miguel Díaz-Canel, gobernante de Cuba

Miguel Díaz-Canel (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — En las peroratas de la alta dirigencia neocastrista son frecuentes tres palabras: vulnerable, próspero y sostenible. Las acepciones de esas palabras son bastante amplias y prestas a numerosas interpretaciones, según el contexto en que se empleen.

Vulnerable, según el diccionario de la Academia de la Lengua Española, significa: “que puede ser herido o dañado física o moralmente”. Sus sinónimos son “débil, endeble delicado, frágil, inerme, indefenso, desvalido”.

El número de personas a las cuales atribuirle la condición de vulnerables en Cuba hoy es alto: niños, ancianos, familias numerosas con bajos recursos económicos, pobladores de los barrios marginales. Pero se puede añadir también las grandes masas de población trabajadora a la cual sus salarios, debido a la gran inflación originada por la Tarea Ordenamiento, no les alcanzan para cubrir sus más elementales necesidades.

Ante esta amplia gama de personas cabe preguntarse cómo clasifica el gobierno a todos estos grupos para discernir quienes son verdaderamente vulnerables o no, pues, según la retórica socialista, todos tienen derecho a recibir ayuda del Estado.

Según información fidedigna que obtuve de personas vinculadas al asilo San Rafael, en el municipio de Marianao, uno de los mejores del país, a los ancianos ingresados allí, al no haber leche, cada mañana les dan como desayuno un vaso de cocimiento y un pan con aceite. ¿No son vulnerables esos ancianos? ¿Qué hace el Estado por ellos?

Luego de las protestas del 11 de julio, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel y otros altos dirigentes del gobierno y el Partido Comunista recorrieron —y aún lo hacen— numerosos barrios marginales, fundamentalmente en La Habana. Allí han prometido que mejorarán las condiciones de vida de sus pobladores. En esa localidades, muchas personas moran en viviendas indecorosas o inhabitables. Pero también hay quienes viven en casas que están en buen estado. Por tanto, no son todos los residentes de esos barrios quienes requieren una atención priorizada.

Si  tenemos en cuenta el mal estado de las viviendas y otras condiciones, como la insalubridad, un gran por ciento de la capital y de otras ciudades y pueblos del país  caerían dentro de la clasificación de vulnerabilidad. Por todo esto, la definición de vulnerabilidad para los gobernantes cubanos es harto dudosa.

Las palabras “próspero” y “sostenible” para calificar el socialismo al que dice aspirar el régimen (actualización del modelo económico mediante) también merecen un análisis. Según el  Diccionario de la Lengua Española, próspero significa: “progresivo, desarrollado, favorable, feliz, floreciente, rico, fértil, opulento, boyante, pujante, propicio, triunfante, afortunado, venturoso”. En total, trece acepciones. Y ninguna de ellas parece corresponder a las características del socialismo cubano.

Los gobernantes neocastristas insisten en que solo mediante el socialismo Cuba llegará a la prosperidad. Sin embargo, en más de 62 años de “siembra” socialista, solo se ha recogido destrucción y empobrecimiento.

“Sostenible” es la otra palabra en cuestión. El Diccionario de la Lengua Española la define como “que se puede sostener, mantener firme”. ¿Qué es lo que se puede sostener o mantener firme: el régimen o los hambreados  habitantes del país?

Los gobernantes neocastristas, viendo amenazada su permanencia en el poder, han arreciado aún más la represión y las restricciones. ¿Esta es la manera que consideran mejor para hacer sostenible el socialismo en Cuba?

Para que exista prosperidad y una economía sostenible, los gobernantes del neocastrismo tendrían que renunciar al socialismo al estilo soviético y recurrir a una fórmula que se niegan a aplicar: democracia y libertad económica. No hay otra. Pero no quieren aceptarlo, y siguen con su palabrería, sus promesas vanas y culpando al “bloqueo yanqui” de los fracasos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Cubaexplotación laboralpobrezasocialismo
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
Opinión

Ha muerto mi abuelo, el comunista

martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
581
Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
Opinión

Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
168
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
344
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
154
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
110
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
169
Sin Muela

Next Post
feminicidio, Cuba, Melena del Sur, Alas Tensas

Otra madre cubana es asesinada por su pareja

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias