Ante el déficit de personal sanitario y recursos, activistas y galenos condenaron el envío de otros 119 médicos cubanos a México
Brigada médica cubana. (Foto referencial: Trabajadores)
MADRID, España.- Ante la carencia de personal sanitario en los hospitales de la Isla, varios activistas criticaron el nuevo envío de médicos cubanos a México.
Luego de que este martes el director del Instituto nacional del Seguro Social, Zoé Robledo, informara que en enero de 2023 llegarán al país azteca otros 119 galenos de Cuba, el doctor Eduardo Cardet, residente en Holguín, explicó a Radio Televisión Martí que “el sistema de salud cubano está en un grado de deterioro que cada vez escala más déficit no solo de personal, sino de insumos”.
En medio de este panorama, el régimen continúa con su negocio, pues “para nadie es un secreto que los dividendos que obtiene de la exportación de servicios profesionales y de salud en general son bien jugosos”, denunció Cardet, presidente del Movimiento Cristiano Liberación.
Del mismo modo condenó que estas ganancias no se utilizarán para mejorar las condiciones de vida del pueblo de Cuba, ni del sistema hospitalario, ni de policlínicos ni de la salud en general. Por el contrario, “la exportación de profesionales de ese sector disminuirá la capacidad de ofrecer servicios médicos en Cuba, sean de atención primaria o de distintas especialidades en hospitales, policlínicos y áreas de salud”.
Por su parte, el historiador y periodista habanero Boris González Arenas destacó que, ante el déficit de médicos, por el constante envío al exterior, entre otras razones, la solución del régimen es acudir a médicos recién graduados para la atención al pueblo; a pesar de que “el sistema de salud cubano necesita mucho de capital humano, porque al no tener tecnología de diagnósticos ni medicinas, se necesita, por lo menos, un buen médico”.
De acuerdo a recientes datos de las autoridades mexicanas, un total de 610 médicos procedentes de Cuba estarán trabajando en México durante el 2023.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
Sus destacadas actuaciones y su consistencia al más alto nivel del ajedrez compitiendo tanto por Cuba como Estados Unidos lo han convertido en uno de los mejores jugadores en lo… Leer más
Considerado uno de los músicos más influyentes de todos los tiempos, Ray Charles ayudó a romper las barreras raciales y fue pionero en la creación del género soul Leer más
El material incluye una colección de algunos de los grandes éxitos de ABBA de la década de 1970, incluidas canciones como “Dancing Queen”, “Mamma Mia”, “Waterloo”, “Take a Chance on… Leer más
El cantante español, intérprete de clásicos como “Ni te tengo ni te olvido”, llega a las ocho décadas con un legado musical que ha trascendido fronteras Leer más
El 23 de septiembre de 1959 falleció en un accidente aéreo Juan Abrantes, comandante del Ejército Rebelde y fundador del Directorio Revolucionario. Un mes después el régimen anunciaría la muerte… Leer más
Nintendo evolucionó hasta convertirse en un actor de peso en la industria de los videojuegos, produciendo algunas de las franquicias y consolas más emblemáticas de la historia Leer más