• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La Felicidad” debe tomarse en serio

La comedia "La Felicidad", del escritor José Abreu Felippe, debe tomarse en serio porque, evidentemente, tiene "mendó". 

Rolando MorelliRolando Morelli
lunes, 13 de septiembre, 2021 3:42 pm
en Entretenimiento
Comedia "La Felicidad"

Invitación a la puesta de "La Felicidad" (Miami Hispanic Arts Cultural Center)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Una comedia ligera, al menos en apariencia, es recibida con gran entusiasmo del público que abarrota la pequeña sala del Hispanic Arts Cultural Center de la ciudad de Miami (también conocida como la “Casona”, o “Casa del Ballet”) y tributa, de pie, una ovación final al desempeño de los actores, el veterano y muy conocido Christian Ocón, junto al joven Raydel Casas, quien gracias al excelente maquillaje de Adela Prado, a sus propios recursos actorales y a la dirección de Marcia Arencibia Henderson, pasa convincentemente por alguien de la tercera edad. ¡Ojo con este joven actor! El éxito de una comedia se mide, preferentemente, por las risas que provoca, pero no es cosa de tomarse a mero chiste el asunto, de manera que La Felicidad, de José Abreu Felippe, debe tomarse en serio, porque evidentemente, tiene “mendó”. 

La fuente de la risa está lejos de ser el tema alrededor del cual se desarrolla la obra: la vida en común de una pareja compuesta por dos hombres de la tercera edad, diferentes tanto por su carácter como por cuenta de su formación intelectual, quienes, sin embargo, han llegado juntos a la edad provecta, amándose y cuidando uno del otro. El “chiste” por así decir, radica en primer lugar en destacar el absurdo que provee la misma vida en cualquier relación de que se trate, y en el lenguaje, chispeante, dinámico, irónico, mediante el cual se expresa la dinámica de la relación. A este respecto, llama poderosamente la atención, el hecho de que el público asistente esté constituido de personas de cualquier edad, entre estos, muchos jóvenes. 

El contagioso entusiasmo del público asistente, sin embargo, no es exclusivo de estos últimos. Tampoco se ha tratado del conocido circuito que pueden constituir “los de siempre”, vale decir, los amantes y sostenedores habituales del teatro en Miami y otras partes, sino de personas que, en algunos casos, no suelen enterarse de lo que sucede en este ámbito, o no se sienten lo bastante atraídos por la oferta.

En este sentido, la labor de divulgación realizada por diversas vías y la transmisión de boca a boca por parte de los asistentes, a segundas y terceras personas, puede haber jugado un extraordinario papel en la convocatoria y éxito de la puesta. Así, pues, a solicitud del público, que continúa haciendo sus reservaciones, se anunció durante la que había de ser la última función, el pasado sábado, la extensión de la puesta al menos por un fin de semana más, lo que signa el éxito definitivo de esta comedia que, repito, hay que tomarse muy en serio.

La musicalización a cargo de Saúl Barat Arencibia se caracteriza por una selección rigurosa de los temas y un manejo preciso del volumen, y la entrada y salida de la música seleccionada, de manera que no se aparta ni roba protagonismo a la trama, sino que viene a subrayarla, incluso con ironía. El público se suma al tema final con aplausos y coros provistos “cortesía de la casa”, antes de ponerse de pie y aplaudir largamente. 

Una nota de esta índole no debe exceder cierto número de renglones, de manera que aquí lo dejamos, no sin antes felicitar a todas las partes, no menos al público, al que tal vez debiéramos considerar un personaje más. ¡En fin, todo un éxito! También de taquilla, lo que es de notarse.

 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Rolando Morelli

Rolando Morelli

Rolando D. H. Morelli, Ph.D., docente, narrador, poeta y ensayista cubano exiliado. Ha sido profesor universitario en prestigiosas universidades norteamericanas. Pertenece al Pen Club de escritores. Co-fundador y director de las Ediciones La gota de agua. Reside en Filadelfia. Es miembro de la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tekashi
Entretenimiento

Tekashi 6ix9ine volvió a Cuba para grabar un video musical con el cantante Lenier Mesa

miércoles, 29 de marzo, 2023 1:42 pm
Ana de Armas
Entretenimiento

Ana de Armas será presentadora del programa de televisión “Saturday Night Live”

martes, 28 de marzo, 2023 6:40 pm
Miami-Beach
Actualidad

¡Feliz Cumpleaños Miami Beach!

domingo, 26 de marzo, 2023 2:22 pm
Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”
Cultura

Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
Evelyn Hugo
Entretenimiento

Evelyn Hugo, la actriz cubana que no existió pero inspiró una novela

domingo, 26 de marzo, 2023 10:07 am
Miami
Entretenimiento

Diez canciones dedicadas a Miami, la ciudad donde siempre brilla el sol

domingo, 26 de marzo, 2023 10:04 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Heriberto Pons Ruiz

Opositor cubano asegura que agentes de la Seguridad del Estado lo golpearon “brutalmente”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .