• Documentos
  • Archivo
domingo, 18 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Leche, Carne de res,
    Destacados

    ¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?

    domingo, 18 de abril, 2021 8:00 am
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Oficial: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Leche, Carne de res,
    Destacados

    ¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?

    domingo, 18 de abril, 2021 8:00 am
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Leche, Carne de res,
    Destacados

    ¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?

    domingo, 18 de abril, 2021 8:00 am
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Oficial: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Leche, Carne de res,
    Destacados

    ¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?

    domingo, 18 de abril, 2021 8:00 am
    Miliciano, Milicianos, Cuba
    Destacados

    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

    sábado, 17 de abril, 2021 3:00 am
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los 14 Parques Nacionales de Cuba

CubaNet
martes, 23 de marzo, 2021 2:30 pm
en Entretenimiento
Parque Nacional

Foto CubaConecta

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Parque Nacional
Parque Nacional Punta Frances. Foto CubaConecta

MIAMI, Estados Unidos.- Según medios estatales y blogs que promocionan el turismo en Cuba, los parques nacionales en la Isla están destinados a conservar o recuperar un área natural extensa, suelen combinar superficie terrestre con acuática, y deben conservar su estado natural o al menos haber tenido poca modificación humana.

El objetivo de estos sitios naturales es proteger su integridad en cuanto al equilibrio ecológico; y en muy pocos de ellos se permite la existencia de pobladores.

Sin embargo, a pesar de la singularidad y belleza de estos parajes la mayoría de los cubanos no los conocen. La imposibilidad está dada, entre otros factores, porque muchos de los Parques Nacionales cubanos están en áreas exclusivas para turistas, por la escasez de transporte y la dificultad desde el punto de vista económico de hospedarse en hoteles cercanos.

En Cuba existen 14 Parques Nacionales, distribuidos a lo largo del archipiélago. Estos son:

Valle de Viñales. Municipio de Viñales, provincia Pinar del Río.

Foto Westend61

Ubicado en la Sierra de los Órganos, en la parte más occidental de la Cordillera de Guaniguanico, el Valle de Viñales se encuentra a 178 km de La Habana y a 25 km de la ciudad cabecera de Pinar del Río.

El paisaje, rodeado de montañas y salpicado de afloramientos de piedra caliza en forma de cúpula, los conocidos mogotes, que se elevan hasta 300 metros, abarca 132 kilómetros cuadrados. La zona que comprende el valle y gran parte de la sierra que lo rodea fue declarada en 1999 Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

Guanahacabibes. Municipio de Sandino, provincia de Pinar del Río.

Foto Ecovida

Declarada Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1987, Guanahacabibes es una península situada en el occidente de Cuba, específicamente en el Cabo de San Antonio, el punto más occidental de la Isla.

El Parque Nacional Guanahacabibes, con una extensión de 398.26 kilómetros cuadrados, es una de las reservas naturales más grandes del país y es geológicamente diferente del resto de la isla. La costa norte es pantanosa y la sur es alta con presencia de paredones (formación rocosa elevada en las costas).

Cayos de San Felipe. Provincia de Pinar del Río.

Foto yalordeyoga.com

Al sur de la provincia, en aguas del Mar Caribe, se encuentran los Cayos de San Felipe, con 26 250 hectáreas de extensión, que incluye terrestre y marítima.

Punta Francés. Municipio Especial Isla de la Juventud.

Foto CubaConecta

El Parque Nacional Marino Punta Francés está ubicado en el extremo suroeste del Municipio Especial, a 22 kilómetros del poblado de Cocodrilo y a 122 kilómetros de Nueva Gerona, la capital municipal.

Con una extensión de más de 4 000 hectáreas, y uno de los ecosistemas costeros mejor conservados del país, Punta Francés es de los sitios protegidos cubanos uno de los más explotados para el “buceo contemplativo”.

Ciénaga de Zapata. Municipio Ciénaga de Zapata, provincia de Matanzas.

Foto Cubahora

El Parque Nacional Ciénaga de Zapata es un ecosistema pantanoso que constituye el mayor humedal del Caribe insular.

Con una extensión aproximada de 300 000 hectáreas, la Ciénaga fue declarada por la UNESCO como Reserva de la biosfera; tiene el más complejo sistema de drenaje cársico de Cuba y posee uno de los mayores reservorios de agua dulce del país.

Los Caimanes. Provincia de Villa Clara.

Foto cubadesdelcorazon.blogspot.com

Declarado Parque Nacional oficialmente en 2008, Los Caimanes abarca un área de 28 830 hectáreas que se extiende, al norte de la cayería del centro del país, desde Villa Clara y hasta Ciego de Ávila.

Los Caimanes es una de las zonas de mayor biodiversidad marina en Cuba, con un total de 658 especies de 10 grupos biológicos.

Caguanes. Municipio Yaguajay, provincia de Sancti Spíritus.

Foto Granma.cu

Al centro de la Isla, el Parque Nacional Caguanes es un área protegida de 20 490 hectáreas que incluye 10 cayos pequeños (Cayos de Piedra), y los grandes pantanos de Guayaberas, prácticamente despoblados.

Jardines de la Reina. Entre las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey.

Foto Seacrush

Con más de 600 cayos, el Parque Nacional Jardines de la Reina es un archipiélago al sur de Cuba que obtuvo su nombre gracias a Cristóbal Colón, en honor a la reina de España. Es en la actualidad, con una extensión de 215 551 hectáreas, una de las áreas protegidas más grandes de la Isla.

Desembarco del Granma. Municipio de Niquero, provincia Granma.

Foto Cuba por Dentro

El Parque Nacional Desembarco del Granma tiene una superficie total de 32 576 hectáreas, entre terrestres y marinas, que a decir de la UNESCO “representa un ejemplo globalmente significativo de características geomorfológicas y fisiográficas y procesos geológicos en curso”.

“El área, que se encuentra en y alrededor de Cabo Cruz en el sureste de Cuba, incluye espectaculares terrazas y acantilados, así como algunos de los acantilados costeros más prístinos e impresionantes que bordean el Atlántico occidental”.

Turquino. Varios Municipios, provincias de Granma y Santiago de Cuba.

Foto Trip Advisor

Con una extensión de 23 210 hectáreas, el Parque Nacional Turquino obtuvo su nombre por el punto de mayor elevación del complejo montañoso, Pico Turquino, a la vez el punto más alto de Cuba (1975 metros sobre el nivel del mar).

Declarada área protegida en 1980, en la zona están ubicadas las 3 elevaciones mayores del país: Pico Real del Turquino, Pico Cuba (1872 metros) y Pico Suecia (1734 metros).

El Parque Nacional Turquino abarca la parte de la propiedad inscrita por la UNESCO como “Paisaje arqueológico de las primeras plantaciones de café en el sureste de Cuba” que se encuentra en la provincia de Santiago de Cuba.

Pico la Bayamesa. Municipio de Guisa, provincia Granma.

Foto CubaTesoro

Con 1 730 metros sobre el nivel del mar y 21 210 hectáreas de extensión, el Parque Nacional Pico La Bayamesa se encuentra en la Sierra Maestra y es la mayor elevación de esa provincia oriental.

Mensura-Pilotos. Municipio de Mayarí, provincia Holguín.

Foto Latinoamerica Salvaje

El Parque Nacional Mensura-Pilotos, con 8 486 hectáreas, se encuentra en una altiplanicie que abarca la llanura de Mayarí, la Sierra Cristal, el río Mayarí y la gran sabana de Nipe.

El área protegida, declarada Parque Nacional en 2008 y donde no existen asentamientos humanos, es tierra fortalecida por minerales, hierro, níquel y cobalto.

Pico Cristal. Municipios Mayarí y Sagua de Tánamo, provincia Holguín.

Foto Cubadebate

El Parque Nacional Pico Cristal fue establecido área protegida en 1930, el primero en ostentar ese título en el país, y se encuentra en la región montañosa de Nipe-Cristal, del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa.

Con una superficie de 26 305 hectáreas, y formado por materiales volcánicos además de calizas y areniscas del paleoceno y del jurásico, en la reserva natural de Pico Cristal existen unas 491 especies zoológicas.

Alejandro de Humboldt. Provincias de Holguín y Guantánamo.

Foto DCubanos

Patrimonio Común de la Humanidad desde 2001, el Parque Nacional Alejandro Humboldt tiene una extensión de 70 680 hectáreas y fue nombrado como el científico alemán Alexander von Humboldt, quien visitó Cuba en 1800 y 1801.

Su compleja geología y topografía variada ha permitido el desarrollo de una variedad de ecosistemas únicos, y de una gran diversidad biológica.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: áreas protegidasCubaParque Nacional
CubaNet

CubaNet

Noticias de Cuba – Prensa Independiente desde 1994

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Leche, Carne de res,
Destacados

¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?

Roberto Jesús Quiñones Haces
18 abril, 2021
Miliciano, Milicianos, Cuba
Destacados

¡El castrismo te llevó recio, miliciano!

Luis Cino
17 abril, 2021
Adrián Góngora, Cuba, Policía
Noticias

“Me está ahorcando y no estoy haciendo nada”: arrestan con violencia al activista Adrián Góngora

CubaNet
16 abril, 2021
Presos, Cuba, negligencia, suicidio
Destacados

“A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera
16 abril, 2021
Escasez de alimentos, Cuba
Noticias

Escasez de alimentos en Cuba: “No hay boniato, no hay malanga, no hay nada”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
16 abril, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Cuba llega a 500 muertes por COVID-19 y reporta 1 040 contagios

CubaNet
16 abril, 2021
SIGUIENTE
ETECSA, Cuba; Régimen; vigilancia; Nauta, YouTube, Cuba

ETECSA lanza Internet para programadores: 1 mes de salario básico

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    ¿Volveremos a tomar leche y comer carne de res?
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Luis Cino
    ¡El castrismo te llevó recio, miliciano!
    Luis Cino
  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .