• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
    migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
    Destacados

    Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

    martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

    lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
  • OPINIÓN
    Apagones
    Opinión

    Apagones: otra crisis en Revolución 

    martes, 24 de mayo, 2022 2:47 pm
    Hotel Saratoga trabajadores
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Delito de estragos, sabotaje o terrorismo?

    martes, 24 de mayo, 2022 11:16 am
    Explotación Laboral

    Parlamentos obreros para que se diga lo que el oficialismo desea escuchar

    martes, 24 de mayo, 2022 10:36 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Yo quisiera donar, pero…”

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
jueves, 28 de septiembre, 2017 1:08 pm
en Destacados, Reportajes
“Yo quisiera donar, pero…”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=AsntcRJs-b0[/youtube]
LA HABANA, Cuba.- El gobierno cubano ha habilitado cuentas bancarias en ambas monedas (CUC y CUP) para que personas naturales y residentes en la Isla contribuyan a la recuperación de los damnificados tras el paso del huracán Irma. La medida se implementó luego de que un ciudadano planteara, a través de la prensa oficialista, su derecho de ayudar a los necesitados, aunque se apele también a la solidaridad de otras naciones.

La iniciativa —primera de su tipo en la era socialista—, si bien apareció en primera plana del periódico estatal Granma, no ha hecho demasiado eco en la capital; probablemente porque casi nadie lee la prensa, o porque eso de “donar dinero” no es costumbre en un pueblo cuya pobreza es tan publicitada como su buena voluntad.

El equipo de CubaNet entrevistó a varios ciudadanos que, además de enterarse in situ de la novedad, se mostraron dispuestos a donar… si tuvieran el dinero. Es típico de los cubanos vivir suspendidos en un limbo, entre el poder real de hacer las cosas y los anhelos largamente acumulados. Para lidiar con este complejo estado anímico y mental, hay que saber leer entre líneas: una cosa es lo que se alega en lenguaje articulado, y otra lo que se comunica con gestos, mirada, sonrisa, o una displicencia absoluta.

Todos los entrevistados quisieran donar algo; pero lo expresan como si la posibilidad estuviese muy distante en el horizonte. Los cubanos se han acostumbrado a que el gobierno haga donaciones en su nombre; mientras la solidaridad individual se manifiesta dentro de un marco muy específico —familiares, vecinos, amigos cercanos—, donde puedan conocer qué se necesita y apreciar el beneficio de su contribución, por humilde que sea.

Destinar dineros para quienes viven en condiciones paupérrimas tras la devastación ocasionada por Irma trasunta una contradicción, puesto que cada cubano es, en potencia, un damnificado de la historia, el fatalismo geográfico, el totalitarismo, un derrumbe, un incendio o un huracán. La circunstancia de poder donar implica, además, una libertad de acción y de conciencia a la cual los insulares no están habituados. Uno de los interpelados declaró que donaría “lo que le dijeran”, como si se tratara de una orden y no de un acto voluntario.

A la escasez colectiva de dinero y recursos se suma la desconfianza en la capacidad del Estado para administrar cualquier suma recaudada mediante donaciones. Suponiendo que el esfuerzo de la ciudadanía escapara a la prevaricación, aún quedaría el impresionante récord del gobierno en la mala administración, distribución y control de los bienes. No es de extrañar que mucha gente prefiera ayudar personalmente a los damnificados, en lugar de efectuar un depósito en las cuentas bancarias habilitadas.

Cuando la corrupción se convierte en una práctica cotidiana, resulta difícil generar respuestas positivas entre la población. La ayuda a los damnificados por Irma se ha planificado de forma atropellada, con el permanente handicap del gobierno para generar empatía y demostrar que valora a sus ciudadanos.

No hay que olvidar que la idea de abrir ambas cuentas surgió después de la criticada convocatoria de Mariela Castro a través de Facebook, para recaudar donaciones en dólares. La hija de Raúl Castro dijo en una ocasión que no le gusta copiar lo que hacen otros; pero no tuvo el menor reparo en imitar lo que se ha hecho en Estados Unidos para ayudar a los damnificados de Puerto Rico e Islas Vírgenes.

La diferencia es que el gobierno norteamericano contó con el aporte monetario de sus ciudadanos desde el primer momento. En Cuba no ha sido así, lo cual es comprensible si se considera que nadie conoce la miseria de los cubanos mejor que sus líderes. A fin de cuentas, ellos mismos la han causado.

ETIQUETAS: crisis económicaHuracán IrmaMariela Castro
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
migrantes, cubanos Cuba Sebastián Salgado
Destacados

Fugarse de Cuba, he ahí la cuestión

martes, 24 de mayo, 2022 3:00 am
Cubanos, Nicaragua, libre visado
Destacados

Libre visado a Nicaragua tiene los días contados

lunes, 23 de mayo, 2022 2:44 pm
Biden, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba

lunes, 23 de mayo, 2022 2:21 am
Joe Biden, Cuba
Destacados

Biden cambia su política en Cuba y Venezuela

domingo, 22 de mayo, 2022 12:38 pm
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Joven militar de EEUU se declara comunista y admirador del Che

Joven militar de EEUU se declara comunista y admirador del Che

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .