• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yeilis Torres y la pregunta que no le hizo a Humberto López

Yeilis Torres fue detenida el 10 de mayo de 2021 después de tratar de interponer una denuncia contra Humberto López, vocero oficialista y miembro del Comité Central

Claudia Padrón CuetoClaudia Padrón Cueto
martes, 19 de abril, 2022 8:00 am
en Destacados
Yeilis Torres

Yeilis Torres. Foto Facebook

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

CIUDAD DE MÉXICO.- El 4 de marzo, poco antes de cumplir 10 meses en la cárcel, Yeilis Torres Cruz pagó una fianza de 3 000 pesos y salió de la Prisión de Mujeres de Occidente. Aunque aún está acusada de atentado agravado, responderá en libertad al proceso en su contra.

Ella fue detenida el 10 de mayo de 2021 después de tratar de interponer una denuncia contra Humberto López, vocero oficialista y miembro del Comité Central, quien la agredió cuando ella lo filmaba en la vía pública.

“En la unidad de la Lisa, llegaron dos agentes de la Seguridad del Estado y me dijeron que conversaríamos fuera de allí”. Yeilis pensó que la llevarían a una casa de visita, pero al ver que el auto pasaba el puente de 100, en Boyeros, supo que la estaban trasladando a prisión. “Desde que llegué me planté en huelga de hambre hasta que a los 18 días llevaron a mi mamá para que me convenciera de abandonarla. Finalmente accedí”.

Casi dos meses después la activista fue trasladada de 100 y Aldabó a la Prisión de Mujeres de Occidente. Esa señal la alertó de que planeaban dejarla aún más tiempo encerrada. Sin tener otra arma que su propio cuerpo, Yeilis volvió a plantarse, pero ahora sin tomar siquiera agua. “La inanición me dejó secuelas. Uno de mis riñones ya no funciona bien y no sé si tendré que hacerme hemodiálisis en el futuro”.

“Estar allí es un infierno: la comida, el trato, las amenazas. En cada interrogatorio me decían que iba a estar muchos años presa y que me quitarían a mis hijos”.

Los hijos de Yeilis, de seis y 15 años, permanecieron al cuidado de su abuela materna, y durante el tiempo que su madre estuvo presa recibieron ayuda de personas que seguían su activismo.

“Nunca me sentí sola porque mucha gente me apoyó. Mis hijos tuvieron qué comer o medicamentos gracias a cubanos solidarios. Lo que sí me quitó la dictadura fue poder estar con mi familia esos meses”.

Durante su reclusión su hija mayor, Claudia, cumplió 15 años y tomó las tradicionales fotos con trajes, pero su madre no estuvo. “Ese fue uno de los días más difíciles para mí. Tanto tiempo planeando esa fecha y me quitaron la posibilidad de estar con ella. Sin embargo, mi reclusión sirvió para que mi mamá abriera los ojos. Antes mi lucha empezaba en mi propia casa porque ella apoyaba al gobierno, pero esa batalla la gané. Ella ha visto qué son realmente y de lo que son capaces”.

¿Qué llevó a Yeilis a prisión?

El 8 de mayo Yeilis Torres transmitió en vivo en sus redes sociales cuando se le acercó a Humberto López, célebre por desacreditar a activistas y opositores cubanos en la televisión. Ella lo saluda primero y en los segundos posteriores Torres le reclama a López sobre una supuesta relación extramarital que sostiene en la casa de donde se le ve saliendo, ubicada en la barriada de La Coronela, La Lisa.

La respuesta de Humberto fue intentar arrebatarle el celular de un zarpazo. Hasta ahí, se pudo observar en la directa.Poco tiempo después, la activista se mostró en otra transmisión llorando con lesiones en el rostro y en los brazos. Allí contó que el miembro del Partido Comunista la había lanzado al suelo. Luego la golpeó en el abdomen y le pateó el brazo. Por ese motivo Yeilis fue a denunciarlo y terminó siendo ella la acusada.

“Lo había visto durante meses llegar a esa casa, siempre rodeado de Seguridad. Ese día, en particular, me le acerqué impulsada por la adrenalina, aunque sabía que era un hombre violento. Ahí me puse muy nerviosa y le dije lo primero que me salió, pero tenía más preguntas en mente”.

Paralelo a la detención de Yeilis, su nombre comenzó a aparecer en páginas presuntamente operadas por la Seguridad del Estado donde se exhibieron fotos privadas de la activista y la acusaron de haber ejercido el trabajo sexual y ser pagada desde Estados Unidos. En esos días, la Unión de Juristas de Cuba publicó un comunicado,  replicado por los medios, donde negaba que Yeilis Torres fuera ex Fiscal y hubiese trabajado en el Tribunal Supremo. La organización sostuvo que Cruz no llegó a graduarse de Derecho.

Yeilis, te has presentado como exfiscal, pero el gobierno cubano ha dicho que no terminaste la universidad. ¿Qué respondes tú?

“El mal llamado gobierno dijo primero que me habían botado del tribunal por fraude y falsificación de documentos. Luego respondieron que me botaron en cuarto año de la carrera por fraude. Ahí te das cuenta de que son puras mentiras y difamación. Un día la verdad y las pruebas de lo que fui saldrán a la luz. Mi conciencia está limpia y tranquila”.

Dice Yeilis Torres que aún Humberto visita la misma casa en La Lisa, a unos 300 metros de la de ella. Dice que, mientras en el país no hay ambulancias, él llega con seguridad y auto. Ella sabe que no puede acercársele, pero espera algún día poder hacerle al vocero la pregunta que le faltó antes: “¿Por qué tú defiendes la dictadura que tiene enferma a Cuba?”

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaHumberto LópezYeilis Torres
Claudia Padrón Cueto

Claudia Padrón Cueto

Nació en Pinar del Río en los años 90. Periodista porque no ha sabido, ni querido, ser indiferente a las demás personas. Tiene la romántica idea que Cuba se cuenta desde afuera y adentro. Corresponsal de Cubanet en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Rosa María Payá, dictadura, Estados Unidos, cubanos

"Lo único a tratar con la dictadura es la liberación de los presos políticos y el respeto de los DD. HH."

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .