• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacunados contra la policía

Frank Correa
viernes, 7 de febrero, 2014 12:01 am
en Destacados
Vacunados contra la policía
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

InmunesLA HABANA, Cuba – Son personajes que habitan por toda la isla. Mantienen sus negocios ilegales a la vista. Ven a ciudadanos caer por las mismas actividades que realizan. Los ven detenidos, esposados, conducidos, para la estación de policía. Y luego, cuando la noticia de las condenas impuesta por los tribunales se esparcen por el pueblo, continúan impasibles en sus “puestos de trabajo”, vendiendo, especulando, robando, delinquiendo, con la mayor tranquilidad del mundo.

Y la gente se pregunta, ¿cómo pueden vivir tan protegidos, en un país que despliega una intensa campaña publicitaria contra las ilegalidades, donde impera tan fuerte control policial sobre el ciudadano? ¿Y los efectivos revolucionarios, integrantes del Comité de Defensa de la Revolución, que “velan” en los barrios, y que debieran impedir la proliferación de estos personajes? ¿No los ven?

En Jaimanitas existen varios inmunes. Dedicados al juego prohibido, al garrote, al cambio de moneda, a la venta de productos deficitarios, a la especulación… Marianela, ciudadana que la policía le impuso una fuerte multa por la venta clandestina de aceite comestible, y le decomisaron treinta litros, cuestiona la paridad de la justicia. Se pregunta, ¿por qué no le sucede lo mismo a su vecino, que desde hace años vende café, un producto normado muy difícil de conseguir, también arroz, jabones, frijoles, harina…?

Podemos afirmar que estos “inmunes” viven como en el paraíso. Conocen que el país atraviesa una crisis, solo cuando ven a sus vecinos lamentarse de la escasez de alimentos y las faltas de perspectivas. Sus necesidades elementales las suplen con productos de las tiendas en divisas. Vacacionan en lugares turísticos y están dispuestos a gritar a viva voz: ¡Viva el socialismo! Porque saben que en ningún lugar del mundo podrían vivir así.

Paradójicamente, no ocupan altos puestos en la nomenclatura comunista, ni en corporaciones, o en firmas extranjeras. Son ciudadanos comunes, casi todos desvinculados a labores con el estado, dedicados en cuerpo y alma a negocios turbios, que, “extrañamente”, para las autoridades policiales pasan desapercibidos.

Ayer vi una escena que pudiera responder algunas preguntas. Un “inmune” estaba sentado en la acera de una céntrica esquina de Jaimanitas, cerca de la CADECA, cambiando cuc por dólares, euros por cuc, cuc por bolívares, cup por cuc y cuc por cup, sin el menor asomo de susto, cuando pasaron dos autos patrulleros por la calle, muy despacio, en el preciso instante que atendía a un cliente. El “inmune” saludó cordialmente a los agentes, con las manos repletas de cuc, euros, dólares, cup…

Las arterias de la corrupción en Cuba desgastan el país, del cerebro a los pies, como en una vía expedita. Los “facultativos” solo extirpan los coágulos que no respondan a los intereses de la policía, a inspectores estatales, o a los hijos mimados de la nomenclatura. Tumores considerados por los “médicos” como “males benignos”.

ETIQUETAS: bolsa negraCuba corrupciónsociedad
Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

salario Cuba
Noticias

Se dispara el cambio en la bolsa negra: hasta 60 pesos por un dólar

CubaNet
6 enero, 2021
Cuba; Censura; Libertad de prensa; Periodismo
Opinión

Libertad de prensa: ¿Paraíso perdido?

José Azel
21 diciembre, 2020
Política, Cuba, Castrismo, Estados Unidos, Estado de Derecho
Destacados

Cuba y el porvenir de una ilusión

José Azel
9 noviembre, 2020
Cuba, Economía, Unificación monetaria
Opinión

¡Es el despojo, estúpido!

René Gómez Manzano
16 octubre, 2020
Cuba, Protesta,
Destacados

Insurrección popular en Cuba: ¿utopía o realidad?

Jorge Olivera Castillo
7 octubre, 2020
Desempleo, Trabajadores, Beneficios,
Opinión

Beneficios de desempleo: ¿más es mejor siempre?

José Azel
5 octubre, 2020
SIGUIENTE
Gato por liebre y pollo por pescado

Gato por liebre y pollo por pescado

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .