• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Gioconda Belli
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, nominación, opositor
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una constitución pisoteada

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 19 de mayo, 2014 12:11 am
en Destacados
Una constitución pisoteada
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

tropascubanasum0LA HABANA, Cuba -Cercana está la historia de la Constitución de 1940. Hace apenas siete años murió en el exilio Emilio ¨Millo¨ Ochoa -1907-2007-, el último de sus 81 asambleístas aquellos honorables cubanos que, a nombre de once partidos políticos, lograron instaurar de una de las Cartas Magnas más progresistas de Latinoamérica.

No fue casualidad que ese cubano, famoso por ¨…su patriotismo, suprema integridad, transparencia, y amor al prójimo…¨, como lo calificara el señor Lincoln Díaz-Balart, marchara de Cuba poco después de la toma del poder por Fidel Castro. No quiso ver pisoteado el histórico texto de nuestra Constitución. Así ocurrió  a otro de los delegados electos, Santiago Rey Perna, quien también murió en el exilio en 2003.

Millo-Ochoa herido en 1931, en la lucha contra Machado

En una de las últimas entrevistas hecha a ¨Millo¨ Ochoa por El Nuevo Herald, en 2005, el viejo y célebre político expresó sus criterios acerca del trabajo realizado por los asambleístas: ¨Fueron tres meses de discusiones fuertes, pero respetuosas. Trabajamos todas las horas del día, dormíamos poco, pero hoy sigo orgulloso de esa Constitución que tomó en cuenta a todas las tendencias políticas, incluyendo a los comunistas, y que ha sido más democrática y beneficiosa para el pueblo cubano que todas las leyes promulgadas después por Fidel Castro¨.

Recuerdo cómo en 1960, a un año del triunfo de Fidel Castro, a mi padre, un hombre atento siempre a los asuntos de la política, le resultó paradójico que ¨Millo¨ Ochoa, uno de los hombres más honestos que se conocían entonces, precisamente quien inspiró el surgimiento de la ortodoxia en Cuba, luego  convertida esta tendencia  en partido político liderado por Eduardo Chibas, se hubiera marchado del país, a pesar de que Fidel Castro, como éste decía, perteneciera al mismo Partido.

millo-chibas
Millo Ochoa a la derecha de Eduardo Chibás

¨Millo¨ Ochoa, así como Santiago Rey Perna y una pléyade de honestos hombres y mujeres de la política cubana, prefirieron abandonar el país, a verse obligados a aceptar la ideología de un gobernante dueño de un escenario, donde no se respetarían las diversas tendencias de la política, ni opiniones contrarias a la suya.

Hace apenas cuatro años, el propio Armando Hart Dávalos, uno de los más fanáticos voceros del castrismo, expuso acertadamente en su artículo ¨Un hito esencial de la tradición jurídica cubana¨, publicado en el 70 aniversario de la Constitución de 1940, que ¨… no siempre es divulgada y estudiada la Constitución de 1940 como se merece¨ . Luego agrega, equívocamente, que dicho texto sirvió como punto de partida en la lucha de Fidel Castro, tal como habían tratado otros en el pasado republicano, cuando en realidad el vetusto dictador, ya en el poder, evadió el tema de lo jurídico en primer plano y menospreció la Constitución, único documento que, como ningún otro, expresa la cultura jurídica con mayor nitidez.

Emilio Ochoa y Ochoa Ochoa fue senador republicano entre 1940 y 1948, fue arrestado 32 veces en Cuba por sus convicciones políticas y tomó el camino del exilio en 1960, a los 53 años

Se dice que en el pasado, no resultó posible que se cumplieran todas sus demandas aprobadas en medio de una sociedad capitalista. Pero, ¿cómo habrían de cumplirse bajo una dictadura totalitaria, con un gobierno militar y un partido militar, devenido todo en una dinastía al estilo de las más viejas y retrógradas de nuestra era, con un estilo de sufragio maquiavélico donde  una población es obligada a votar, ya sea por miedo o por dependencia económica?

Cuando Fidel Castro puso sus pies en La Habana, el 8 de enero de 1959, los puso precisamente sobre la Constitución, para que ésta fuera abolida para siempre.

Los criterios de ¨Millo¨ Ochoa acerca de Cuba coinciden exactamente con el Movimiento Cubano de Derechos Humanos, surgido en 1987 y devenido en organizaciones sociales y partidos políticos de tendencias democráticas y liberales. Ese hombre humilde, trabajador honrado que fue ¨Millo¨ Ochoa, fue partidario de que el postcrastismo debía de transcurrir por vías pacíficas, capaz de restituir la Constitución de 1940 con las enmiendas necesarias y que lo más importante es lograr la unidad de todos los cubanos.

En el Instituto San Carlos de Cayo Hueso, donde Fidel Castro se quedó con las ganas de discursear, Emilio ¨Millo¨ Ochoa recibió la Medalla de Excelencia Nacional Cubana, como reconocimiento a los méritos obtenidos con la patria y un tramo de la calle 8, en Miami, lleva su  nombre, para que este buen cubano jamás sea olvidado.

Relacionado: Muere el último constituyente cubano

 

 

 

ETIQUETAS: Constitución de 1940CubaFidel CatroMillo Ochoa
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Diario Las Américas: Cámara de Comercio de EEUU prepara viaje a Cuba

Diario Las Américas: Cámara de Comercio de EEUU prepara viaje a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .