• Documentos
  • Archivo
sábado, 17 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro, Partido Comunista de Cuba, PCC, VIII Congreso
    Destacados

    OFICIAL: Raúl Castro no seguirá como primer secretario del Partido Comunista

    viernes, 16 de abril, 2021 3:57 pm
    Presos, Cuba, negligencia, suicidio
    Destacados

    “A mi hijo lo asesinaron en la cárcel”: Madre de un recluso fallecido exige justicia

    viernes, 16 de abril, 2021 11:46 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    exposición arquitectos Cuba España
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Girón castrista represión
    Opinión

    La represión castrista durante las batallas de Girón

    viernes, 16 de abril, 2021 11:29 am
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Opinión

    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar

    viernes, 16 de abril, 2021 8:56 am
    Destacados

    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue

    viernes, 16 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen

    viernes, 16 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump, los oficialistas y la historia de Cuba

Roberto Jesús Quiñones Haces
jueves, 25 de mayo, 2017 8:25 am
en Destacados
Gobierno cubano, entre los más afectados por los planes de Trump

Raúl Castro y Donald Trump

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba.- El mensaje que el presidente norteamericano, Donald Trump, envió al pueblo cubano el pasado 20 de mayo, al cumplirse el 115 aniversario de la proclamación de la República de Cuba, provocó airadas reacciones en los medios oficialistas.

Ese mismo sábado, en la trasmisión del noticiero estelar de la televisión cubana y en la del cierre, se leyó una nota en la que se acusaba al presidente norteño de estar mal asesorado y que la independencia que reconocía el pueblo cubano era la que se había obtenido el primero de enero de 1959.

El pasado 22 de mayo, Oscar Sánchez Serra, uno de los subdirectores del periódico Granma, también arremetió contra las declaraciones de Trump y repitió lo mismo citado precedentemente. ¿Acaso podía ser de otra forma?

Obviamente, ninguno de los medios oficialistas cubanos ha publicado el mensaje del presidente Trump para que el pueblo pueda leerlo.

¿Hay alguna mentira en lo que dijo Trump?

Según un despacho de la Agencia de noticias EFE publicado en Internet, el presidente Donald Trump afirmó que el “despotismo cruel” no puede apagar el anhelo de libertad de los cubanos, quienes merecen un gobierno que defienda de manera pacífica los “valores democráticos”.

El presidente hizo esa afirmación con motivo de su felicitación a “la comunidad cubano-estadounidense y al pueblo de Cuba” por el Día de la Independencia de Cuba, que se celebra cada 20 de mayo.

“El pueblo cubano merece un Gobierno que de manera pacífica defienda los valores democráticos, las libertades económicas, las libertades religiosas y los derechos humanos. Y mi administración está comprometida con el logro de esa visión”, subrayó Trump.

El mandatario recordó a “patriotas como José Martí, quien se dedicó a hacer de Cuba una nación económicamente competitiva y políticamente autónoma”.

“Él -remarcó- nos recuerda que el despotismo cruel no puede extinguir la llama de la libertad en los corazones de los cubanos, y que la persecución injusta no puede alterar los sueños de los cubanos para sus hijos de vivir libres sin opresión”.

El gobernante republicano también honró a “las generaciones de cubano-estadounidenses que han hecho contribuciones destacadas a nuestro país al compartir su cultura y talentos”.

“Dios bendiga al pueblo de Cuba y a nuestros amigos cubano-estadounidenses que llaman hogar a los Estados Unidos”, agregó Trump.

Esas fueron sus palabras.

¿Qué república era aquella?

El pasado es irreversible y los intentos por manipularlo sólo hacen mella en quienes lo ignoran. Artículos como el de Sánchez Serra pueden hacer diana dentro de ese grupo, porque en medio de verdades irrebatibles, como el estado de dependencia a los EE.UU- al que la nueva república estuvo sometida hasta los años treinta del pasado siglo-, el periodista inserta sus tergiversaciones.

Afirma que en las elecciones de junio de 1900 no votaron las mujeres, como si ello fuera un derecho universal que la nueva república vulneraba. En realidad ese derecho fue conquistado por las féminas de gran parte del mundo mucho después, excepto en la Rusia soviética. Menciona que el Partido Revolucionario Cubano fue disuelto once días antes de que fuera firmado el Tratado de París, desconociendo que José Martí creó ese partido como fuerza dirigente de la guerra y que en una de sus bases fundacionales estaba contemplada su disolución una vez terminada la contienda.

El 20 de mayo nació la república cubana con su soberanía mutilada, es cierto, pero república al fin, su proclamación fue el corolario de más de tres décadas de lucha, un acontecimiento que unió como nunca antes a los cubanos y que potenció el despertar dela conciencia nacional. Esa república, con todos sus defectos, también obtuvo éxitos económicos y sociales que situaron a Cuba a la vanguardia de Latinoamérica, a pesar de la corrupción y el despotismo, males que aún subsisten, aunque ahora no pueden ser denunciados porque el castrismo eliminó la circulación de la prensa libre.

En el ámbito de la cultura, donde los comunistas pretenden hacer creer que todo fue hecho después de 1959, también hubo logros significativos. Instituciones como la Biblioteca Nacional, la Academia de Historia, la de Artes y Letras, el Museo Nacional, la Academia Cubana de la Lengua Española, la de Ciencias, la de Educación, la Junta Nacional de Arqueología e instituciones privadas como el Ateneo, la Sociedad de Conferencias, la Universidad Popular, la Sociedad de Folklore, la Sociedad Pro Arte Musical y otras de alcance nacional se crearon antes de 1959. En esa época circularon en Cuba más de medio millar de revistas y una enorme cantidad de periódicos de alcance nacional y territorial y nuestro país fue pionero en las emisiones de radio y televisión a nivel continental.

En cuanto a la práctica de libertades civiles y políticas antes del fatídico golpe de estado del 10 de marzo de 1952, remitiría al articulista a la lectura de La historia me absolverá, donde el propio Fidel Castro reconoce que esas libertades existían antes de la dictadura de Batista.

Afirmar, como lo hace Oscar Sánchez Serra, que Cuba debe su independencia al liderazgo de Fidel Castro, no es sólo un acto de ignorancia, sino de profundo irrespeto hacia quienes lucharon en nuestras gestas independentistas contra el colonialismo español para obtener la libertad.

ETIQUETAS: 20 de mayoDonald Trump
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trump, Cuba, Estados Unidos
Noticias

Régimen cubano “promovió campaña anti-Trump” entre latinos de EE.UU.

CubaNet
17 marzo, 2021
Biden, Viajes, Remesas, Cuba
Noticias

Los Angeles Times: Biden reanudará remesas familiares y viajes a Cuba

CubaNet
16 febrero, 2021
La dictadura que añora el “legado” de Obama
Destacados

La dictadura que añora el “legado” de Obama

Javier Prada
24 enero, 2021
Maduro, Joe Biden, Trump
Noticias

“Se fue Trump, hemos triunfado”: Maduro reacciona a toma de posesión de Biden

CubaNet
21 enero, 2021
Bruno Rodríguez
Noticias

Bruno Rodríguez: “medidas de hostilidad” de Trump han fracasado

CubaNet
19 enero, 2021
Donald Trump, Impeachment
Opinión

El segundo impeachment de Donald Trump

Carlos Alberto Montaner
17 enero, 2021
SIGUIENTE
El desprecio de Raúl Castro al diálogo

Raúl Castro: El enemigo usa armas informativas "cada vez más sofisticadas"

COLUMNISTAS

  • Orlando Freire Santana
    La represión castrista durante las batallas de Girón
    Orlando Freire Santana
  • Tania Díaz Castro
    Socialismo tropical: nadie lo pudo salvar
    Tania Díaz Castro
  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Bahía de Cochinos: el mito castrista y la victoria que no fue
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Jorge Olivera Castillo
    Prisiones en Cuba: el infierno tras los barrotes del régimen
    Jorge Olivera Castillo
  • Autor: Jorge Luis González Suárez
    Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso
    Jorge Luis González Suárez
  • Elías Amor
    ¿Funciona una economía a golpe de decretos-leyes?
    Elías Amor
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .