• Documentos
  • Archivo
lunes, 8 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, tanque, matanzas
    Destacados

    Autoridades matanceras niegan colapso del tercer tanque

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:03 am
    incendio, tanque, Matanzas
    Destacados

    Medios oficialistas informan sobre explosión de tercer tanque en el incendio de Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 2:30 am
    Destacados

    Más de 4 000 evacuados en las zonas cercanas al incendio en Matanzas

    domingo, 7 de agosto, 2022 10:46 am
    Destacados

    Incendio en Matanzas: identifican al primer fallecido y llega ayuda profesional

    domingo, 7 de agosto, 2022 9:56 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger
    Opinión

    Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

    domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
    Dólares, Cuba
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    incendio, tanque, matanzas
    Destacados

    Autoridades matanceras niegan colapso del tercer tanque

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:03 am
    incendio, tanque, Matanzas
    Destacados

    Medios oficialistas informan sobre explosión de tercer tanque en el incendio de Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 2:30 am
    Destacados

    Más de 4 000 evacuados en las zonas cercanas al incendio en Matanzas

    domingo, 7 de agosto, 2022 10:46 am
    Destacados

    Incendio en Matanzas: identifican al primer fallecido y llega ayuda profesional

    domingo, 7 de agosto, 2022 9:56 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
    Jorge Ramón Cuevas, entorno, Cuba
    Cultura

    “Entorno”, la muerte del Dr. Cuevas y el fin de una era en la TV cubana

    martes, 2 de agosto, 2022 11:34 am
    Cultura

    Muere en La Habana el pintor Carlos Trillo, maestro de la pintura matérica

    jueves, 28 de julio, 2022 11:08 am
    Cultura

    Escritora Daína Chaviano recibe premio internacional de literatura

    miércoles, 27 de julio, 2022 3:35 pm
  • OPINIÓN
    Henry Kissinger
    Opinión

    Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

    domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
    Dólares, Cuba
    Opinión

    Comprar dólares, otra engañifa castrista 

    viernes, 5 de agosto, 2022 11:29 am
    Destacados

    De la Tarea Ordenamiento hasta aquí: El régimen contra el mercado cambiario informal

    viernes, 5 de agosto, 2022 9:36 am
    Destacados

    Dengue en Cuba, para colmo de males

    viernes, 5 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transporte público en Cuba: prueba irrefutable de la ineficiencia del sistema

Gladys LinaresGladys Linares
miércoles, 27 de enero, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
Transporte público en Cuba: prueba irrefutable de la ineficiencia del sistema
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
transporte Cuba
Foto archivo

LA HABANA, Cuba.- Durante la mayor parte de las seis décadas de gobierno castrista el transporte público estatal se ha mantenido como uno de los peores servicios en Cuba, si no el peor. En el marco de la cacareada Tarea Ordenamiento, a partir del 1º de enero de 2021, el precio del pasaje de ómnibus urbanos subió de 40 centavos a 2 pesos. Sin embargo, continúa tan deficiente como siempre, sin que se vislumbre verdadera intención gubernamental de mejorar el estado y disponibilidad del parque ni de los viales.

Pero este no es el primer aumento que experimenta ese servicio durante la presente dictadura. En la década de los ochentas el pasaje costaba 5 centavos. Cuando decidió aumentarlo a 10, Fidel Castro le dedicó un discurso al tema para intentar convencernos de que viajar seguía siendo más barato en Cuba que en otros países. Para los posteriores aumentos, en cambio, no hubo discursos ni explicaciones. En su lugar, nos aplicaron la estratagema de subir los precios según el tipo de vehículo. Después de un tiempo iban desapareciendo los más baratos y quedaban los más caros. Con ese simple ardid nos hicieron pagar 40 centavos durante un par de décadas, hasta que finalmente esos 40 centavos se transformaron extraoficialmente en 1 peso y aun más, pues muchas personas no tienen menudo y eliminar la figura del cobrador acabó con la posibilidad de devolver el cambio.

Entretanto los medios, eco constante de los dirigentes, no cesan de repetir que el transporte público es muy costoso. Contradictoriamente, en estos 62 años no ha habido muchas evidencias de inversiones considerables en el sector. Los carros están en bastante mal estado, y ni hablemos de reparar las calles. Rara vez se compran nuevos vehículos. El parque disponible prácticamente solo se renueva cuando algún país se digna a hacer una donación de carros usados, donación que el gobierno anuncia con bombo y platillo en los medios. Excepcionalmente se hace una adquisición (recordemos aquellos 8000 ómnibus Yutong que Fidel Castro anunciara tan orondo en febrero del 2006 y de los cuales solo vimos una parte), pero al incumplir con los pagos se terminan los convenios y nos quedamos sin el necesario suministro constante de piezas de repuesto. Y en otras provincias la situación es peor. En Cienfuegos, por ejemplo, las guaguas fueron sustituidas por carretones de caballos a medida que les iban dando baja.

La frecuencia de los carros tampoco ha mejorado pese al aumento de precios, especialmente en el horario pico, pues no ponen refuerzos. Frank, un joven mensajero, tiene que levantarse a las 6:00 a.m., ya que vive en Santos Suárez y trabaja en Centro Habana. A pesar de que a las 6:30 ya está en la calle, la mayoría de las veces le dan las 9 de la mañana en la parada.

Para justificar su ineficiencia, las autoridades alegan “falta de organización en la base”, “atrasos en los suministros de piezas y agregados”, “éxodo de personal calificado” y las consabidas “indisciplinas sociales”. Pero el encarecimiento del transporte podría ser otra artimaña gubernamental para mitigar o disimular un poco la falta de guaguas. Y no sería la primera vez que la emplean. Cuando Fidel Castro duplicó el precio del pasaje, el transporte urbano atravesaba por su peor momento hasta entonces: demoras, paradas congestionadas, gente corriendo para alcanzar los ómnibus fuera de parada, pasajeros colgados de las puertas. El mismo panorama del 2018, al punto que tuvieron que apoyarse en la Policía para hacer que los choferes de autos estatales recogieran pasajeros en algunas de las paradas más concurridas.

De cara al nuevo encarecimiento es natural que disminuya la demanda. María Julia, por ejemplo, trabaja en Marianao. Todos los días coge la 69 hasta 41 y 42 y luego algo que la acerque a la Ceguera. Desde el 1º de enero se ha visto obligada a completar el trayecto a pie para no pagar otros 2 pesos. “No puedo pagar 8 pesos diarios en transporte. Así como retomaron el trasbordo para cuando hay roturas”, opina, “deberían volver a dar tickets de transferencia para los que tenemos que coger varias guaguas”.

Otra falacia –que no por repetida en los medios llegará a ser verdad– es la de que el transporte público estatal en Cuba es subsidiado. Lo que ocurre en realidad es que los dirigentes (de todos los sectores y de todos los niveles) disponen de los carros estatales para sus asuntos personales, para lo cual derrochan el combustible que debería estar a disposición del pueblo.

En 1957 la población de La Habana no superaba el millón de habitantes. En aquella fecha, entre varias empresas privadas sumaban un total de 2028 ómnibus. Actualmente viven en la capital cubana más de 2 millones de personas, sin contar a la población flotante (estimada en un millón). La cantidad de ómnibus disponibles diariamente no supera los 1 000.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubasistema de transportetransporte
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

incendio, tanque, matanzas
Destacados

Autoridades matanceras niegan colapso del tercer tanque

lunes, 8 de agosto, 2022 4:03 am
incendio, tanque, Matanzas
Destacados

Medios oficialistas informan sobre explosión de tercer tanque en el incendio de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:30 am
Henry Kissinger
Opinión

Kissinger sobre el liderazgo y el sentido común

domingo, 7 de agosto, 2022 12:37 pm
incendio Matanzas
Destacados

Más de 4 000 evacuados en las zonas cercanas al incendio en Matanzas

domingo, 7 de agosto, 2022 10:46 am
incendio Matanzas
Destacados

Incendio en Matanzas: identifican al primer fallecido y llega ayuda profesional

domingo, 7 de agosto, 2022 9:56 am
Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas
Destacados

Incendio de gran magnitud en la Base de Supertanqueros de Matanzas

sábado, 6 de agosto, 2022 7:38 am

DONACIONES

SIGUIENTE
“No hicieron nada que sirva”: Promesas incumplidas a dos años del tornado

"No hicieron nada que sirva": Promesas incumplidas a dos años del tornado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .