• Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    347
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    347
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    700
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    590
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    51
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    131
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    45
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    51
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    241
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    347
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    781
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    347
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    347
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    700
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    590
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    51
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    131
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    45
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    51
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    241
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    347
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    781
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

“¡Que nadie toque nada! ¡Yo solo puedo tocar!”

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
lunes, 4 de febrero, 2019 7:21 am
in Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
diaz-canel tornado habana cuba
Miguel Díaz-Canel (AFP)

LA HABANA, Cuba. – Recuerdo algo que Dale Carnegie escribió sobre la elocuencia (la cita no es textual): “¿Quiere usted aprender de oratoria? Tome a una persona cualquiera (incluso apocada y de bajo nivel cultural), dele un palo en la cabeza, y enciérrela en un lugar donde no pueda responder físicamente a su ataque. Entonces sabrá qué es la elocuencia”.

Estas sabias palabras han acudido a mi mente al ver las floridas frases empleadas por un compatriota exiliado que ha grabado un video en el cual (es verdad que con empleo de malas palabras, como supongo que también haría el apaleado del señor Carnegie) arremete contra quienes tuvieron la idea muy poco afortunada de realizar la politiquera “Marcha de las Antorchas” cuando media Habana acababa de padecer un tornado devastador.

Otros han planteado —en esencia— lo mismo que el exiliado, sólo que en forma más comedida. Descuella entre ellos el colega Henry Constantín, quien, desde Camagüey, con un feliz juego de palabras, describe el desfile de hachones (que más que a Martí, recuerda a Hitler y a Mussolini) como “La mancha de las antorchas”.

En medio de esta trágica situación que sufren decenas de miles de capitalinos, recuerdo también a un cómico destacado: Billy Tocón, del desaparecido programa Pateando la lata. Luego diré por qué. Como se recordará, el personaje se caracterizaba por repetir un bocadillo: “¡Que nadie toque nada! ¡Yo solo puedo tocar!”.

La tragedia colectiva caída sobre la capital ha puesto de manifiesto la endeblez del régimen castrocomunista, que intenta presentarse, ante su pueblo y ante el mundo, como el súmmum de la solidaridad y como “frenéticos defensores de los desamparados” (diría Martí).

Para desgracia de los castristas, los ingratos cubanos parecen discrepar, cosa que exteriorizan —además— de manera virulenta. Es lo que se observa en otro video, en el cual la caravana de lujosos autos en la que viajaba Miguel Díaz-Canel, es cuestionada por cubanos de a pie, en cuyos apóstrofes se destaca una palabra inesperada: “¡Descarado!”. (Sobra decir que el cortejo se alejó velozmente del lugar).

Pese a las infinitas precauciones de los amanuenses que laboran en el siniestro “Departamento Ideológico”, las redes sociales (¡esa manifestación de lo que Ramiro Valdés llamaba “el potro salvaje del internet”!) han difundido ese hostil recibimiento a la comitiva del flamante “presidente de los consejos de Estado y de Ministros”.

También ha habido atropellos de agentes oficiales contra distintos ciudadanos que han pretendido hacer realidad (y no por órdenes de los jefes, sino de manera sincera y espontánea) las palabras que los cotorrones del régimen, en el tono hiperbólico y ridículo que los caracteriza, dedican a eso que llaman “el pueblo más solidario del mundo”.

Aquí hay que mencionar, ante todo, a músicas ilustres: la maestra Zenaida Romeu y las integrantes del prestigioso conjunto musical que ella encabeza. También a otros ciudadanos que, sin tener tanto destaque como el de esa directora y su grupo de fama mundial, trataron de expresar su solidaridad con los damnificados

Tanto las primeras como los segundos sufrieron en su propio pellejo la arbitrariedad del régimen castrista. Tal parece que este último, parafraseando a Billy Tocón, diría: “¡Que nadie ayude en nada! ¡Yo solo puedo ayudar!”.

No importa que esos intentos de auxiliar a los afectados por el tornado hayan tenido un carácter discreto y silencioso, sin la presencia de esos medios informativos que nunca faltan cuando de ayuda institucional se trata. El régimen de vocación totalitaria parece pensar: “El monopolio de la solidaridad lo tengo yo”.

La prensa oficialista no ha mencionado la arbitraria expulsión que, en virtud de lo decidido por una burócrata inepta, sufrieron en Regla las integrantes de la Camerata Romeu. Tampoco el rechazo al que tuvieron que enfrentarse dueños y empleados de un restaurante particular al intentar repartir alimentos y ropas a los damnificados.

En este último caso, la entrega gratuita de comida despertó las suspicacias de unos señores a los que quizás nunca se les habría ocurrido ceder bienes propios a extraños. Ellos se interesaron por la higiene (o falta de ella) de los alimentos. (Algo —dato curioso— que jamás expresaron ante las ventas de comidas en divisas realizadas por ese mismo comercio a sus usuarios habituales).

Tanta brutalidad y torpeza sólo ponen de manifiesto una cosa: el régimen de La Habana, al igual que cree monopolizar todo el respaldo del pueblo cubano, aspira a que nadie (aunque se trate de personas que no han criticado de manera pública al castrismo ni respaldado agendas políticas alternativas) goce de algún destaque en el apoyo a los infelices afectados por el tornado.

Por supuesto que ese aparato estatal incapaz de regalar algo, cuya supuesta generosidad se limita a cobrar un poco más barato lo que vende, valora la entrega gratuita de bienes y servicios como una especie de “competencia desleal”.

Al mismo tiempo, el régimen ha publicado las formas en que las personas solidarias del mundo pueden hacer llegar su ayuda a los afectados por el inesperado meteoro. Esas distintas vías pueden ser resumidas en una frase sencilla: Háganlo a través del mismo gobierno cubano.

El apoyo solidario (ya sea nacional o proveniente del extranjero) puede ser canalizado, pues, mediante cuentas controladas y operadas por el propio régimen. Esto quiere decir que el mismo sistema que, a lo largo de los años, se ha caracterizado por vender lo regalado y por tolerar los latrocinios de sus paniaguados, se hará responsable de la supuesta llegada de ese auxilio a sus destinatarios finales.

No ha sido explicitada vía alternativa alguna. Caritas y otras organizaciones de carácter religioso o fraternal no han sido recordadas. El régimen tampoco se ha dignado suspender la inicua gabela del diez por ciento que grava las remesas familiares hechas en dólares, ni renunciar a alguno otro de los tributos leoninos que cobra.

¡Y así pretenden presentarse ante la opinión pública como los grandes benefactores del pueblo cubano!

Tags: tornado
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Ernesto Lecuona
Cultura

Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
51
Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
Noticias

Cómo echar a andar las producciones 

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
69
Artistas, Tekashi, Norah Jones
Destacados

Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
347
Víctor Mesa, Cuba, béisbol
Deportes

Víctor Mesa y VM32

jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
241
Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
Destacados

Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
347
Granos de café en un secadero
Noticias

La riqueza cafetalera de Cuba, arrasada por el régimen

miércoles, 29 de noviembre, 2023 12:29 pm
175
Sin Muela

Next Post

Potencias europeas anuncian apoyo a Guaidó tras desconocer a Maduro

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.