• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
    Destacados

    “Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
    Cubanos, activistas
    Destacados

    “La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

    lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm
    Destacados

    “Un paso limitado en la dirección correcta”: Régimen reacciona a medidas de EE. UU.

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:29 pm
    Destacados

    EE. UU. ampliará los vuelos a Cuba y reanudará el programa de reunificación familiar

    lunes, 16 de mayo, 2022 6:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artivistas cubanas
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
  • OPINIÓN
    trabajadores CTC FSM Federación Sindical Mundial
    Explotación Laboral

    Una Federación Sindical Mundial a la medida del castrismo

    lunes, 16 de mayo, 2022 2:33 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Opinión

    La guerra y su preparación son asuntos del diablo

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
    Destacados

    “Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
    Cubanos, activistas
    Destacados

    “La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

    lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm
    Destacados

    “Un paso limitado en la dirección correcta”: Régimen reacciona a medidas de EE. UU.

    lunes, 16 de mayo, 2022 8:29 pm
    Destacados

    EE. UU. ampliará los vuelos a Cuba y reanudará el programa de reunificación familiar

    lunes, 16 de mayo, 2022 6:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Artivistas cubanas
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
  • OPINIÓN
    trabajadores CTC FSM Federación Sindical Mundial
    Explotación Laboral

    Una Federación Sindical Mundial a la medida del castrismo

    lunes, 16 de mayo, 2022 2:33 pm
    Manuel Ballagas
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
    Opinión

    La guerra y su preparación son asuntos del diablo

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:09 am
    Opinión

    Explosión en el Saratoga: ¿Qué dice el peritaje de AVEXI?

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:01 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Todo aquí está mal hecho”

Augusto César San Martín y Rudy CabreraAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
miércoles, 17 de abril, 2019 7:00 am
en Destacados, Reportajes
“Todo aquí está mal hecho”

(Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – “Te lo juro por mi madre, yo no voy a llegar a ver ese momento”, dijo a CubaNet en 2017 María Moreno, quien, entonces, tenía el mal presagio de no llegar a ver reconstruida su casa, ubicada en la ciudadela de la calle 24, #166, en el Vedado habanero.

María murió y sus vecinos llevan más de tres años viviendo en la calle, sin saber cuándo recuperarán sus viviendas.

Los seis apartamentos de la ciudadela, que por 25 años amenazaron con derrumbarse, fueron contemplados en un presupuesto estatal para su reconstrucción. En 2015, los residentes tuvieron que abandonar sus casas con la promesa gubernamental de que serían reconstruidas antes del 26 de julio del 2016.

Aunque los habitantes de la ciudadela mantienen esperanza de regresar a sus hogares, volver será poca cosa en comparación con los problemas que llegarán después.

Durante la prolongada etapa de terminación de los apartamentos, las violaciones del proyecto constructivo de la obra dejaron al descubierto errores que atentan contra la resistencia de los inmuebles, la eficiencia de los servicios hidrosanitarios y la estética constructiva.

Los errores que persisten hasta la fase final comenzaron con el derribo de las viejas estructuras. Ello provocó un mal replanteo de los nuevos cimientos, demolidos a solo meses de ser levantados.

Estas violaciones técnicas del proyecto durante la ejecución mantienen vivas las contradicciones entre las empresas estatales involucradas en la obra.

Eduardo Castro, uno de los residentes en la ciudadela declaró a CubaNet que las discrepancias de las instituciones se exacerbaron por la instalación de la red hidrosanitaria.

“La empresa encargada de las instalaciones hidráulicas nos dejó claro que ellos se habían retirado de la obra por las irregularidades encontradas. Los ingenieros hidráulicos plantean que se han hecho cambios en el proyecto original sin consultarlos (…) Nadie quiere tener que afrontar los problemas que deriven de un mal trabajo”, declaró.

Los vecinos se niegan a que la instalación hidrosanitaria sea reinstalada en el antiguo desagüe del año 1920. Uno de los ingenieros que abandonó la obra alertó a los vecinos que, según lo proyectado, “la línea de desagüe debe ser nueva en su totalidad”.

Sin embargo, Liset, la jefa técnica de la Empresa Provincial Constructora de Viviendas se niega a realizar una nueva línea de desagüe. CubaNet intentó comunicarse con la funcionaria para que explicara su punto de vista, pero fue imposible contactarla en la empresa.

Dania Castro, residente de la ciudadela, recuerda que antes de la demolición tenían que lidiar con el desborde de la fosa y los salideros hidráulicos debido al mal estado de las tuberías.

“Nosotros hemos protestado, pero nadie nos escucha. Uno de los principales objetivos de la reparación era eliminar toda la línea (hidrosanitaria) vieja, que estaba en mal estado (…) Hace meses que estamos esperando por la solución, pero los especialistas se retiran y la empresa constructora quiere hacer cualquier cosa”, dijo.

Con la ausencia de personal calificado para calificar las instalaciones hidráulicas, abunda el mal trabajo. Los vecinos reportan pisos terminados, sin enlazar los apartamentos a la línea principal de desagüe.

Para Dania, observar la lenta ejecución de la obra y las fallas que se  van dejando es como una tortura para quien no tiene donde vivir.

“Desde julio del año pasado se comenzó la instalación hidrosanitaria en el pasillo central, pero no avanza. Ahora tenemos el problema de la cubierta de los apartamentos que no coinciden con el proyecto, y eso nos traerá problemas. Es como para enfermarse de los nervios”, lamentó la mujer.

Nada parecido al proyecto

Caridad Ruiz ha sido una de las vecinas más activas en las reclamaciones realizadas por los vecinos en las instituciones gubernamentales; ella, “hablando en buen cubano”, define la obra como “una mierda”.

Al igual que los demás vecinos afectados, esta vecina se queja de la ausencia de responsabilidad de los dirigentes locales, pero, en su caso, afirma que la falta de compromiso es también síntoma de corrupción.

“La ingeniera vino un día para fajarse, porque justifica todo lo mal hecho con el proyecto. Pero si se pasan la vida violando el proyecto”, señaló Ruiz.

Los borrones en el proyecto oficial lo hacen ilegible a conveniencia. Los vecinos denuncian que el plan de construcción de los apartamentos contemplaba puertas y ventanas de aluminio que han sido sustituidas por madera barata. El colectivo de residentes advierte que el deterioro de la madera será rápido, teniendo en cuenta que las cubiertas se construyeron sin la instalación de drenaje pluvial registrada en el diseño de la obra.

Según le explicaron los constructores a Eduardo Castro, el techo necesita un bajante pluvial porque fue hecho sin “gotero” (desagüe).

“Cuando llueve ya se pueden ver los charcos de agua dentro de los apartamentos (…) El agua se está acumulando en el techo y cae también sobre la pared, las ventanas y las puertas de madera, que muy pronto estarán podridas”, dijo Eduardo.

Las autoridades ofrecen como solución lanzar el llamado “mezclón” (relleno) en el techo para realizar el gotero con pasta impermeabilizante. La técnica podría ser efectiva si durante su aplicación se utilizan los materiales adecuados y el tiempo exigido.

Sin una fecha de entrega, los vecinos de la ciudadela continúan en la calle perdiendo parte de sus propiedades. Hasta el día de hoy, se les niega la entrada a sus viviendas para evitar que las críticas revelen negligencias, como huecos profundos sin rellenar, niveles de pisos por encima del margen de las puertas y una cisterna de agua que promete no cubrir la demanda de los seis apartamentos.

ETIQUETAS: La Habanaviviendas
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Políticos cubanoamericanos, EE. UU., Cuba
Destacados

“Las concesiones unilaterales de Biden son una traición a la causa de la libertad de Cuba”

lunes, 16 de mayo, 2022 10:49 pm
Cubanos, activistas
Destacados

“La administración Biden recompensa el nuevo Código Penal con un deshielo”

lunes, 16 de mayo, 2022 9:58 pm
MINREX, régimen cubano
Destacados

“Un paso limitado en la dirección correcta”: Régimen reacciona a medidas de EE. UU.

lunes, 16 de mayo, 2022 8:29 pm
Vuelos a Cuba
Destacados

EE. UU. ampliará los vuelos a Cuba y reanudará el programa de reunificación familiar

lunes, 16 de mayo, 2022 6:12 pm
Cuba régimen oportunismo
Destacados

Duelo y oportunismo oficiales

lunes, 16 de mayo, 2022 8:06 am
servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Yo no soy comunista (Revolución es no mentir jamás)

Yo no soy comunista (Revolución es no mentir jamás)

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .