• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Territorio lleno de analfabetismo en internet

Yusnaby PérezYusnaby Pérez
miércoles, 27 de agosto, 2014 6:40 am
en Destacados, Reportajes, Tecnología
Territorio lleno de analfabetismo en internet
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Foto-galería de Yusnaby Pérez

Graffiti Conecta Cuba
Graffiti Conecta Cuba
Propaganda estatal

Sala de Acceso a Internet
Venta de discos piratas (contenidos offline)
Graffiti Conecta Cuba

LA HABANA, Cuba. – Estamos en la era de piedra:

“El servicio de acceso a internet se oferta a personas jurídicas y a personas naturales extranjeras con residencia temporal o permanente en Cuba. Por el momento este servicio no se oferta a las personas naturales cubanas (…), ni al sector residencial cubano”.

Es un texto del sitio web de ETECSA, monopolio estatal de telecomunicaciones, donde muestra la conocida discriminación (plasmada inicialmente en la Gaceta Oficial) sobre la prohibición de acceso a internet de personas naturales cubanas en sus domicilios.

A pesar de toda la resistencia del régimen a que la población acceda a la red, se han comenzado a ver en la emergente sociedad civil cubana iniciativas y demandas que impulsan el reclamo popular por el libre acceso a internet, sin distinción de nacionalidad y a precios módicos.

Estas iniciativas han motivado a varios blogueros que se han organizado dentro de la isla para recoger firmas, y presentar el pedido ante el Ministerio de las Comunicaciones, donde quede en blanco y negro el deseo popular de acceder a las nuevas tecnologías sin restricciones. Un ejemplo de este activismo ciudadano es la petición “Acceso a internet a precios módicos para la población en Cuba” en manos del ingeniero en telecomunicaciones Norges Rodríguez, quien ha abierto la polémica en la blogósfera cubana.

El mundo offline (contenidos desconectados, paquetes web y de video) está creciendo en la isla. Semanalmente circulan paquetes por todo el país con películas, series, documentales, noticias, sitios webs actualizados. Esto permite que corra velozmente la información mediante discos y memorias USB.

Otra iniciativa que está dando para hablar es la campaña Conecta Cuba. Las calles de La Habana están amaneciendo con graffitis que representan el símbolo de Wi-Fi, usando los colores de la bandera cubana. Conecta Cuba es una campaña que, según explica, pretende “empoderar a la sociedad civil cubana con acceso abierto y sin censura a la internet, y la capacidad de comunicarse libremente entre sí mismos y el mundo“. Los presidentes de los CDR (grupos de vecinos organizados por el Gobierno para vigilar a otros vecinos), tienen la orden de borrar los graffitis de Conecta Cuba.

-Ayer, el analfabeto era el que no sabía contar o leer, hoy también se puede considerar analfabeto al que no sabe lo que es una página web o escribir un correo electrónico. El mundo avanza y se desarrolla, pobres los hombres que se queden atrás-, comenta Yasmany Toledo, vecino de Centro Habana.

Juan Triana, economista y profesor de la Universidad de La Habana, dice en un video grabado por el MININT que “Internet es un requisito indispensable para la competitividad cubana en el mundo actual“. El video recorrió el país entero en soportes digitales y ha convertido la libertad de “navegar” en uno de los temas más polémicos y discutidos por la gente.

-Vivimos en un país donde ni siquiera llegan las cartas. ¡Qué fácil sería mi vida si yo pudiera enviarle un correo a mi familia en los Estados Unidos todos los días y ellos pudiesen responderme de igual manera!-, reflexiona Elisa, cuentapropista habanera.

A pesar de que Cuba cuenta con un cable de fibra óptica ya operativo proveniente de Venezuela, la única posibilidad para la población de acceder a internet es en salas estatales, a un precio de 4,50 dólares la hora (equivalente a 1/4 del salario medio mensual de un profesional cubano).

La capacidad de acceder a una vía rápida de comunicación e información se hace cada vez más necesaria, mientras que la censura del Gobierno paternalista (que nos dice qué ver, qué leer y qué escuchar) cada vez va perdiendo más fuerza.

Hoy en casi todo el mundo, el acceso a internet se hace casi imprescindible para el día a día. La correspondencia electrónica, el acceso a pagos y servicios bancarios en línea, la reserva de boletos aéreos, son sólo ejemplos de cómo la tecnología le va haciendo la vida más fácil a las personas y va contribuyendo a la simplificación y al alcance de procesos que hace un par de décadas eran impensables.

Fragmento del video donde Juan Triana habla del acceso a Internet en Cuba

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=http://youtu.be/lWi0f6iJR7w[/youtube]

ETIQUETAS: crisisCubaCuba internetculturadictaduradisidenciaFidel Castrorepresiónsociedad
Yusnaby Pérez

Yusnaby Pérez

Periodista cubano. Amante de la democracia, la libertad y los Derechos Humanos. Defensor de la pluralidad de criterios y modos de expresión. Miami, Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Misterios de la basura

Misterios de la basura

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .