• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Tengo miedo de que me entreguen a Silverio muerto”

Augusto César San Martín y Rudy CabreraAugusto César San Martín y Rudy Cabrera
martes, 16 de junio, 2020 10:54 am
en Destacados
cuba silverio portal preso político cubano represión derechos humanos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – “Tengo miedo de que me entreguen a Silverio muerto”, dice Lucinda González, esposa del preso de conciencia Silverio Portal Contreras, de 57 años, aquejado de enfermedades crónicas que ponen en riesgo su vida.

Desde su arresto en junio de 2018, Silverio ha sufrido trombosis, ataques isquémicos consecutivos, hipertensión arterial y pérdida progresiva de la visión (pérdida total en un ojo, a causa de la golpiza perpetrada por agentes de la Seguridad del Estado).

CubaNet visitó la casa de Lucinda González, en el municipio La Lisa, donde la pareja convivió durante cinco años antes del encarcelamiento de Silverio.

“Él no solo es un hombre magnífico, es un hijo excepcional, me consta. Hasta que enterró a su madre, ella fue su prioridad”, cuenta Lucinda con el orgullo marcado en los ojos, y acto seguido añade una anécdota de desengaño:

“Es buen hermano a pesar que la hermana no lo apoya. Ella es comunista y trabaja en el Gobierno de Alamar (…). Cuando la Seguridad del Estado fue a verla, ella dijo que no quería saber nada de Silverio. Sin embargo, él no descarta que algún día esa posición radical cambie”.

El destino unió a Lucinda y Silverio desde que se conocieron en una de las convocatorias de las Damas de Blanco en el parque cercano a la Iglesia de Santa Rita. En los hijos de ella, él recuperó la familia que la ideología del sistema cubano le había arrancado.

No más derrumbes fatales  

La sentencia a cuatro años de cárcel impuesta a Silverio Portal para desaparecerlo del contexto público es el medidor de su capacidad de convocatoria. El opositor que lleva adentro no sabe quedarse en casa. Salir a la calle a reclamar derechos nunca fue proyecto del futuro; cuando lo creía necesario, aunque fuera solo, plantaba la protesta en cualquier sitio de La Habana.

“Su proyecto ‘No más muertes en Cuba por derrumbe’ alcanzó muchos seguidores”, narra su esposa. “Él visitaba los edificios que estaban en peligro de derrumbe y orientaba a los afectados para exigir al Gobierno”, agrega.

Silverio fue arrestado mientras llevaba a cabo una protesta pública en Prado y Neptuno. A la convocatoria en el Parque Central habanero acudieron alrededor de 120 personas que protestaron contra la incapacidad del sistema para evitar las muertes por derrumbes.

Lucinda no estuvo en el parque, pero vivió el antes y el después del suceso que también cambió su vida.

“Él buscó personas que vivían dentro de edificios en peligro de derrumbe, les propuso asistir a la protesta pacífica junto a otros participantes de la sociedad civil (…). Caminaron unos 20 metros hasta que apareció la Policía y la Seguridad del Estado para detenerlos (…). Lo golpearon cruelmente, hasta que se lo llevaron hacia la Estación de Policía de Zanja”.

Silverio fue sentenciado a cuatro años de cárcel por los supuestos delitos de “desacato” y “desorden público”.

Lucinda también narra que su esposo se echó a llorar cuando conoció el caso de las tres niñas por el desplome de un balcón en la barriada de Jesús María.

“Me contó un preso político que Silverio se entristeció notablemente con esa noticia. Ese era su proyecto, exigirle al Gobierno que no pasaran cosas como esa”.cuba silverio portal preso político cubano represión derechos humanos

Apoyo urgente  

“A Silverio lo están matando delante de todos”, lamenta Lucinda. “No me dejan verlo porque saben que puedo describir el lamentable estado en que se encuentra”, añade.

Ella ha presentado reclamaciones escritas a todas las instituciones del Estado responsables de velar por el cumplimiento de la legalidad en la Isla. No recibe respuestas porque Silverio se encuentra dentro de la categoría de “contrarrevolucionario”, el estigma que utiliza el régimen para excluir de derechos a las voces discordantes.

Incluso, a él le fue denegada la licencia extrapenal, solicitada a raíz del deterioro de su salud. También le fue negado el progreso dentro del régimen penitenciario hacia cárceles de menor rigor.

Cada vez que Lucinda repite su premonición, le tiembla la voz y se le humedecen los ojos.

“No quiero que me entreguen a mi esposo muerto. Eso es lo único que pido a las autoridades cubanas. Silverio necesita apoyo, todos los presos políticos lo necesitan, pero para los que están enfermos como él, es urgente”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: presos políticosrepresiónSilverio Portal
Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Augusto César San Martín y Rudy Cabrera

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Cinco enemigos del gobierno cubano
Destacados

Cinco enemigos del gobierno cubano

miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
Guillermo "Coco" Fariñas
Destacados

El castrismo contra “El Coco”

miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
dictadura Hotel Saratoga, Peritaje AVEXI
Destacados

Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Médicos; Estudiantes de Medicina; Cuba; COVID-19, Sudáfrica

Estudiantes namibios en Cuba: “estamos usando sal como pasta de dientes”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .