• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sustitución de importaciones en Cuba: cuentas en beneficio del poder

La estrategia de sustitución de importaciones que practica el régimen cubano desobedece las orientaciones de la Organización Mundial del Comercio y con frecuencia redunda en afectaciones al consumo de la población

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 9 de febrero, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Importaciones, Lote de papel higiénico en Cuba

Lote de papel higiénico en Cuba (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La estrategia de sustitución de importaciones que practica el régimen, entre otras cosas, desobedece las orientaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) —en el sentido de liberalizar el comercio internacional— y con frecuencia redunda en afectaciones al consumo de la población.

Hay que recordar la crisis con las frazadas de piso hace varios años —aunque aún no se ven con abundancia en los mercados—, que obligó a nuestras amas de casa a improvisar toallas, pulóveres y cualquier otro trapo que tuvieran a mano con tal de mantener la higiene de los hogares.

Todo sucedió porque los jerarcas económicos del gobierno decidieron no importar frazadas. Ellos calcularon que la producción nacional y los inventarios de ese artículo iban a ser suficientes para cubrir la demanda interna. Mas, al final, ni hubo producción nacional —como casi siempre, por la carencia de materias primas— ni hubo cantidades en inventarios para mantener el abastecimiento de ese producto.

Por estos días asistimos a una situación parecida con el papel sanitario, un artículo de aseo que apenas se ve en las tiendas estatales (incluyendo las de MLC) ni tampoco en las mesitas donde comercializan los trabajadores por cuenta propia.

El oficialismo insiste en no importar el producto y alega que la importación saldría más costosa que la producción nacional. Entonces, le han encargado a la fábrica cardenense Prosa, la única del país que fabrica el papel sanitario, la encomienda de asegurar la existencia de ese renglón de aseo.

Y, como era previsible, esa fábrica se encuentra prácticamente parada por la falta de materias primas, las cuales también provienen del exterior. En declaraciones al periódico Granma, la gerente de Logística de la citada fábrica expresó: “Lo cierto es que hoy el mercado está desabastecido de papel higiénico, y eso obliga a correr detrás de la materia prima, que la mayoría de las veces llega con demasiada demora, lo cual nos pone contra el reloj para cumplir de algún modo con nuestros clientes.”

Un análisis de las cifras productivas de este importante producto de aseo muestra la caída experimentada en los últimos años. Según el Anuario Estadístico de Cuba 2021, en el año 2017 el país produjo 5 700 toneladas de papel sanitario en bobinas. En el 2019 la cifra se redujo a 5 300 toneladas: y ya en el 2021 se alcanzaron solamente 4 700 toneladas. Otros datos referidos al pasado 2022 indican que solo se fabricaron 16 millones de rollos de papel sanitario, lo cual, de acuerdo con la propia información de Granma, “queda muy por debajo de lo planificado”.

Según afirman los directivos de la fábrica Prosa, con la poca materia prima que vaya entrando al país en estos meses iniciales del 2023 se tratará de garantizar el consumo del turismo —que, reconocen, no está lo suficientemente abastecido de este producto— y que exista alguna presencia de papel sanitario en las tiendas MLC. ¿Y la población que no tiene acceso a la moneda convertible? Pues que siga esperando.

A propósito de la escasa presencia del papel sanitario en las instalaciones turísticas, se trata de un detalle que puede hacer que los visitantes que afronten ese inconveniente decidan no repetir su visita a Cuba. Entonces, no parece casual que destinos turísticos como República Dominicana y México hayan superado ya la cifra de visitantes prepandemia, mientras que Cuba se mantiene rezagada en cuanto a la llegada de turistas extranjeros.

Como se puede apreciar, una vez más el castrismo decide no variar su estrategia económica, en este caso referida a no importar, aunque ello implique más penurias para la población.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: comercioCubaimportacionesrégimen cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
fibra óptica, Cuba, Venezuela, internet

A doce años de la instalación del cable de fibra óptica entre Cuba y Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .