• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Colegio electoral
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
    Destacados

    Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
    Destacados

    Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

    lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Borges, María Kodama, escritor, argentino
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Faustino Oramas, El Guayabero, Cuba, guarachas
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    De Cuba para el mundo: la farsa electoral

    lunes, 27 de marzo, 2023 1:56 pm
    Cuba, elecciones
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Opinión

    ¿Por qué votamos como lo hacemos?

    lunes, 27 de marzo, 2023 11:44 am
    Opinión

    La abstención a nivel de calle 

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:22 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sube: ¿El Uber cubano?

Marcelo ÁlvarezMarcelo Álvarez
martes, 29 de enero, 2019 7:00 am
en Destacados, Reportajes
Sube: ¿El Uber cubano?

Aplicación Sube en sube en funcionamiento (Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Aplicación Sube en sube en funcionamiento (Foto del autor)

VILLA CLARA, Cuba. – Un grupo de jóvenes cubanos ha puesto en funcionamiento, desde diciembre de 2018, la aplicación para móviles “Sube”, una adaptación antillana de la mundialmente reconocido “Uber”, que ofrece servicios de taxi a través de Internet.

La entrada de “Sube” al panorama nacional ha sido posible gracias a la llegada de la banda ancha de datos, que ha permitido a los cubanos el acceso a Internet desde sus teléfonos móviles. La aplicación, que cuenta con más de 200 descargas desde Google Play, solo está disponible para los terminales con sistema operativo Android, aunque aclaran que en el mes de febrero estará online la versión para la plataforma IOS.

Aunque es muy joven aún, “Sube” intenta abrirse paso en un país que por décadas estuvo desconectado de un mundo donde los servicios a través de la red de redes resultan cada vez más comunes. Para los cubanos esta es una etapa de descubrimiento y pruebas, pero también de “descongelar” proyectos privados que eran imposibles sin la existencia de la red 3G.

De esta forma, “Sube” se convierte en la primera iniciativa privada que pretende aliviar las tensiones que día a día sufren los cubanos con la crítica situación del transporte, sobre todo en La Habana, que en los últimos tiempos ha sufrido varias huelgas de transportistas privados.

Aplicación Sube en sube en funcionamiento (Foto del autor)

Un “buquenque” digital

La aplicación surge de “la necesidad de movernos en taxis diariamente”-sostienen sus creadores- “pero la quisimos hacer respetando las leyes actuales, por eso los choferes que se unan deben tener una licencia de cuentapropista”. Sin embargo, la aplicación no cuenta con los medios suficientes aún para verificar que todos los que la utilicen como taxistas sean trabajadores por cuenta propia o que posean una licencia de conducción en óptimas condiciones.

“Es responsabilidad del chofer compartir información verídica, algo que aclaramos en nuestros términos de uso cuando se inscribe un usuario por primera vez para usar la aplicación”.

“Sube”, ya disponible desde el dominio Cuba (.cu), viene a ser una inventiva tecnológica para facilitar una actividad que ya es frecuente en la capital cubana, pues la mayoría de quienes poseen automóviles, propios o estatales, “tiran pasaje” en busca de equilibrar un salario estatal, incapaz de cubrir las necesidades básicas de los cubanos. Para los choferes profesionales, “Sube” pudiera convertirse en una especie de representación digital del “buquenque”, esa figura ilegal que gestiona los pasajes.

“Quisimos llevar a la aplicación lo mismo que pasa en la calle”, advierten sus creadores. “El precio del viaje lo pone el chofer, pero el pasajero puede rechazarlo y decir cuánto está dispuesto a pagar. El chofer, entonces, puede aceptar o rechazar la contraoferta. Es una negociación entre ambos, exactamente como pasa en la calle hoy en día”.

En la entrevista concedida a Cubanet, el equipo manifestó que “Sube” no recibe por el momento ningún pago por los servicios que presta y que el precio que establece el chofer es una combinación entre la distancia a recorrer y la cantidad de pasajeros.

Según el equipo de “Sube”, el chofer debe tener la aplicación abierta desde el inicio del día de trabajo hasta el final del mismo y solo gastará 1mb por cada 5 carreras. El pasajero sólo la usará cuando necesite el taxi”.

“Con el plan de 600mb por 7CUC puedes tener la app encendida casi dos años antes que se te acabe el plan. Lo más importante es que el chofer cree restricciones para la actualización de otras apps, pues esas se quedan en el fondo y sí pueden ocasionar gastos”.

Actualmente, “Sube” solo ocupa 90MB en el almacenamiento interno de los celulares, los cuales deben ser inteligentes. “Cuando salga la versión en la que se podrá usar la app con el Nauta -por cierto, muy pronto-, cualquier teléfono la podrá utilizar”. Los desarrolladores sugieren a los taxistas y pasajeros que instalen y prueben la aplicación, pues “hay usuarios con 3G que la usan perfectamente y otros con 2G también”.

App de Sube en Google Play Store (Captura de pantalla)

Por las calles de la Habana

Cuenta el equipo de “Sube” que ya han visitado algunas piqueras y han conversado con varios choferes, a los cuales les han instalado el servicio y muchos se sorprenden al saber que la aplicación es de factura nacional.

“Tenemos el ejemplo de un chofer que se fue a almorzar a su casa y la dejó prendida”, narran los desarrolladores. “En el medio del almuerzo le llegó una carrera, le escribió al cliente a través del chat de la app y enseguida salió a buscarlo”.

En teoría, todo funciona muy bien, pero en la práctica, varios usuarios de la aplicación han detectado algunas deficiencias e insatisfacciones, que han dejado saber a través de las redes sociales y otras plataformas.

“La app explota solo de abrir el mapa, tiene algo que no convence visualmente hablando. Ni siquiera la pude utilizar. Doy 2 estrellas por el esfuerzo, pero realmente deberían trabajar un poco más en la solución. Fuerza”, escribió Jorge López, un cliente en la página de Google Play de la aplicación.

En Facebook, Ernesto Guerra afirmó que ya había instalado la aplicación. “Traté de probarla un día y sólo había un chofer disponible y nunca respondió. Hay que hacer algo para que la gente empiece a usarla. Me parece tremenda iniciativa”, aseveró.

Julio Carlos Hernández Pacheco tropezó con un problema similar. Dijo que publicó un viaje y nadie respondió en minutos, a pesar que había dos taxis en la zona. “En fin, caminé un poco y cogí un botero normal”, añadió.

Aplicación Sube (Foto del autor)

“Sube” respondió a este usuario y expresó que ya tienen una treintena de taxistas inscritos, pero tomará algo de tiempo adaptarse a esta nueva opción. “Pronto tendremos una nueva actualización de la aplicación para lograr mayor rapidez en la respuesta”, prometieron.

“Lo que queremos es que se conecten más taxistas y utilicen “Sube” para encontrar más pasajeros, más rápido y desde la comodidad de su teléfono” comentaron sus desarrolladores, quienes afirmaron como horarios pico de servicio las siete de la mañana y las cuatro de la tarde.

Otro usuario refirió que está diseñada tal vez para una generación más joven que la habitual propietaria de un automóvil. “Los boteros no suelen ser personas jóvenes, aunque hay que aclarar que tal vez sería un acierto difundirla como una fuente de ingreso para personas con auto que no se dedican a botear”.

En redes sociales algunos aplauden la sencillez de la aplicación y el beneficio de un mapa incorporado y no de servidores externos, aunque más de uno ha tenido problemas para descargarlo.

Un chofer que la ha utilizado en varias oportunidades celebró esta nueva forma para adquirir clientes y añadió que la aplicación es fácil de usar, aunque todavía la mayoría de sus pasajes los adquiere por la forma convencional.

“Un celular puede ser una gran distracción mientras manejas” –apunta otro ‘botero’. Yo prefiero seguir con la otra forma, además hay que tener Internet en el celular y eso no está muy barato que digamos. Si lo dejo prendido todo el tiempo se me acaba en nada”.

Marcelo Álvarez

Marcelo Álvarez

Cuba es el país donde nació y vive. Cuba está repleta de historias e imágenes que asombran al más incrédulo del mundo, por eso eligió estudiar Periodismo, para contar y sentir las vidas de los otros. Cree que la pluralidad de voces y opiniones hace construir un camino más sólido hacia el mañana. Quiere una tierra sin engaños y abierta al futuro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Aumenta a cuatro cifra de fallecidos por tornado en La Habana

Aumenta a cuatro cifra de fallecidos por tornado en La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .