• Documentos
  • Archivo
sábado, 28 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Bárbara Farrat Guillén
    Destacados

    Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
    Ofelia Schuder y García Menocal
    Destacados

    Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

    sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

    viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Colombia, elecciones
    Opinión

    La encrucijada colombiana

    sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
    gobierno cubanos masacre recuerdos
    Opinión

    Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

    viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Con qué socialismo democrático sueña Hans Modrow?

Luis CinoLuis Cino
lunes, 11 de febrero, 2019 7:23 am
en Destacados, Opinión
Hans Modrow alemania socialismo cuba

Hans Modrow (ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Hans Modrow alemania socialismo cuba
Hans Modrow (ACN)

LA HABANA, Cuba. – Hans Modrow, que fue el último primer secretario del Partido Socialista Unido Alemán (PSUA, comunista) y presidente del Consejo de Ministros que hubo en Alemania Oriental antes de que se produjera la reunificación de las dos Alemanias en octubre de 1990, y que ahora se conforma con ser el presidente del Consejo de Veteranos del Partido La Izquierda (Die Linke), acaba de visitar Cuba, donde fue agasajado y condecorado el pasado 8 de febrero.

Durante su visita, Modrow se deshizo en elogios para los regímenes de Cuba y Venezuela. Esa admiración por dos regímenes burdamente antidemocráticos pudiera parecer incongruente en un político cuyas ideas reformistas y prodemocráticas le trajeron no pocos problemas con el régimen de Erich Honecker y con Moscú.

Recordemos que Modrow, quien fue considerado en Occidente como la versión germana de Gorbachov, durante su muy corto periodo de gobierno (noviembre de 1989-marzo de 1990) inició las conversaciones con la oposición prodemocrática y disolvió la Stassi, una de las más temidas policías políticas de los países comunistas.

Pero, luego de 30 años de la caída del Muro de Berlín, Modrow no baja el octanaje zurdo, y cada vez que tiene una oportunidad, reitera su tesis de que lo que fracasó en Europa Oriental fue el socialismo real y no la idea socialista en sí. Entonces, asegura que el socialismo, pero uno de tipo democrático, sigue siendo la alternativa a los problemas del mundo del siglo XXI.

Uno pudiera creer que Modrow se refiere a la socialdemocracia de los países nórdicos, pero no: a juzgar por sus declaraciones en La Habana, lo que tiene en mente es nada más y nada menos que el castrismo posfidelista y el régimen de Nicolás Maduro.

O Modrow está muy mal informado sobre Cuba y Venezuela o su concepto de democracia apenas tiene que ver con lo que normalmente se entiende como tal.

Tal vez Modrow no tenga muy claro lo que es la democracia, vaya usted a saber el apellido que le ponga (¿popular, participativa, dirigida, centralizada?). Pero él, que aunque un poco más decente que sus abominables predecesores (Walter Ulbricht, Erich Honecker y Willi Stoph), fue el último de los mandatarios satélites de la Unión Soviética, conoce perfectamente lo que es la tiranía comunista.

Dio prueba de ello en su libro “La Perestroika: impresiones y confesiones”, escrito en 1998 y que fuera publicado en Cuba en el año 2015 por la Editorial de Ciencias Sociales, por cierto, con una tirada bastante limitada (6 000 ejemplares), probablemente para evitar que muchos cubanos lo leyeran y se embullaran con lo del “socialismo democrático”.

Las valoraciones que hace Modrow en su libro acerca del socialismo y la Perestroika —que asegura era “más que necesaria, imprescindible”— resultan muy interesantes, a pesar de que nos deja con las ganas de saber más sobre los hechos que rodearon la caída del Muro de Berlín, por ejemplo, que explicara sobre aquel “error” de Gunter Schabowsky, el miembro del Politburó del PSUA que en noviembre de 1989, con una palabra mal dicha o malinterpretada en la turbación reinante, provocó que echaran abajo el Muro que dividía Berlín.

En el libro, Modrow hacía un descarnado análisis de las causas que condujeron a la desintegración del bloque soviético y algunas acotaciones curiosas, como cuando considera “mejor y más conceptualmente enfocada en la consecución de un socialismo más humano” a la Primavera de Praga de 1968, frustrada por la intervención soviética, que a la Perestroika.

Modrow, que fue testigo de primera mano de los hechos, intentó ser objetivo en su libro, particularmente respecto a Mijail Gorbachov, pero no lo consiguió. Le reprochó lo que considera “su ingenuidad en sus tratos con Occidente”, su fracaso en perfeccionar el socialismo y casi que le culpa del fin de la RDA.

Aunque Modrow se queja del “monitoreo dictatorial de Moscú sustentado durante décadas” sobre los regímenes de los países socialistas de Europa Oriental, esperaba que a última hora la Unión Soviética hiciera sentir de nuevo su dominación, impidiera la unificación y salvara aquella entelequia artificial, impuesta por el ejército soviético y que fue regida por dictadores como Walter Ulbricht y Erich Honecker.

Modrow, que en su momento proclamó “Alemania, patria unida” se queja amargamente de que esa patria se haya convertido en “una República Federal Alemana más grande”, como si hubiese existido otra opción mejor.

Ahora, Hans Modrow se muestra ilusionado y solidario con el castrismo y el régimen de Maduro, como si fueran modelos de democracia para el mundo. Dicen que “perro huevero, aunque le quemen el hocico”…

[email protected]

ETIQUETAS: AlemaniaHans ModrowRDAsocialismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Colombia, elecciones
Opinión

La encrucijada colombiana

sábado, 28 de mayo, 2022 2:54 pm
Bárbara Farrat Guillén
Destacados

Bárbara Farrat Guillén: “Esta batalla no se ha acabado”

sábado, 28 de mayo, 2022 10:52 am
Ofelia Schuder y García Menocal
Destacados

Ofelia Schuder y García Menocal: “Creo que mi madre fue la última mambisa cubana”

sábado, 28 de mayo, 2022 10:00 am
gobierno cubanos masacre recuerdos
Opinión

Cuando nos quieren hacer creer que algunos asesinos son héroes

viernes, 27 de mayo, 2022 11:39 am
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
cajeros automáticos
Destacados

La angustia de utilizar cajeros automáticos en Cuba

viernes, 27 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba policia castrismo seguridad del estado derechos erección

El régimen ha vuelto a pisotear mis derechos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .