• Documentos
  • Archivo
jueves, 23 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Expocuba
    Destacados

    Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

    jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Team Asere, Cubanos, Cuba, Peloteros cubanos
    Opinión

    Peloteros cubanos: entre una postalita y miles de dólares

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:15 pm
    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
    Destacados

    La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

    jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
    Destacados

    Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

    jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

    jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sissi soñó ser una chica Almodóvar

Juan Antonio Madrazo LunaJuan Antonio Madrazo Luna
miércoles, 25 de junio, 2014 6:32 am
en Destacados, Reportajes
Sissi soñó ser una chica Almodóvar
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Sssi Montiel - Foto JAMLLA HABANA, Cuba – Sisi Montiel disfraza la angustia a sus 43 años, y nada ha podido borrarle la sonrisa. Hoy se siente una mujer en camino a la felicidad. Camina con valentía, es rebelde, irónica, le seduce el choteo y tiene carisma. Un día soñó con ser una chica Almodóvar. De haber tenido la oportunidad de estudiar medicina le hubiera gustado ser doctora.

Es  una de las primeras mujeres trans favorecida por la Ley de Identidad de Género. A ella le encanta ser reconocida como vedette y sus compañeros de la Alianza Arcoíris Libre de Cuba (ALCU) en  la que milita como activista la han bautizado ¨la monitora¨, por su sed de conocimientos. Sisi conversa sobre la comunidad LGBTI de la Isla.

¿De qué manera tu identidad trans ha marcado tu vida?

Al convertirme en trans se me abrieron muchas puertas en el campo de la cultura. Realicé mi sueño de pararme en un escenario, como trans  me pude realizar y en el entorno familiar siempre fui apoyada por mi familia y disfruté eso. Mi familia es maravillosa y no sufrí los traumas que hemos vivido otras.

¿Como ha sido tu relación con la sociedad a partir de tu identidad diferenciada?

Porque soy trans, como  cuando era gay, he sido maltratada verbalmente, físicamente, agredida por la policía,  lo mismo por resolver un problema en una institución o un papel en la vivienda. Y por ser trans me han negado  hasta la salud.

¿Alguna vez has sentido que vives bajo riesgos y te sientes vulnerable?

Todos los días de mi vida siento que vivo bajo riesgos. Todos los días huelo el peligro. Pero cuando salgo me siento triste, desarmada, porque no tengo apoyo de nadie.

¿Como se traducen los actos homofóbicos que hoy se presentan en la sociedad cubana?

Detrás de cada acto de homofobia hay simulación y silencio. Agresiones verbales, maltratos físicos, discriminación por tu orientación sexual y también racial. La actitud de la policía hacia los homosexuales y en particular hacia los transgenero es fatal. Nosotras hemos sido muy maltratadas por la policía . La policía es la número uno de los agresores contra los homosexuales en este país.  Nos acosan a la salida de los centros nocturnos, en la Potajera, en el Parque de la Fraternidad. Es sistemática la humillación, la violencia física, y el acoso sexual, que se traduce en me pagas, te acuestas conmigo o vas para un calabozo.

¿Como suele ser la calle en las noches para una mujer trans?

Detrás de las lentejuelas tú llevas un personaje el cual se presta para todo. Los trans quisiéramos que siempre fuera de noche, porque al haber menos gente en la calle nos podemos escurrir. Nos es más fácil tener una relación con un hombre de noche que de día.

¿Te consideras una Reina de la Noche?

Somos Reinas de la Noche e incluso hay una frase que dice que la oscuridad lo tapa todo, pasas mas como mujer, puede utilizar los atributos femeninos de noche con más libertad, una trans no es lo mismo verla de día con un par de chancleta, que verla de noche con un par de puyas, con un buen maquillaje, un buen vestido de salir o un buen peinado

¿Cuáles son las opciones de trabajo a la cual tiene oportunidades una mujer trans?

No son muchas las opciones. La vida del espectáculo, la vida del show –la que es artista– Tiene que dejar de ser ella para tener un sostén de entrada económica. Algunas hemos intentado trabajar en un hospital y no nos han aceptado. Trabajar de día como gay y en la noche vestirnos de magia

¿Otras opciones que pudiera tener una trans además del espectáculo    ?

La prostitución es lo primero, una trans artista puede ser prostituta, son casi las dos opciones más comunes que le permite a una trans tener trabajo. Hay que sobrevivir y el modo más fácil es comercializar el cuerpo. Muchas trans prostituta quisieran tener un trabajo digno pero la exclusión y discriminación es lo que permite que vivan este mundo. Ellas tienen que vestirse alimentarse y aun así siendo maltratadas por la familia usan ese medio para ayudarla de una manera u otra.

¿Consideras que tus intereses como mujer trans están representados en la política clínica del CENESEX?

No, porque me parece que en el CENESEX no le importa tanto las trans, se basan en sus intereses políticos, en fabricar géneros. Para tu acudir al CENESEX puedes ser trans y te aceptan pero cuando tu quieres materializar algo como llegar a hacerte una operación, llegar a recibir una atención psicológica, es por gusto pues hablando en cubano te pelotean, te pelotean como si estuvieras en un lugar en el cual no tiene entrada todo el mundo. No nos resuelve ningún problema, todo es una ficción política.

¿Detrás de las historias de vida de muchos trans hay mucho dolor y poca alegría, que significa ser trans en Cuba   ?

Valentía, ser una trans en Cuba hay que disponer de mucha valentía. La alegría permite que seamos valiente y el dolor fortalece nuestra autoestima. Muchos gais quisieran ser trans pero no tienen el valor. Yo admiro a todas las trans, somos miles en el mundo entero que se han ido por encima de las normas, hemos roto barreras. Hoy muchas mujeres se visten como travestis.

¿Consideras legítimo el movimiento cubano LGBTHI bajo la sombrilla del CENESEX ?

Es un fraude, todo es una mentira, sin H no han hecho nada imagínate con la H. Todo es una falsedad. El CENESEX pretende vender la imagen de que Cuba es un paraíso para los transgenero, pero no es así.

¿Qué opinión te merece las Jornadas Cubanas contra la Homofobia organizada por CENESEX   ?

Es una ficción política. Solo se acuerdan que existimos cuando se acerca la fecha. Mira, el CENESEX es excluyente, es elitista pues solo los proyectos a la sombra de Mariela Castro tienen todo el derecho de participar.

¿Te sientes una mujer feliz?

Si pues mi cuerpo es un espacio de poder que no puede ser disciplinado, un cuerpo en  resistencia, haber legalizado mi identidad por la cual me siento cómoda es un privilegio y por ello me siento feliz.

 

ETIQUETAS: Cubahomofobiatransexual
Juan Antonio Madrazo Luna

Juan Antonio Madrazo Luna

Juan Antonio Madrazo Luna: Activista cívico y líder del Comité Ciudadano por la Integración Racial (CIR). Reside en Ciudad de La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra
Destacados

La “carta rusa” en Cuba: Putin “regala” y luego cobra

jueves, 23 de marzo, 2023 10:03 am
Expocuba
Destacados

Vacío, sucio y sin ofertas: así está el recinto ferial Expocuba 

jueves, 23 de marzo, 2023 8:00 am
Cuna, Pioneros, Ciudad Deportiva
Destacados

Los pioneros no bailaron el chachachá de la victoria

jueves, 23 de marzo, 2023 6:00 am
Angola, cubanos, Cuito Cuanavale
Destacados

¿Fue Cuito Cuanavale la gran victoria que dice el régimen cubano?

jueves, 23 de marzo, 2023 3:00 am
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Los tristes restos del campismo popular

Los tristes restos del campismo popular

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .