• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los sindicatos oficialistas se preparan para reprimir nuevas protestas populares

Los represores del 11 de julio declaran que harían lo mismo en caso de producirse nuevas protestas, aunque la represión sea contra sus propios trabajadores

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 18 de julio, 2022 10:01 am
en Destacados, Explotación Laboral
Cuba trabajadores 11 de julio

Foto Granma

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- El actual secretario general de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en La Habana, Alfredo Vázquez López, fue uno de los adeptos al castrismo que salieron a las calles el 11 de julio de 2021 en respuesta al llamado del mandatario Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con el objetivo de reprimir a las personas que en esa jornada mostraban su inconformidad con el régimen de la isla.

En recientes declaraciones al periódico Trabajadores, y al referirse a lo que debe hacer su sindicato para evitar que se repitan los hechos del 11 de julio, el funcionario expresó que “se impone estudiar las esencias. No solo prepararnos para responder directamente a cualquier incidente de subversión enemiga, sino analizar qué propició esa situación”.

El sindicalista habanero en ningún momento menciona las pésimas condiciones de vida que afrontaban ─y aún afrontan─ los cubanos, y que los llevaron a realizar aquellas protestas masivas. Los constantes apagones, las colas interminables para adquirir los artículos de primera necesidad, el desabastecimiento de los mercados, los precios por las nubes, así como la gran cantidad de trabajadores interruptos que debían “inventar” para subsistir, eran algunas de las anomalías que asfixiaban al cubano de a pie.

Para el funcionario castrista, los trabajadores que se sumaron a las protestas lo hicieron motivados por las deficiencias y la inercia de estos sindicatos adscriptos a la CTC. Él lamenta que en los tiempos duros de la pandemia la gente se preocupara más por su salud y por realizar el trabajo a distancia, y en consecuencia disminuyera o desapareciera el trabajo político-ideológico que estos gremios realizan sobre la masa de trabajadores.

El señor Vázquez López, a la hora de argumentar las acciones que acometerán sus sindicatos para tratar de recuperar el control sobre sus trabajadores, apuntó que “el elemento clave en nuestros centros se llama diálogo, de ahí que tengamos que involucrar más al trabajador, comprometerlo en todo, para hacer más valedero el concepto de la propiedad social sobre los medios de producción”.

Curiosa manera esta, mediante el diálogo, de hacer que los trabajadores se crean el cuento de que, mediante la cacareada propiedad social de los medios de producción, ellos son dueños de esos medios. De ese modo, entre otras cosas, el jefe de la CTC en La Habana evita comprometerse en el diferendo entre los desposeídos (la masa de trabajadores), y los verdaderos dueños de los medios de producción (la cúpula del poder).

Por otra parte, sobresale el doble rasero y la buena dosis de hipocresía que exhiben estos sindicalistas oficialistas ─claro, siguiendo la línea trazada por la jerarquía castrista─ cuando se comparan los estallidos sociales acontecidos en varios países latinoamericanos con las protestas del pueblo cubano. Los primeros son calificados por el oficialismo insular como procesos auténticos que demuestran el sentir de unas masas que ya no resisten las “políticas neoliberales” que les han impuesto. Por el contrario, las marchas de los cubanos son vistas como acciones instigadas desde el exterior, e incluso calificadas por el propio Díaz-Canel como un intento de golpe de estado vandálico.

Y al ser preguntado el señor Vázquez López acerca de lo que haría en caso de que se repitieran las protestas en Cuba, respondió que “claro, en similares condiciones volvería a hacer lo mismo. El orden político, económico y social hay que respetarlo”.

Ni más ni menos que otra muestra del servilismo que guía el accionar de estos sindicatos oficialistas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11JCubaexplotación laboralsindicatostrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

médicos, AMLO, cubanos, México
Explotación Laboral

Aumentarán a 641 los médicos cubanos contratados por México

martes, 9 de agosto, 2022 12:23 pm
José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
Destacados

Cuba invertebrada

martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas
Destacados

Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
incendio Matanzas
Destacados

Reportan nueva explosión en zona industrial de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:09 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Los Condenados, Humberto López prisiones Combinado del Este

Celebrarán juicio a Yuri Almenares González después de dos años encarcelado

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .