• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Estados Unidos, Política
    Opinión

    Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

    jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Sin terapia de choque?

Miriam LeivaMiriam Leiva
domingo, 10 de enero, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
precios Tarea Ordenamiento
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
economía Cuba mandamases precios
Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- Para los cubanos enero será el mes del shock, el estira y encoge del dinero, los precios estatales por las nubes, el continuado desasosiego por las colas, el COVID-19, las vicisitudes de las empresas, la agricultura, el cuentapropismo y las Mesas Redondas in crescendo. En febrero la realidad estará más clara: la constricción tendrá duración imprevisible.

La única certeza para la mayoría de los cubanos es que con el salario y las pensiones reformadas no alcanzará para cubrir el alza de los precios establecidos por el gobierno, cuyo consejo es llevar sus gastos al mínimo, ahorrar, mientras las autoridades solo culpan de los elevados precios a los campesinos, cuentapropistas y revendedores, incluso antes de comenzar la “Tarea Ordenamiento”.

Sin embargo, Miguel Díaz-Canel expresó que el mayor reto es la inflación, y que el gobierno carece de mercancías para ofertar. Eso implica que la escasez mantendrá la demanda en la economía informal y los precios a su voluntad. Mientras tanto, solo las tiendas de venta en Moneda Libremente Convertible (dólares) están surtidas, aunque las colas demoran varios días, según la atracción del producto, como las cervezas para fin de año.

Al llegar el Día 0 de la unificación monetaria y cambiaria, y las medidas acompañantes, el 1 de enero de 2021, miles de cubanos desconocían la cuantía de sus nuevos salarios, a pesar de que la medida fue anunciada el 9 de diciembre por Díaz-Canel. Pero sí sabían que las tarifas de electricidad y el precio del baloncito de gas reducirán la utilización de los aparatos de la Revolución Energética impuestos por Fidel Castro, o los equipos electrodomésticos adquiridos en las tiendas de venta en moneda libremente convertible (dólares), sin que existan otras fuentes de cocción.

Las autoridades mutaron las prácticas de 62 años, que sin prisa se tomaron 10 años para refrendar mediante decretos, reglamentos y disposiciones publicados durante diciembre en el deficiente sitio web de la Gaceta Oficial, que no se imprime ni se vende ampliamente. Para procurar neutralizar las opiniones de la población, a la Mesa Redonda de la televisión asisten Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación, el vicepresidente Alejandro Gil y los ministros, quienes estimulan el envío de criterios a los sitios web de su competencia y los medios oficiales. Además, establecieron una comisión para recolectar las quejas y los comentarios callejeros.

En los últimos 30 años, los cubanos han padecido la caída del poder adquisitivo de los salarios y pensiones, incluidas las personas que en esos años hicieron trabajos voluntarios, pelearon allende los mares y corearon en las manifestaciones y mítines de repudio. Se ha visto un incremento de la escasez de productos de primera necesidad y de las diferencias sociales. La válvula de escape hacia Estados Unidos se cerró y la pandemia no estimula las salidas ni las inciertas calamidades en otros países.

Por su parte, el gobierno demoró el Ordenamiento a su conveniencia, y lo impuso cuando existen las peores circunstancias internas y externas.

La población se queja como nunca antes, y el gobierno busca acallarla antes de la transición de Raúl Castro y la generación histórica durante el VIII Congreso del Partido Comunista —llamado de “continuidad para la actualización de la estrategia de resistencia y desarrollo” — en abril del presente año. De ahí, la disminución de los altos incrementos de precios de la electricidad y el gas, los parques de diversiones infantiles y las bolas de los helados en Coppelia.

Inéditos fueron los rechazos a adquirir el pan del racionamiento que pasó del ridículo precio de 5 centavos a un peso, igual que el pan “por la libre”, a lo que la ministra de Comercio Interior atribuyó la mala calidad, lo cual ha sido notorio durante decenios. Eso ocurrió en casi todo el país, y ascendió al 75% de los consumidores en Isla de la Juventud. El ministro del Transporte habló del reajuste de precios centralizados en el sector, que se incrementaron hasta 5 veces, y de la responsabilidad de los gobiernos provinciales, municipales y locales en fijar precios adecuados. En La Habana el pasaje en guaguas pasó de 40 centavos a 2 pesos. Los periódicos han tenido un incremento de precio notable, por lo que posiblemente desciendan los abonados y las personas que hacen cola para adquirir la reducida tirada, usualmente personas de la tercera edad, sin conexión a Internet, o con necesidad de papel para diversos usos en el hogar.

El gobierno ha enarbolado que ahora todos tendrán que trabajar para ganarse la vida. Lamentablemente, ha existido una significativa cantidad de personas, muchos jóvenes, ofertando productos de dudosa procedencia por las calles, bebiendo y jugando dominó en las esquinas, males sociales del Hombre Nuevo criado en la Revolución.

Difícilmente existan plazas para quienes procuren trabajo, porque habrá empresas que quiebren y solo las de productos priorizados se continuarán subvencionando por el presupuesto del Estado, de manera que declararán muchos “interruptos”, eufemismo socialista de desempleado.

La liberación del trabajo por cuenta propia y la legalización de las MIPYMES: mini, pequeñas y medianas empresas privadas, resultará indispensable para que esas personas procuren el sustento, y todos complementen la macroeconomía, como sucede en la mayoría de los países, particularmente los más pobres. Pero eso continúa pospuesto.

Pueden esperarse aún otros reajustes en la Tarea Ordenamiento, según el pulso del descontento y las crisis de pánico del pueblo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubapreciosTarea ordenamiento
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am
Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
Opinión

Biden y la apreciación del peso cubano

miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
actores económicos MIPYMES CNA
Opinión

Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
Joe Biden, Estados Unidos, Cuba
Opinión

Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
Cuba, Cubanos, Primera Dama, Primeras Damas
Opinión

Las primeras damas de Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 11:15 am

DONACIONES

SIGUIENTE
vacunación infantil Soberana Cuba vacunas

"Soberana 02": la vacuna que Cuba desarrolla con Irán

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .