1

Silvio Rodríguez duda de la represión policial en Cuba y cree que mucho “ha sido editado”

Silvio, Cuba, sentencias, manifestantes, manifestaciones

MIAMI, Estados Unidos.- Silvio Rodríguez no está muy seguro de que en Cuba haya existido represión policial durante las protestas desatadas el pasado 11 de julio, y así lo manifestó en un comentario en la publicación “Policrítica en la hora de los chacales”, un texto de Julio Cortázar que compartió en su blog Segunda Cita.

“Respecto a los excesos policiales, en primer lugar, por supuesto que los ha habido. Sin embargo, no me ha tocado ver un solo video que muestre el momento en que una manifestación pacífica es agredida por la Policía”, escribió el trovador cubano

Para Silvio Rodríguez, esos videos que muestran la represión de las turbas castristas, la policía y los grupos paramilitares del gobierno de La Habana “puede que exista(n), pero yo no lo(s) he visto. Siempre lo que se muestra es el momento de la violencia, nunca cómo empezó”.

“Ayer mismo me llegaron unas imágenes de cuando la manifestación frente al Capitolio empieza a desplazarse hacia el Malecón. Es una panorámica tomada desde un balcón del hotel Inglaterra. Se ve a policías marchando a los flancos de la manifestación, pero no se nota agresividad física de ninguna de las partes”, agregó Rodríguez, conocido por su apoyo incondicional al régimen cubano.

Según Silvio Rodríguez, el material que circula por redes sociales de las protestas del 11 de julio y la posterior represión desatada por el gobierno, y autorizada en televisión nacional por el propio Miguel Díaz-Canel, ha sido manipulada. “Tengo la impresión de que mucho de lo que hemos visto ha sido editado con mucha precisión, para mostrar lo que se ha querido destacar”, sentenció.

Silvio Rodríguez cubanos protestas
Captura de pantalla

El trovador cubano, que ha tratado de evitar cuestionamientos al gobierno y a Díaz-Canel por el llamado que este hizo a la violencia horas después de que se hiciera pública la primera protesta, en San Antonio de los Baños, trató en días recientes de rescatar para el oficialismo a todos los artistas que han criticado la represión.

“Ni uno solo de los artistas que se pronuncian contra la violencia se ha desmarcado de la revolución. NI UNO. Sin embargo, la prensa opositora (el 95% de la que habla de Cuba) se los apropia como si declararse al lado del pueblo y contra la violencia fuera negar la revolución”, dijo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.