• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si el ébola entra en Cuba

Camilo Ernesto Olivera PeidroCamilo Ernesto Olivera Peidro
martes, 28 de octubre, 2014 6:37 am
en Destacados, Reportajes
Si el ébola entra en Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
guagua cover
Interior de una guagua ( ómnibus) en La Habana

LA HABANA, Cuba. — El más reciente brote de ébola, amenaza con convertirse en pandemia mundial. El gobierno cubano envió una brigada de médicos para ayudar a combatir la enfermedad en África. Este flagelo pudiera tocar a las puertas de la isla.

Cuba es una potencia médica con pies de barro. El sistema de salud cubano, camina sobre una delgada cuerda floja. Enfermedades como el cólera y el dengue se están convirtiendo en endémicas en la Isla.

La infraestructura del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), está en serios problemas debido a la falta de mantenimiento y la desidia del estado. La insalubridad está presente en poblados y áreas densamente pobladas. En estas circunstancias, ¿qué podría ocurrir en Cuba, si el ébola se extiende entre la población?

“Sería desastroso –afirmó para Cubanet quien se identificó como Osvaldo Díaz– Hay zonas de La Habana, donde los niveles de hacinamiento son brutales. Y esa enfermedad se pega por contacto con la saliva o el vómito de los enfermos. La cosa se puede poner muy fea”.

Al diálogo se sumó un hombre que dijo llamarse Guillermo Reyes: “Llevan años trayendo gente de varios países para que se curen aquí o estudien. Se sabe que no los pasan por régimen de aislamiento o cuarentena, y esas personas traen enfermedades que uno ni conoce|”.

Cañería de aguas albañales
Aguas albañales en Guantánamo

Osvaldo agregó: “Cuando la Guerra de Angola, a los que regresaban los aislaban durante semanas. Los ponían bajo observación médica. Así y todo, el SIDA entró con los militares que venían de allá.”

Entre 1975-1988, Cuba envió tropas a la guerra de Angola. El aumento de la cantidad de casos de infestación por VIH en la isla, coincidió con el fin de la retirada de las tropas cubanas de ese país.

El diario no se desayuna

En los medios de difusión cubanos está prohibida la palabra “cólera”. Se le denomina, eufemísticamente, padecimiento gastro-intestinal. El cólera no era visto en la Isla desde hacía un siglo. Reapareció con el retorno de cooperantes cubanos, que ayudaron a paliar un brote de este flagelo en Haití, durante el 2010.

“No están hablando claro –afirmó Osvaldo Díaz– lees el periódico, ves el noticiero de televisión y el ébola anda lejos, por África. Pero hay africanos estudiando aquí, van y vienen”.

Guillermo añadió: “Si mañana hay un brote de ébola en Centro Habana o 10 de Octubre, nos vamos a enterar cuando estemos todos vomitando sangre”.

Juan de los muertos y el ébola

Es la noche del sábado en el Parque de G, los rockeros son cáusticos con el asunto del ébola. Una joven, que se identificó como Yanelys Ramos expresó: “Ahora puede ser que aguantemos el golpe, pero si el ébola hubiera caído por acá en 1994, durante el Período Especial, no estuviéramos haciendo el cuento.”

agua cubos manzanillo
En muchas localidades, como la ciudad de Santa Clara falta el agua. La poca es para bañarse a medias y cocinar

Yanelys agregó: “Toda esa gente en África, tiene serias dificultades con la jama (comida), aquí vamos por el mismo camino. Si el ébola entra, será como en la película Juan de Los Muertos. Ese filme es premonitorio”.

Si los yumas cierran, nada sale ni entra

“Estamos a pocas millas de Estados Unidos. Una infestación masiva de ébola en Cuba, equivale a un problema grave para los americanos, –comentó un hombre que prefirió el anonimato — si al gobierno de aquí se le va eso de las manos, sería un caos, hasta puede haber otro éxodo masivo. Si el ébola entra, Cuba revienta|”.

Y añadió, el mismo hombre: “Imagínate salir a la calle y, que en una guagua llena de gente, alguien vomite sangre o estornude al lado tuyo. ¡Pánico! La gente con tal de no contagiarse, es capaz de salir huyendo para donde sea y en lo que sea”.

El hombre continúo diciendo: “Los Yumas (estadounidenses) no admitirían arribazón masiva de cubanos a Florida, y menos con potenciales enfermos de ébola. Aplicarían un bloqueo naval y aéreo total”.

Y concluyó: “esta gente del gobierno sabe, que si los Yumas cierran, nada sale ni entra”.

ETIQUETAS: CubaÉbolaÉxodopandemiapotencia médica
Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro

Camilo Ernesto Olivera Peidro -Ciudad de la Habana, (14 de Septiembre 1970) -Guionista e investigador - Ha participado en los eventos teóricos en casi todos los Festivales de rock que se realizan en cuba desde el 2001hasta la actualidad. -Taller de guión, producción y realización de espectáculos musicales (UNEAC, CARICATO) 2004 Graduado del Curso de guión y dramaturgia para televisión (Departamento de capacitación.Teletransmisora ICRT) 2006 Colaborador en publicaciones cubanas de carácter no oficial relacionadas con el género rock como, ¨El Punto G¨, ¨Insanedrac¨, ¨Ilusion¨. Desde diciembre de 2007, forma parte de la Agencia Cubana de Rock, donde labora como promotor cultural y miembro del Consejo editorial de la revista ¨Rock del Patio¨ (en proceso).Textos suyos aparecen publicados en ¨La Corchea¨ (ICM), sitios Webs: AHS, maximrock.com, cubametal.com, esquife.cu, Cubaencuentro, Voces, Cubanet y Diario de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
Destacados

La “rusificación” de la continuidad

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Abogado Edilio Hernández Herrera
Destacados

Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
Josep Borrell en La Habana
Destacados

UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
Idolidia Ramos, tiroteo
Destacados

Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
Cuba, Rusia
Destacados

Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Por qué no tomamos leche en el desayuno

Por qué no tomamos leche en el desayuno

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .