• Documentos
  • Archivo
viernes, 2 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Los Beatles, Reino Unido, rock, Grammy, Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
  • OPINIÓN
    Nancy Morejón
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
    Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

    jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si dejaran que los cubanos invirtieran en su propio país

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 22 de enero, 2019 7:00 am
en Destacados, Opinión
No más libros en la Plaza de Armas

La Plaza de Armas era lugar de numerosos cuentapropistas (Foto: Elio Delgado)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Los gobernantes de la isla continúan negando la posibilidad de que los ciudadanos residentes en el país puedan invertir a título personal. Un cuentapropista en La Habana. Foto Archivo

LA HABANA, Cuba.- En declaraciones formuladas al periódico oficialista Trabajadores (“La economía cubana tiene potencial”, edición del pasado 14 de enero), el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, reconoció que el incumplimiento del plan de inversiones no solo aconteció en el 2018, apuntó que “se trata de una situación crónica, no coyuntural”.

En efecto, las inversiones en la economía cubana llevan más de quince años quedándose por debajo de lo programado en los planes anuales. En ocasiones la diferencia entre el plan y la realidad ha sido alarmante, como sucedió en el año 2006 -el último bajo la dirección de Fidel Castro-, cuando de un plan de 8 mil millones de pesos a ejecutar, únicamente se llegó a los 4 mil millones, para un escaso 50%.

A lo anterior se agrega que la tasa de inversión de Cuba no rebasa el 11% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que estudios académicos indican que se precisa de una tasa de alrededor del 20% del PIB para garantizar el crecimiento sostenido de la economía nacional.

Ante la pregunta de “¿cómo podría revertirse semejante comportamiento de las inversiones?”, el ministro respondió con evasivas. Se limitó a expresar que “El tema es complejo, y es una prioridad de trabajo del ministerio, del país, y es parte central de la batalla económica”.

Lo cierto es que el gobierno cubano carece de los recursos materiales y financieros necesarios para llevar adelante un proceso inversionista que satisfaga los requerimientos de la economía. Por otra parte, las deficiencias de todo tipo que se aprecian en los programas constructivos impiden la terminación en tiempo, y con la calidad adecuada, de obras clave para sectores como el turismo y la industria.

La Ley de Inversión Extranjera de 2014 pretende atraer capital, materias primas y tecnologías foráneas, con vistas a suplir las limitaciones antes mencionadas. Sin embargo, la respuesta de los inversionistas extranjeros ha sido sumamente lenta, pues hasta el momento han participado con menos del 10% de la inversión total del país.

En medio de tal descalabro, los gobernantes de la isla continúan negando la posibilidad de que los ciudadanos residentes en el país puedan invertir a título personal. Cuando en alguna que otra ocasión ha salido a la palestra esa negativa, los funcionarios, con tal de eludir el problema se han referido al trabajo por cuenta propia como la vía que tienen los cubanos de la isla para participar en la vida económica de la nación.

Pero para nadie es un secreto que las trabas que afronta ese sector no estatal de la economía le impiden clasificar como un ente inversionista. Porque, ¿de qué inversión se podría hablar cuando se contempla con recelo la riqueza lícita que puedan obtener, o si se aprueban políticas fiscales que tienden a desestimular una contratación creciente de fuerza de trabajo?

No hay dudas de que una apertura a que los nacionales puedan invertir, lo mismo mediante fuentes propias que por vía de las remesas que reciban del exterior, sería una notable inyección de recursos a nuestra economía. Mas, una vez más, los mandamases de la isla anteponen las razones políticas a la lógica económica.

Incluso, esa discriminación que sufren los cubanos de Cuba es violatoria de la propia Constitución de la República, la misma que mediante el monopolio que ejercen sobre los medios de comunicación, se esfuerzan por hacer que los ciudadanos aprueben el próximo 24 de febrero.

No hay que olvidar que el artículo 42 de ese texto legal establece que “Todas las personas gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, edad, origen étnico, color de la piel,  creencia religiosa, discapacidad u origen nacional”.

ETIQUETAS: Constitución de la RepúblicaCubacubanoscuentapropiaeconomíainvertir
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nancy Morejón
Opinión

Nancy Morejón: pin pon fuera

viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Nancy Morejón
Destacados

Nancy Morejón: una historia de sumisión, miedo y oportunismo

jueves, 1 de junio, 2023 5:24 pm
Alejandro Gil Fernández, ministro de economía y Planificación de Cuba/Una mipyme en Artemisa
Opinión

Se resquebraja el maridaje entre el castrismo y las mipymes

jueves, 1 de junio, 2023 3:06 pm
Cuba, Leche, Castro
Noticias

Cuba: sin leche ni lecheros

jueves, 1 de junio, 2023 3:03 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
pobreza mendigo indigente desigualdad cuba

Desigualdad y pobreza, auténticas "conquistas" del socialismo cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .