• Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuál será el plan de unidad nacional de Machado Ventura?

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 25 de julio, 2018 3:00 am
en Destacados, Opinión
¿Cuál será el plan de unidad nacional de Machado Ventura?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
José Ramón Machado Ventura (Foto Cuba News)

LA HABANA, Cuba.- La XXIV edición del Foro de Sao Paulo ya es historia, y sus ecos van desapareciendo gradualmente de los medios de prensa. Sin embargo, los cubanos tienen ante sí la necesidad de descifrar las palabras pronunciadas por la segunda figura del Partido Comunista, José Ramón Machado Ventura, durante la clausura de esa cita.

Después de insistir en el habitual discurso castrista de que “constituye una prioridad absoluta de Washington  y de su estrategia subversiva contra Cuba, promover la división en nuestra sociedad y, de manera particular, en las filas revolucionarias”,  Machadito apuntó que “frente al plan divisionista de Estados Unidos, impondremos nuestro plan de unidad nacional, revolucionaria y socialista”.

Pensábamos que la susodicha unidad ya se alcanzaba con el artículo constitucional que refrenda el carácter rector del Partido Comunista en la sociedad -lo que se mantiene en la actual reforma constitucional-, y también con el acápite que declara irrevocable el sistema político imperante en la Isla. Más, al parecer, los gobernantes precisan de mecanismos adicionales para garantizar la “unidad” de la nación.

¿Acaso una ola represiva que acabe con los grupos opositores, la prensa independiente y otros actores de la sociedad civil?  Aunque de la maquinaria del poder puede esperarse cualquier cosa, una opción tan radical podría ocasionarles un costo político muy elevado, sobre todo en sus relaciones con la Unión Europea, tal y como sucedió tras la Primavera Negra de 2003.

En otra parte de su discurso, Machado Ventura ofrece nuevas claves acerca de la futura actuación gubernamental. “Estamos obligados a dar más atención a los modestos medios de comunicación que poseemos”, afirmó el segundo secretario del Partido Comunista.  ¿Más atención y control que el que ya poseen? Resulta sorprendente semejante aseveración apenas unos días después de celebrarse el congreso de la oficialista Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), ocasión en que se reafirmó la total adhesión de los periodistas de ese gremio a las directivas que trace la cúpula del poder.

Y es que el castrismo nunca se siente seguro. Lo corroboramos con el anuncio reciente del Ministerio de Educación Superior (MES) sobre el plan de ingreso a las universidades para el próximo curso 2018-2019.  Para la especialidad de Licenciatura en Periodismo, los aspirantes serán seleccionados luego de un “riguroso proceso que demuestre las competencias necesarias para esta especialidad, y el compromiso con las mejores tradiciones de esa profesión en Cuba” (“Nuevas facilidades para el ingreso a la Educación Superior”, periódico Juventud Rebelde, edición del 19 de julio).

Ese “compromiso con las mejores tradiciones de esa profesión en Cuba”, obviamente, se refiere a que el gobierno obligará a cada estudiante a firmar un acta en la que se comprometa, una vez graduado, a ser fiel a las autoridades del país. El castrismo pierde el sueño cada vez que un joven periodista abandona las redacciones de Granma o Juventud Rebelde, o no acata el cumplimiento del servicio social, y decide incursionar en el periodismo independiente.

Y otra de las tareas anunciadas por Machadito es la de “conceder más peso a la formación cultural y política de nuestros militantes y seguidores”.  No obstante el diluvio mediático unidireccional a que es sometida la población cubana, al parecer eso no satisface totalmente a los gobernantes. Por lo cual, por ejemplo, los delegados al recién finalizado congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), recibieron conferencias de varios ministros para que los “actualizaran” sobre el acontecer nacional e internacional.

Quizás ese énfasis en la formación cultural y política de los seguidores del castrismo sea la principal misión que le encomienden al poeta-comisario Alpidio Alonso en su nueva responsabilidad al frente del Ministerio de Cultura.

ETIQUETAS: formación políticaJosé Ramón Machado Venturaperiodismo en cubaperiodismo independinte
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
Deportes

El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
Destacados

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Es un crimen”: escuelita de barrio en La Habana se encuentra en ruinas

"Es un crimen": escuelita de barrio en La Habana se encuentra en ruinas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .