• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se disparan los casos de dengue en Mayabeque: “Faltan medicinas e insumos en los hospitales”

El nuevo brote de dengue hemorrágico en Cuba ha puesto en jaque el deteriorado sistema de salud de la Isla

Orlando GonzálezOrlando González
martes, 30 de agosto, 2022 6:00 am
en Destacados
Se disparan los casos de dengue en Mayabeque: “Faltan medicinas e insumos en los hospitales”

(Fotos del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El nuevo brote de dengue hemorrágico en Cuba ha puesto en jaque el deteriorado sistema de salud de la Isla, una situación que comienza a inquietar a la población, que acude en masa a los centros hospitalarios.

Sin embargo, cabe señalar que la mayoría de policlínicos y hospitales del país carecen de material para ofrecer un diagnóstico preciso a los pacientes, algo fundamental para tratar de modo efectivo una enfermedad cuyos primeros síntomas suelen confundirse con los de otros padecimientos.

“Dolor de cabeza, fiebre alta, pérdida del apetito, vómitos constantes y dolor abdominal son los síntomas más frecuentes con los que identificamos el dengue”, declaró a CubaNet bajo condición de anonimato una doctora de la provincia de Mayabeque.

La especialista confirmó a este diario que varios policlínicos municipales no cuentan con los reactivos necesarios para hacer análisis de sangre, hecho que repercute de forma negativa en el diagnóstico del paciente y en el tratamiento de la enfermedad.

Según la profesional de la salud, la crisis energética que atraviesa el país también ha repercutido de forma negativa en la calidad de los diagnósticos.

“En ocasiones hemos tenido reactivos para hacer un número limitado de analíticas de sangre, pero los equipos no se pueden encender usando la planta eléctrica. Debido a los cortes de electricidad de más de ocho horas las muestras muchas veces se echan a perder o el resultado no es confiable”, añadió la doctora.

La fuente sostiene que los casos más complicados llegan al hospital después de varios días en los municipios o en sus casas sin la debida atención y tratamiento. En ese sentido, la especialista lanzó una alerta, ya que la pérdida de líquidos por causa de los vómitos, la fiebre y la falta de medicamentos para controlar los síntomas pueden terminar siendo fatales.

Yuliet Barroso, enfermera intensivista del Hospital Pediátrico William Soler, en La Habana, reveló que “muchos niños llegan deshidratados al hospital sin que haya un suero o un trocar para canalizar las venas”.

Aunque esa instalación se encuentra en la capital, recibe a la mayoría de niños enfermos con dengue que son remitidos desde Mayabeque.

Cuarto de paciente en el Hospital Pediátrico William Soler (Fotos del autor)

“Hemos tenido que decir a los padres que lo consigan en el mercado negro y lo traigan al hospital, porque no tenemos”, comentó la enfermera a este diario.

Barroso agrega que la escasez de insumos y medicamentos, sumada a los cortes de electricidad en el hospital, hace que el trabajo de médicos y enfermeros se dificulte.

“He visto muchos niños morir de dengue en los últimos meses y eso es algo muy grave que nadie dice en ningún lugar”, añadió la mujer.

Aimé González, ama de casa que reside en Mayabeque, dijo a CubaNet que “para una madre es desesperante ver a su hijo enfermo y que te digan que no hay reactivos para un análisis o que no existe en todo el hospital un suero para evitar la deshidratación”.

“Pasé los peores días de mi vida con mis dos niños ingresados con dengue. Ellos deberían priorizar los hospitales pediátricos al menos”, apuntó.

Fotos de un baño del Hospital Pediátrico William Soler, en La Habana (Fotos del autor)

Epidemia sin control

El aumento de los casos de dengue hemorrágico en las últimas semanas preocupa al personal médico y resto de trabajadores vinculados a la Salud Pública en la provincia de Mayabeque.

Edel Suarez, trabajador del ministerio de Salud Pública y encargado de la fumigación, señaló que en el territorio no se han tomado las acciones para frenar el avance de la epidemia.

“Hace meses que no recibimos ni productos ni combustible para fumigar. Ya no existe la tal campaña contra el mosquito Aedes Aegypti. Ya no se organizan limpiezas de zonas potenciales ni hay recursos ni combustible para fumigar ni para chapear y limpiar los focos”.

El ciclo natural de reproducción del mosquito hace que su propagación se dispare en el período comprendido entre mayo y noviembre. Estadísticas publicadas por medios oficialistas de la Isla indican que al cierre de julio las provincias con transmisión de dengue demostrada fueron Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

El Aedes Aegypti es capaz de transmitir los cuatro diferentes serotipos del virus y se encuentra plenamente adaptado a las condiciones urbanas que existen en la Isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubadenguedengue hemorragicoMayabequesalud pública
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Entre recetas, Yamilet Magariño Andux, chef, cocina, cubana

Muere popular chef cubana del programa "Entre recetas"

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .