• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    130
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    266
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    795
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    777
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    78
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    275
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    77
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    130
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    90
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    168
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    130
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    266
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    795
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    777
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    78
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    275
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    77
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    130
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    90
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    168
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Santiago de Cuba: Alcohol para olvidar la crisis

Yadira Serrano DíazbyYadira Serrano Díaz
jueves, 19 de marzo, 2020 6:00 am
in Destacados
Santiago, Cuba, Alcohol

(Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto de la autora)

SANTIAGO, Cuba. – El abuso en el consumo de alcohol constituye un serio problema de salud, pero también social. No obstante, en Cuba todo parece indicar que el Estado promueve la venta excesiva de bebidas alcohólicas con probables fines políticos.

Llama la atención que la crisis económica actual en la Isla, donde hay déficit de casi todos los productos de primera necesidad, no haya perjudicado la abundancia de bebidas alcohólicas en los establecimientos comerciales de todo el país, incluso en las zonas rurales, donde la comida escasea, pero no el alcohol.

En el municipio santiaguero de Songo-La Maya la producción agrícola y la ganadería porcina son prácticamente inexistentes. Pudiera decirse que no se produce nada y, en consecuencia, los habitantes están obligados a buscar los alimentos en otros lugares bien distantes o a practicar la cría de animales para auto abastecerse.

En estos momentos falta todo lo que se considera esencial para subsistir. Los alimentos y los productos de aseo personal han desaparecido de los comercios. También los medicamentos han dejado de llegar regularmente a las farmacias.

Cerveza Cristal (Foto de la autora)
Variedades de ron en centro comercial (Foto de la autora)
Variedades de ron en centro comercial (Foto de la autora)
Variedades de ron en centro comercial (Foto de la autora)
Variedades de ron en centro comercial (Foto de la autora)

Pero en medio de todo el desastre, jamás han faltado las bebidas alcohólicas y las carros pipas, tanto de cerveza como de ron a granel, están en cualquier esquina, sobre todo en los días más críticos, cuando no hay nada de comer. Las personas se han dado cuenta de estas “coincidencias” y no es difícil dar con las denuncias.

“Nadie me quita de la cabeza que es planeado pues no puede ser que cuando las personas están en la calle buscando comida y no encuentran, siempre haya música y cerveza sin importar que, si es día laborable o no”, dice a una señora.

De lunes a viernes, alrededor de los “telmos” (que es como popularmente se les conoce a los carros que traen el alcohol) se amontona la gente. Desde horas tempranas de la mañana hasta bien entrada la noche, es común ver pasar decenas de personas en estado de embriaguez.

En Songo-La Maya hay unos quince lugares estatales donde se vende alcohol. Están ubicados uno casi a continuación del otro. Las bebidas que allí se venden son de producción nacional y la mayoría de los rones llevan el sello de la empresa Havana Club.

 

Los precios de los rones varían entre los 60 y los 250 pesos cubanos pero los más vendidos son los más baratos. También se comercian varios tipos de cervezas, pero las habituales son la Cacique, la Mayabe —ambas a 20 pesos cubanos la lata— y la Cristal, que cuesta cinco pesos más que las anteriores.

(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)
(Foto de la autora)

 

Pero las bebidas a granel, mucho más baratas, son vendidas en espacios abiertos y, por tanto, son más accesibles.

Media jarra de cerveza cuesta cinco pesos y un litro de ron se vende por solo 24, precios que pudieran parecer económicos en tanto nunca superan el dólar, teniendo en cuenta el cambio oficial, pero la media salarial de los cubanos está entre los 25 y los 30 dólares mensuales.

El último dato sobre el consumo de bebidas alcohólicas en Cuba del que se conoce es de 2018, y pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ubicaba a la Isla en el puesto número 10 entre los países de mayor consumo en América Latina y el Caribe.

Quizás por esto y por otros factores relacionados con el nivel de pobreza, la violencia alcanza niveles alarmantes en el municipio. Solo este mes de febrero, dos hombres jóvenes fueron apuñalados en uno de estos espacios de venta de alcohol a granel.

Probablemente el Gobierno cubano ha estado utilizando a su favor la dipsomanía colectiva. Existen antecedentes que pudieran ilustrar la real intención que late tras la idea de ofrecer alcohol a bajos precios en tiempos de penuria.

Tras el paso del huracán Sandy por las provincias orientales el 25 de octubre del 2012, La Maya, en Santiago de Cuba, quedó destrozada. Todavía en abril del 2013 muchas casas permanecían en el piso y el descontento popular por la falta de ayuda del gobierno comenzaba a caldear los ánimos. El régimen no envío todo lo prometido, pero el 3 de abril llevaron a la orquesta Los Van Van al poblado e hicieron fiestas con mucho alcohol.

Además del daño social que ocasiona el consumo de alcohol excesivo, que ya pudiera considerarse una verdadera epidemia, está causando daños irreversibles en la salud de los adolescentes y jóvenes de la localidad.

El médico Roberto Serrano transmitió a CubaNet su preocupación con este asunto y relacionó el alcohol como factor desencadenante de otras dolencias que están entre las primeras causas de muerte en Cuba.

“Me alarma la cantidad de jóvenes que están debutando con hipertensión arterial, incluso crónica, y más porque esta enfermedad es una de las causas de muerte más frecuentes en Cuba. Está claro que esto es debido al exceso de alcohol pues se dañan los riñones y provoca los problemas de presión arterial elevada”, aseguró el galeno.

Según cifras oficiales, en 2016 más del 45% de la población cubana consumía alcohol, con tendencia marcada entre jóvenes de 15 hasta 44 años de edad. A día de hoy, si tenemos en cuenta los datos de la OMS, estas cifras pueden ser superiores.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: alcoholCubaSantiago de Cuba
Yadira Serrano Díaz

Yadira Serrano Díaz

Reside en Santiago de Cuba. Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU)

Related Posts

Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
130
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
266
Se espera que esta semana el Gobierno de EE.UU. anuncie medidas que favorecerán a las mipymes cubanas
Destacados

¿Buenas nuevas para las mipymes?

martes, 19 de septiembre, 2023 2:47 pm
795
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Destacados

Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
777
Cumbre del G77 + China en La Habana
Destacados

Lo “bueno” y lo “malo” de una reunión en La Habana y un viaje a Nueva York

lunes, 18 de septiembre, 2023 2:29 pm
1.3k
Díaz-Canel, ONU, Naciones Unidas
Destacados

Díaz-Canel ante la ONU: “Se necesita voluntad política para que nadie quede atrás”

lunes, 18 de septiembre, 2023 1:28 pm
600
Sin Muela

Next Post

Congresista Mario Díaz-Balart da positivo por coronavirus

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias