• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Santa Bárbara o Shangó: una deidad amada por los cubanos

Los cubanos tienen por tradición agasajar a Santa Bárbara desde la víspera de su día. A su casa, el Santuario Nacional ubicado en la barriada de Párraga, también asisten devotos a pedir el favor divino de Shangó, orisha yoruba de la guerra y el trueno.

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
lunes, 5 de diciembre, 2022 9:00 am
en Destacados
Día de Santa Bárbara, Párraga

(Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Los cubanos tienen por tradición agasajar a Santa Bárbara desde la víspera de su día. A su casa, el Santuario Nacional ubicado en la barriada de Párraga, también asisten los devotos a pedir el favor divino de Shangó, el orisha yoruba de la guerra y el trueno.

Santa Bárbara nació a principios del siglo III en Nicomedia, actual ciudad de Izmit, en Turquía. Forma parte de la lista oficial del martirologio de la Iglesia y de los 14 Santos Auxiliadores de la Iglesia Católica.

La suelen representar junto a una torre de tres ventanas, cuyo significado es el refugio de la fe en la Santísima Trinidad. Porta una corona y, a veces, una espada. Ello ha contribuido a que sea relacionada con la guerra, pero la espada simboliza su fe inquebrantable. En ocasiones también sujeta un cáliz, el cual representa su conversión al catolicismo.

Shangó, en cambio, no existió. Es una deidad, uno de los cuatro reyes del panteón Yoruba, junto a Obatalá, Oshún y Yemayá. Representa la justicia, el fuego, la belleza masculina, el baile y la alegría. Como gran guerrero protege a sus devotos, con la valentía e impulsividad que lo caracteriza.

Las leyendas lo describen mujeriego. Cierta vez fue sorprendido en una de  sus andanzas de amante y, para no ser descubierto, tuvo que disfrazarse de mujer. Por tal motivo, en una de las versiones lo asocian con Santa Bárbara. En realidad, la dualidad de credo fue forjada por los esclavos africanos, quienes, para salvaguardar su fe, tuvieron que esconder a sus dioses en las imágenes de los santos católicos.

A ambas figuras religiosas se les ruega por justicia, solución a causas perdidas, protección contra los enemigos y el peligro de muerte. Además, comparten el rojo y el blanco como colores preferidos para los atuendos de vestir y las ofrendas florales.

(Foto del autor)

Raidel Blanco Lazo, practicante de la religión yoruba, comentó que en los altares que se montan en las viviendas “se les ofrece de comer a los dos por igual: carne de carnero o de cerdo, plátanos, manzanas algunos dulces, ron o vino”.

“Son una misma cosa, cuando uno mira la estatua de Santa Bárbara automáticamente piensa en los dos. Yo les voy a pedir mucho por mi hijo, que está en prisión, para que me lo cuide y me lo ayude a salir en libertad lo más pronto posible”, señaló Herminia Girón Toledo, una de las encargadas de atender el altar de la santa.

Dentro de la iglesia muchas personas vistieron los atuendos específicos de Shangó, o ropas hechas de saco, que es otra de las características en la vestimenta de quienes practican la santería.

(Foto del autor)

Sin embargo, los líderes religiosos del templo niegan cualquier semejanza o comparación entre las dos deidades. Precisamente —aclaran—, la colecta para la construcción del santuario fue posible gracias a la expresa devoción de los cubanos por la santa católica.

El padre Yasmani Rodríguez puntualiza que “aceptar la alegría y el jolgorio como diversidad cultural no significa estar en paz con una pluralidad religiosa que va en contra de los conceptos del cristianismo”.

Desde los tiempos del sacerdote Armando Miguel Arencibia (1899-1879), “padre creador” y Vicario de la parroquia, una de las premisas siempre ha sido “rescatar el culto a Santa Bárbara del oscurantismo y la idolatría” que encierra la adoración a Shangó, asegura Rodríguez.

(Foto del autor)

El templo no lleva un registro minucioso de asistencia, pero el padre Félix Hernández, rector del mismo, destaca que la primera jornada (3 diciembre) peregrinaron al menos unas 10 000 personas. Sin embargo, resalta, este año la asistencia va siendo mucho menor de lo habitual.

“Quizás sea la lluvia, que no ha sido mucha, pero sí continua. O quizás es porque es sábado y las personas prefieren descansar y venir mañana, realmente no sé. Aunque en la noche ya están llegando muchos más feligreses, poco a poco se van sumando. El día 4 (de diciembre) es el mejor”, dijo el sacerdote.

(Foto del autor)

La iglesia —amplía el padre— financia un comedor comunitario que ofrece desayuno y almuerzo a niños de la comunidad y personas de bajos recursos. A la vez, mantiene un programa educativo donde se les enseña idioma inglés e informática a miembros de la comunidad.

Como todos los años, tampoco faltaron las celebraciones hogareñas con toques de tambores y la famosa canción de Celina y Reutilio, en honor a la santa católica, que fue decapitada por defender la fe cristiana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanosreligiónSanta BárbaraShangó
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Estado de emergencia, Violencia de género en Cuba
Destacados

“Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
EcuRed
Destacados

El mundo paralelo que dibuja EcuRed

lunes, 6 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
crisis, economía, Cuba

La economía castrista aspira a una pírrica recuperación en el 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .