• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    272
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    307
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    447
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    31
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    117
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    78
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    272
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    307
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    197
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    272
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    307
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    447
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ray Charles, música, soul
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    31
    ABBA Gold
    Cultura

    “ABBA Gold”: un disco de oro para el fin de siglo

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:00 am
    25
    Cultura

    Julio Iglesias cumple 80 años: Símbolo de la cultura española y latina

    sábado, 23 de septiembre, 2023 8:44 am
    117
    Cultura

    Universidad de San Gerónimo de La Habana y sus inicios en el convento de San Juan de Letrán

    sábado, 23 de septiembre, 2023 5:47 am
    78
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    272
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    307
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    359
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    197
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Sanción a Navalny: ¿Inicio del fin de Putin?

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
miércoles, 3 de febrero, 2021 9:50 am
in Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Alexéi Navalny durante la vista oral en su contra (Foto. Reuters)

LA HABANA, Cuba. – Para este periodista, escribir de nuevo sobre el líder opositor ruso Alexéi Navalny constituye, más que un deber, una obligación moral, un verdadero imperativo categórico. Máxime ahora, ante la orden judicial de mantenerlo encarcelado durante un período adicional de casi tres años, que acaba de ser dictada y anunciada en Moscú.

Mis anteriores incursiones en esos temas han estado motivadas por situaciones que han sido noticia en la prensa mundial: el intento de envenenamiento con “Novichok”, un arma biológica de la era soviética; la solidaridad de la Alemania libre, cuyos médicos lograron salvarle la vida; la identificación, por el mismo Navalny, de sus asesinos; la confesión que, con gran astucia, logró arrancar a uno de estos; el arresto arbitrario que sufrió el pasado 17 de enero al regresar a su Patria.

De todo lo anterior se ha enterado la opinión pública internacional, pero también la de Rusia. El dictador Putin controla por completo la prensa escrita, televisiva y radial del inmenso país, pero las redes sociales y el “potro salvaje del Internet” están al alcance de sus ciudadanos. Y las presentaciones del líder democrático, que suelen comenzar por la sencilla frase “Saludos, soy Navalny”, han sido vistas por decenas de millones de sus compatriotas.

Con su incesante persecución, el actual inquilino del imponente Kremlin moscovita está tentando la suerte. El intento de asesinato ordenado por él no provocó reacciones mayores; las denuncias de la corrupción

“putinesca” o las realizadas (¡con nombres y apellidos!) contra los sicarios encargados de ejecutar y encubrir el crimen, despertó enorme interés, mas no acciones ciudadanas concretas. Pero el arresto del líder a su retorno a Moscú ha movilizado a decenas de miles de compatriotas que han protestado cada fin de semana en ciudades de todo el gigantesco país.

Ahora, los obsecuentes tribunales rusos (los mismos que no se han dado por enterados de las documentadas denuncias públicas de la intentona homicida) sí han procedido… ¡contra Navalny! Primero, al disponer que fuese detenido al regresar a su Patria por haber infringido —afirman ellos— las reglas de la libertad condicional a él otorgada con ocasión de una sanción anterior (la cual, según la Corte Europea de Derechos Humanos, es “ilegal y arbitraria” y fue impuesta “por motivaciones políticas”).

(Conforme a la torcida interpretación de la Ley —¡es menester darle algún nombre!— que hacen los juristas al servicio incondicional de Putin, el hecho de encontrarse en estado de coma, debatiéndose entre la vida y la muerte, ¡no eximía a Navalny de su obligación de concurrir religiosamente a firmar en el libro de acusados en libertad condicional!…).

Pero este martes se dio la noticia que llueve sobre mojado: no contentos con el arresto del político opositor a su llegada al aeropuerto moscovita de Sheremétievo, ahora, tras un nuevo proceso espurio, una corte dispone que don Alexéi permanezca tras las rejas durante casi tres años más. Las palabras que Navalny pronunció desde la caja de cristal en la que permaneció encerrado durante la audiencia son lapidarias: “Me castigan por sobrevivir a un intento de asesinato ordenado por Putin”.

El político de 44 años no vaciló en ridiculizar al dictador. Después de recordar a grandes personajes de la historia rusa, como Alejandro el Libertador y Yaroslav el Sabio, lanzó su estocada: “Ahora tenemos a Vladimir el Envenenador de Calzoncillos” (una referencia a la prenda íntima en la que —se supone— fue untado el veneno que casi mata al líder opositor).

También declaró —con total acierto, creo— que el sentido de su encarcelamiento no es castigarlo a él, sino tratar de infundir miedo a sus partidarios; a los mismos que, enfrentando golpizas y detenciones arbitrarias, han permanecido en plazas y calles de las ciudades rusas para denunciar el atropello. “Esto es una demostración de debilidad, no de fortaleza”, sentenció Navalny.

Y todo esto, en presencia de la veintena de embajadores extranjeros que mostraron la solidaridad de sus respectivos países asistiendo a la farsa judicial. El prestigioso The Washington Post, en un editorial, pide a los países libres que muestren un respaldo más tangible: “Putin se ha dedicado a explotar las debilidades en los sistemas  democráticos. Este es el momento de devolverle el favor”, plantea el influyente diario.

Repito: con su actuar, Vladimir Putin está tentando la suerte. Creo que, lejos de aplacar el descontento popular, la nueva sentencia sólo logrará intensificar las manifestaciones. En lugar de las decenas de miles que hasta ahora han salido de sus casas, cabe pensar en que, en lo adelante, los que protesten serán cientos de miles, si no millones. ¡Ojalá así sea! Para bien de la justicia, de la gran Rusia y de la causa de la libertad y la democracia en todo el mundo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Alexei NavalnyRusiaVladimir Putin
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
272
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
307
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
359
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
197
Apagón en la ciudad de Holguín
Destacados

El martirio de los apagones en Cuba

jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
447
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
251
Sin Muela

Next Post
La suerte de las personas negras en Cuba

La suerte de las personas negras en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias